Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada

Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 01:22:18 horas

| 801 1
Domingo, 08 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

ISA CONDE: EL HOMBRE QUE SUPO AUGURAR LA CATÁSTROFE QUE SUPONDRÍAN LOS ACUERDOS DE PAZ DE LA HABANA (VÍDEO)

Insólito lema de Rodrigo Londoño, ex comandante de las FARC: "Nos están matando, pero estamos avanzando"

Hoy puede resultar muy fácil decir que la catástrofe de los acuerdos de paz de Colombia era un asunto cantado. No obstante, no muchos fueron los que se atrevieron a poner de manifiesto las contradicciones que entrañaba un proceso político sobre el cual todavía los factores que condujeron al mismo no parecen claramente dibujados . Sin embargo,hubo un hombre, Narciso Isa Conde, que supo alertar sobre los riesgos y las contradicciones que entrañaba aquella iniciativa.

  

       Hoy puede resultar muy fácil aseverar que los "Acuerdos de Paz" firmados en La Habana entre el gobierno colombiano y la dirección de la guerrilla de las FARC iban a resultar  un estrepitoso fracaso. Y que sus repercusiones  iban  a dejarse sentir  en toda la región. Sin embargo, hace ya algún tiempo, hubo un hombre, que cuenta con una larga trayectoria como revolucionario, que supo "augurar" la catástrofe política que se avecinaba. En realidad,  sus  afirmaciones no fueron  en absoluto el resultado  de un augurio, sino que expresaban las conclusiones de un riguroso análisis político de las condiciones en las que se iba a firmar aquel acuerdo. Ese hombre se llama Narciso Isa Conde.

 

 

¿Quién es Isa Conde?

 

 Isa Conde es un revolucionario comunista, además de político, escritor y ensayista dominicano descendiente, por  parte paterna de inmigrantes libaneses . Nació en República Dominicana en 1942  

 

 

     En 1963, mientras estudiaba medicina, tuvo que abandonar su carrera  para enrolarse en las luchas por la reposición del Gobierno constitucional del presidente Juan Bosch. No obstante, su andadura política no comenzó en ese momento, sino mucho antes, en 1961, durante el derrocamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

 


     En los años 60 se sumó al Partido Socialista Popular, en el que participó a través de la célula estudiantil en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. En  1964  integró el Comité del Distrito Nacional y luego el Comité Central. El PSP pasa a llamarse Partido Comunista Dominicano en 1965, justo en plena agitación por las luchas constitucionalistas de 1965. Al año siguiente, Isa Conde queda designado secretario general de la organización política.

 


    Su compromiso con la causa revolucionaria terminó arrastrándolo  a la clandestinidad como respuesta a la represión y a la persecución del régimen de Rafael L. Trujillo. Más tarde se produce su partida hacia el exilio, en el gobierno de Joaquín Balaguer Ricardo, regresando al país en 1973, manteniéndose no obstante en la más estricta clandestinidad.

,

Reproducimos, de forma resumida un artículo publicado por este mismo periódico digital hace más de un año, en el que Isa Conde hacía estas consideraciones sobre los "Acuerdos de Paz" en Colombia. Sus aseveraciones de entonces cobran hoy una rigurosa actualidad

 

 

ARTICULO DE NARCISO ISA CONDE SOBRE LOS ACUERDOS DE PAZ FIRMADOS EN LA HABANA

 

       No había que ser adivino, ni tener demasiada inteligencia, para apreciar que la desmovilización y desarme unilateral de las FARC-EP, principal ejército irregular antiimperialista de la región, provocaría un costoso desequilibrio interno y regional a favor de las derechas locales y del imperialismo occidental (Estados Unidos y la Europa occidental )


   Sin embargo, la mayoría del poderoso Secretariado de las FARC-EP, capitaneado por su jefe político-militar, Comandante Timochenko (Rodrigo Londoño), desoyendo todas las advertencias, optó por precipitar  - en combinación con el presidente Santos– mediante sorpresivas maniobras espurias- un desenlace claudicante en las referidas negociaciones.
 

 

 

    Esto incluyó

 

-  la desmovilización de bloques guerrilleros,

 

-  la entrega de las armas, -la aceptación de la permanencia de la mayoría de los presos políticos en la cárcel,

 

 -  la  convivencia con el Estado tal y como está conformado a nivel civil, militar y policial,

 

-  la permanencia de las estructuras paramilitares asesinas,

 

- la renuncia a la convocatoria de una Constituyente Soberana

 

y  se acepta la continuidad de las bases militares estadounidenses, el acuerdo con la OTAN y de todo el andamiaje guerristas de Israel y EEUU en su territorio.
 

