Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 19:25:56 horas

2
Jueves, 03 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:
CONOZCA ALGUNOS SIMPATICOS ASPECTOS DE LA PERSONALIDAD DEL PRESIDENTE ECUATORIANO

EL GOBIERNO DE ECUADOR USA EL "JARABE DE PALO" PARA PODER APLICAR LAS RECETAS DEL FMI (VÍDEO)

Moreno Asumirá plenos poderes en Ecuador, con posibilidad de despliegue del Ejército y control de los medios de comunicación

Como si se tratara de las décadas de los 60 y los 70, durante los golpes militares, el presidente ecuatoriano Moreno ha asumido los poderes que le confiere la declaración del Estado Excepción. "He dispuesto el Estado de Excepción para precautelar el orden, la seguridad ciudadana y con el fin de controlar a quienes pretenden provocar caos", declaró. En realidad, Moreno se está preparando para aplicar un paquete de medidas económicas y laborales, recientemente "recomendadas" por el Fondo Monetario Internacional.

   MARCOS LUBARY PARA CANARIAS SEMANAL

 

 

   Como si existiera una perfecta sincronía, mientras que hace tan sólo unas horas el Fondo Monetario Internacional aplaudía con las orejas las reformas económicas y laborales anunciadas por el presidente ecuatoriano, Lenin Moreno, casi simultáneamente a esos aplausos el primer mandatario  decretaba este mismo jueves el Estado de Excepción en todo el país.

 

 

     Según Moreno, su drástico decreto  es una respuesta a las fuertes protestas que se han desarrollado en múltiples ciudades de todo el país en la jornada de este jueves, en respuesta a la aplicación por parte del gobierno de  las medidas que el FMI acababa de felicitar.
 


 

    "He dispuesto el Estado de Excepción para precautelar el orden, la seguridad ciudadana y con el fin de controlar a quienes pretenden provocar caos. No accederemos a chantajes y actuaremos acorde a la ley", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.


 

 

    El Estado Excepción decretado, empodera legalmente al primer mandatario ecuatoriano para desplegar a  las Fuerzas Armadas en las calles de las ciudades  del país. Igualmente lo faculta para clausurar puertos, aeropuertos, así como proceder al cierre de puestos fronterizos.

 

 

     Amparado por la  normativa legal  de su decreto ley, Moreno podrá aplicar, igualmente, la censura previa a todos los medios de comunicación.

 

 

     Una  portavoz del Ejecutivo ecuatoriano manifestó que se trata de una "difícil" decisión, pero que resultaba de aplicación imprescindible "para que la recuperación de la calma y el orden permitan volver a trabajar y a producir". Está previsto que el Estado excepción se prolongue a lo largo de los dos próximos meses.

 

 

      Durante este jueves, varias federaciones del transporte del Ecuador realizaron un generalizado paro nacional de sus actividades, como expresión de rechazo hacia la decisión gubernamental de eliminar los subsidios a los combustibles  y la consiguiente liberación de precios.

 

 

      La paralización  de las actividades laborales, han estado acompañadas por la movilización de los estudiantes, que han realizado manifestaciones en las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca

 

 

 

 EL ESTADO DE EXCEPCIÓN DE MORENO  PREPARA  UN CLIMA REPRESIVO  QUE PERMITA LA APLICACIÓN DE LAS RECETAS  DEL FMI.

 

 

       Hasta hoy jueves, la mayoría de las manifestaciones que se habían celebrado en Ecuador tuvieron  carácter pacífico. No ocurrió nada que rompiera con  la tónica con la que habitualmente se celebran en Ecuador este tipo de eventos.

 

 

       Sin embargo,  lo que a Moreno parece preocuparle  es el impacto que   las "recomendaciones" del FMI, podría  generar en la sociedad ecuatoriana . Justamente por esa razón el presidente ecuatoriano ha decidido curarse en salud, y hacer acompañar sus contundentes medidas económicas y laborales con un  posible despliegue del ejército en las calles.

