
DERECHA BOLIVIANA: ¡A POR EVO MORALES! (VÍDEO)
El presidente boliviano llama a sus seguidores a permanecer en "estado de emergencia y movilización"
La violencia desatada por la derecha boliviana –jaleada por medios de comunicación hegemónicos - tras el resultado electoral que le dio la victoria a Evo Morales expresa el verdadero carácter ultra reaccionario de sus convicciones políticas (...).
Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
La violencia desatada por la derecha boliviana –jaleada por medios de comunicación hegemónicos - tras el resultado electoral que le dio la victoria a Evo Morales expresa el verdadero carácter ultra reaccionario de sus convicciones políticas.
De acuerdo con una denuncia del presidente Morales, la oposición está embarcada en un golpe de Estado que se estaría expresando en la negativa de la oposición a permitir el conteo de los votos y en los ataques que han llevado a cabo grupos organizados contra instituciones del Estado, como tribunales electorales departamentales.
Ante tal escenario, el presidente boliviano ha pedido calma a sus seguidores para no caer en las provocaciones de quienes –según Morales- desconocen los resultados de las urnas y amenazan con paralizar al país. El presidente boliviano, no obstante, convocó también a permanecer en "estado de emergencia y movilización pacífica y constitucional para defender la democracia".
"No vamos a buscar la confrontación pero vamos a defender la democracia", advirtió.
"Hasta ahora aguantamos con paciencia para evitar la violencia, no hemos entrado en confrontación ni vamos a entrar en confrontación", aseguró Morales.
Al respecto, cabe destacar que, una vez más la Iglesia Católica, representada por la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), ha asumido las líneas marcadas por la oposición golpista alimentando su propaganda sobre una presunta "maniobra de fraude" a favor de Morales.
"Hay indicios de fraude en los datos transmitidos", declararon los obispos bolivianos en un comunicado al tiempo que exigían a las instituciones del Estado a "respetar la voluntad del pueblo”.
Hay que recordar que a pocos día de las elecciones presidenciales varios medios de prensa informaron acerca de la presencia en el departamento de Santa Cruz de un equipo de expertos civiles y militares estadounidenses, encabezados por George Eli Birnbaun, consultor político que llegó a ser jefe de gabinete del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y con el diseñador de estrategias, Arthur Finkestein, quien sirvió a los republicanos en Estados Unidos.
VÍDEO:
Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
La violencia desatada por la derecha boliviana –jaleada por medios de comunicación hegemónicos - tras el resultado electoral que le dio la victoria a Evo Morales expresa el verdadero carácter ultra reaccionario de sus convicciones políticas.
De acuerdo con una denuncia del presidente Morales, la oposición está embarcada en un golpe de Estado que se estaría expresando en la negativa de la oposición a permitir el conteo de los votos y en los ataques que han llevado a cabo grupos organizados contra instituciones del Estado, como tribunales electorales departamentales.
Ante tal escenario, el presidente boliviano ha pedido calma a sus seguidores para no caer en las provocaciones de quienes –según Morales- desconocen los resultados de las urnas y amenazan con paralizar al país. El presidente boliviano, no obstante, convocó también a permanecer en "estado de emergencia y movilización pacífica y constitucional para defender la democracia".
"No vamos a buscar la confrontación pero vamos a defender la democracia", advirtió.
"Hasta ahora aguantamos con paciencia para evitar la violencia, no hemos entrado en confrontación ni vamos a entrar en confrontación", aseguró Morales.
Al respecto, cabe destacar que, una vez más la Iglesia Católica, representada por la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), ha asumido las líneas marcadas por la oposición golpista alimentando su propaganda sobre una presunta "maniobra de fraude" a favor de Morales.
"Hay indicios de fraude en los datos transmitidos", declararon los obispos bolivianos en un comunicado al tiempo que exigían a las instituciones del Estado a "respetar la voluntad del pueblo”.
Hay que recordar que a pocos día de las elecciones presidenciales varios medios de prensa informaron acerca de la presencia en el departamento de Santa Cruz de un equipo de expertos civiles y militares estadounidenses, encabezados por George Eli Birnbaun, consultor político que llegó a ser jefe de gabinete del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y con el diseñador de estrategias, Arthur Finkestein, quien sirvió a los republicanos en Estados Unidos.
VÍDEO:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117