
¿SE TERMINÓ REALMENTE LA GUERRA IMPERIALISTA CONTRA SIRIA?
Yihadistas procedentes de más de 80 países llegaron al país persa a través de la frontera con Turquía
A 8 años del inicio de la guerra contra Siria el 15 de marzo de 2011 los efectos de la contienda persisten. Yihadistas de más de 80 países ingresaron en su territorio a través de la frontera con Turquía. Así lo informó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores sirio, Abdel Munem, en conferencia de prensa.
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
A 8 años del inicio de la guerra contra Siria el 15 de marzo de 2011 los efectos de la contienda persisten dando signos de continuidad. Yihadistas de más de 80 países ingresaron en su territorio a través de la frontera con Turquía. Así lo informó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores sirio, Abdel Munem, en conferencia de prensa.
La cuestión para el funcionario es clara: ¿de dónde llegaron (...) todos estos yihadistas?".
En teoría se trataría de familiares de los terroristas – entre 65.000 y 70.000 mujeres e hijos de los terroristas de ISIS (autodenominado Estado Islámico) que fueron enviados a campamentos tras el final de la operación militar en Baguz.
Según el representante de la Cancillería, la solución a la situación en Idlib debería ser que los terroristas que no sean sirios abandonen el país a través de Turquía. Por su parte los nacionales deberían integrarse al “proceso de reconciliación” que se realiza bajo la supervisión de las autoridades y el Ejército.
Es evidente que el Estado sirio está interesado en la búsqueda de una solución política a la crisis y al retorno ordenado de los refugiados. ¿Habrán desistidos quienes provocaron y sostuvieron la guerra contra Siria de sus objetivos políticos? Porque no hay que olvidar que el autodenominado Estado Islámico fue creado por Estados Unidos.
De acuerdo con documentos publicados por el ex agente norteamericano, Edward Snowden, en 2014, el propósito de esta organización, era la salvaguarda del Estado Sionista de Israel, a través de la implementación del "nido del avispón" mediante la creación de lemas religiosos e islámicos, de tal manera que "la única solución para la protección del Estado judío fuese crear un enemigo cerca de sus fronteras".
Y un último dato. En 2015 se sabía que miembros de las fuerzas especiales occidentales y agentes de sus servicios de inteligencia estaban “sembrados” dentro de las filas de ISIS. Concretamente efectivos de las Fuerzas Especiales Británicas y del MI6 participaban en el entrenamiento de los rebeldes yihadistas en Siria. De hecho, los bombardeos estadounidenses y sus aliados no apuntaban contra las posiciones de ISIS, sino que tenían el objetivo secreto de bombardear la infraestructura económica de Siria, incluyendo sus fábricas y refinerías de petróleo.
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
A 8 años del inicio de la guerra contra Siria el 15 de marzo de 2011 los efectos de la contienda persisten dando signos de continuidad. Yihadistas de más de 80 países ingresaron en su territorio a través de la frontera con Turquía. Así lo informó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores sirio, Abdel Munem, en conferencia de prensa.
La cuestión para el funcionario es clara: ¿de dónde llegaron (...) todos estos yihadistas?".
En teoría se trataría de familiares de los terroristas – entre 65.000 y 70.000 mujeres e hijos de los terroristas de ISIS (autodenominado Estado Islámico) que fueron enviados a campamentos tras el final de la operación militar en Baguz.
Según el representante de la Cancillería, la solución a la situación en Idlib debería ser que los terroristas que no sean sirios abandonen el país a través de Turquía. Por su parte los nacionales deberían integrarse al “proceso de reconciliación” que se realiza bajo la supervisión de las autoridades y el Ejército.
Es evidente que el Estado sirio está interesado en la búsqueda de una solución política a la crisis y al retorno ordenado de los refugiados. ¿Habrán desistidos quienes provocaron y sostuvieron la guerra contra Siria de sus objetivos políticos? Porque no hay que olvidar que el autodenominado Estado Islámico fue creado por Estados Unidos.
De acuerdo con documentos publicados por el ex agente norteamericano, Edward Snowden, en 2014, el propósito de esta organización, era la salvaguarda del Estado Sionista de Israel, a través de la implementación del "nido del avispón" mediante la creación de lemas religiosos e islámicos, de tal manera que "la única solución para la protección del Estado judío fuese crear un enemigo cerca de sus fronteras".
Y un último dato. En 2015 se sabía que miembros de las fuerzas especiales occidentales y agentes de sus servicios de inteligencia estaban “sembrados” dentro de las filas de ISIS. Concretamente efectivos de las Fuerzas Especiales Británicas y del MI6 participaban en el entrenamiento de los rebeldes yihadistas en Siria. De hecho, los bombardeos estadounidenses y sus aliados no apuntaban contra las posiciones de ISIS, sino que tenían el objetivo secreto de bombardear la infraestructura económica de Siria, incluyendo sus fábricas y refinerías de petróleo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133