 

 

       El Fondo Monetario Internacional había "recomendado" al gobierno ecuatoriano, la liberalización de los precios de los combustibles, así como la  implementación de drásticas reformas laborales y tributarias, "con la finalidad, - expresó este mismo miércoles un portavoz del FMI -de fomentar un crecimiento sólido e inclusivo" .

 

 

      Según se ha dicho desde esta institución económica internacional, sus recomendaciones" estaban orientadas a "poder generar más  empleo en el marco de una economía más competitiva", un viejo mensaje ya muy conocido en América Latina desde hace décadas, cuyo significado en el plano laboral es ampliamente conocido, y de sus  resultados los latinoamericanos   tienen  ya  un espejo en la Argentina para  constatar sus efectos.

 

 

     Todo parece empezar a indicar, que  a medio plazo la crisis social,  política y económica de Ecuador  terminará convirtiendo a ese país en otro punto negro  del hemisferio sur  latinoamericano. Y si no, tiempo al tiempo.

 

 

 

¿ QUIERE CONOCER ALGUNOS ASPECTOS DE LA PERSONALIDAD EL PRESIDENTE ECUATORIANO? VEA ESTE VÍDEO

 

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • maribel santana

    maribel santana | Domingo, 06 de Octubre de 2019 a las 22:59:35 horas

    Pero bueno , este impresentable, esbirro del imperialismo, quien lo puso ahí.???? Espero que las masas que lo colocó, se percaten de la clase de mandril que es y que lo saquen del mando ciego( porque los que mandan son otros) y lo envíen a la puñeta.
    Esto es de novela de García marqués, el realismo mágico.
    Vaya una basura!!!

    Accede para responder

  • Campo de Batalla

    Campo de Batalla | Viernes, 04 de Octubre de 2019 a las 19:09:32 horas

    -----------------------------------------------------------------------------
    -- ¿ Haces el amor o haces la guerra, Onofre ?
    - Hago la guerra al capitalismo sin perder la ternura.
    -- ¿ Qué te parece el asunto ?
    - Espeluznante.
    -- ¿ Motivo ?
    - Draconianas e injustas medidas económicas que contribuyen a reventar e incinerar los intereses de las clases populares de forma extrema.
    -- ¿ La actuación de Lenin Moreno, como la valoras ?
    - Pestilente. Destila un odio clasista despiadado y cruel.
    -- ¿ "Se acabo la zanganería", dice ?
    - Declaraciones que lo retratan perfectamente...
    -- ¿ Explícate mejor ?
    - No quiere que quede un atisbo de las conquistas sociales y derechos de la "ciudadanía".
    -- ¿ El estado de excepción ?
    - Un acto de alta traición al pueblo y de aniquilación de los derechos democráticos.
    -- ¿ El FMI muy contento... ?
    - Tocando la guitarra, ampliando y asegurando su nefasta y negra influencia en esos lares latinoamericanos.
    -- ¿ Qué a va pasar, Onofre ?
    - Más sufrimiento y opresión sobre las clases populares como es evidente. Estadillo social progresivo y asegurado.
    -- ¿... es una situación similar a la Argentina ?
    - Es una situación más grave y descarnada. La dictadura del Capital queda plenamente al descubierto ya sin barnices democráticos.
    -- ¿ El cuerpo como se te queda ?
    - Muy frustrado, esto es el cuento de nunca acabar. El reformismo de izquierdas termina abriendo el camino al fascismo finalmente.
    -- ¿ Conclusión ?
    - La "ciudadanía" ecuatoriana no puede jugar fuego apoyando a esa clase de sujetos derechosos. El pueblo ecuatoriano debe reflexionar profundamente donde se ha equivocado y que va a hacer para revertir la situación actual.
    -- ¿ Un deseo para terminar ?
    - Deseo que el estadillo social popular inminente sea organizado y consciente con vistas a un cambio radical y profundo en esos lares ecuatorianos.
    -- Gracias.
    - Salud.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.