Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 23:05:12 horas

| 260
Lunes, 16 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

CC, PODEMOS Y CIUDADANOS SE HUNDIRÍAN EN CANARIAS SI HUBIERA NUEVAS ELECCIONES

De acuerdo a los datos de la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)

La debacle sufrida por Coalición Canaria en los pasados comicios se podría multiplicar, en el caso de que, finalmente se celebren nuevas elecciones generales el 10 de noviembre. Pero CC no es la única que se enfrenta a negros augurios (...).

 

  Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

  La debacle sufrida por Coalición Canaria en los pasados comicios se podría multiplicar, en el caso de que, finalmente se celebren nuevas elecciones generales el 10 de noviembre.

 

 

    Esto es, al menos, lo que apunta la la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas, que augura una caída en picado de este partido de la derecha canaria.

 

 

  Según el CIS, CC, que estuvo al frente del Gobierno autonómico hasta el pasado julio, después de 26 años de poder ininterrumpido, obtendría tan solo el 4,2% de los votos, frente al 12,96% de las últimas elecciones.

 

 

  Un resultado que, de producirse finalmente, podría provocar un auténtico cataclismo en esta formación, que durante décadas al frente de las instituciones urdió una amplia red clientelar que le permitió permanecer al frente de nuemerosos cabildos y ayuntamientos, al tiempo que se favorecía de una ley electoral fabricada a su medida para hacer lo propio en el Gobierno regional, alternando como socios de gobierno indistintamente con el PSOE o el Partido Popular,

 

 

 

  Sin embargo, Coalición  Canaria no es el único partido que se enfrenta a negros augurios electorales. También Unidas Podemos, que ya perdió la mitad de sus votos en los pasados comicios pasaría, según el CIS,  del 15,72% al 8,7% de apoyos. Circunstancia que podría acabar de dinamitar a un partido de aluvión y que, sin militancia real, se reduce hoy a la actividad de unos pocos dirigentes sin base,  unidos exclusivamente por sus  perspectivas de medro personal.

 

 

 

  Algo parecido le podría suceder, de acuerdo a la citada encuesta, a Ciudadanos, el partido de Albert Rivera en las islas, que, con unas características similares a Podemos en cuanto a su falta de estructura y militancia, descendería del 15,72 al 6,9%.

 

 

 

  Según el CIS, el PSOE volvería a ser la primera fuerza política, con el 40,1% de los votos, con un importante incremento con respecto al al 27,85% que obtuvo en abril. Por su parte.

 

 

 

  El PP tendría un resultado muy similar, con el 14,6%, frente al 15,53%.

 

  

       La encuesta no incluye a Nueva Canarias, al no haber sacado  representación en las últimas elecciones generales este partido, nacido de una escisión de Coalición Canaria.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.