 

 

      Examinadas con detenimiento la modalidad de esa imposición junto a la evolución posterior del accionar legal de sus artífices, y evaluando específicamente lo que acontece alrededor del infame apresamiento del comandante Jesús Santrich y la conjura contra el Comandante Iván Márquez… así como las múltiples, diversas e importantes disensiones de contingentes político-militares farianos, no tengo dudas de que esa imposición reúne las característica de una rendición militar y una claudicación política-ideológica con fuertes componentes de traición interna.

 

 

IMPACTOS NEGATIVOS DE LA TRAICIÓN

 

 

    Esta derrota no fue consumada en el campo de batalla, sino inducida por una astuta inteligencia militar que logró la renuncia a las ideas, a la ética y al compromiso revolucionario de su contraparte. Evidentemente esta fue asumida por componentes relevantes de la jefatura de esa fuerza insurgente, no por todos sus dirigentes; menos aun por toda su membrecía.
 

 

     Sus impactos negativos no tardaron en manifestarse dramáticamente a consecuencias de los desequilibrios registrados. Veamos:

 


  · El NO ganó el plebiscito con que se pretendió refrendar ese mutilado “acuerdo de paz”, en medio de una mayoritaria y significativa abstención del universo de votantes y de una votación minoritaria a favor de ambos bandos: uribismo y Gobierno.

 


  · El Secretariado de las FARC, en lugar de realizar una correcta lectura de la desconfianza popular así expresada, decidió hacer más concesiones, acentuando la claudicación.

 


  · Las matanzas y persecuciones de combatientes, líderes y activistas de las izquierdas y los movimientos sociales no se hicieron esperar.

 

  · A continuación la expresión legal de las FARC fue castigada electoralmente por la sociedad colombiana, al extremo de exhibir una ridícula votación; más aun si se compara con las dimensiones de las fuerzas que integraron su Ejército popular, sus milicias, su partido comunista clandestino y su movimiento bolivariano, y de su importante gravitación en la Marcha Patriótica y en numerosos movimientos sociales. Evidentemente el viraje a la derecha provocó una hecatombe en sus filas.

 

   · La extrema derecha uribista ganó las elecciones, potenciada por su coherente embestida contra el Acuerdo de la Habana y por la inconsistencia de FARC, ya abrazada a la candidatura de Petro, uno de sus antiguos adversarios a la cabeza de una opción centrista-liberal pro-imperialista y hostil al gobierno venezolano.

 


  · El nuevo gobierno se propone desmontar los limitados avances consignados en las letras del “Acuerdo de paz”, mientras arrecia la represión y profundiza la tendencia neo-fascista y la hostilidad contra la Venezuela bolivariana y contra el proceso boliviano; aliado de bruces e incondicionalmente a los contra-ataques de Trump contra la independencia continental y los procesos de reformas.

 

 

· La Fuerzas Armadas y el paramilitarismo colombianos, articulados con el Pentágono, la CÍA y el MOSSAD israelí, con el apoyo de la gran burguesía y las derechas de ese país, han reforzado su compromiso de desestabilización y agresión política, económica y militar contra el Gobierno de Maduro y el chavismo venezolano, incluidos expedientes como el magnicidio y la invasión militar tutelada por EEUU. La falsa PAX colombiana ha estimulado la guerra imperialista contra Venezuela y más allá.

 

 

 

      Voces autorizadas llaman a formar nuevas milicias populares y se expresa la disposición a recibir brigadas latino-caribeñas; al tiempo que el componente chavista de las Fuerzas Armadas Bolivariana reafirma su lealtad al proceso y su disposición combativa; por lo que los factores revolucionarios que se han acumulado allí no son fáciles de aplastar.
 

 

    En Colombia los traidores a la insurgencia heroica que forjó Manuel Marulanda han perdido la autoridad y el liderazgo que forjaron en los campos de batalla; mientras crece el respaldo a los que siguen firmes y dispuestos a revertir el revés y a recomponer las fuerzas transformadoras. Esto, a su vez, amerita multiplicar la solidaridad internacional en casos como el de los comandantes Satrich y Márquez, la libertad de los presos políticos y el apoyo a las víctimas de la represión.

 

       Quienes deseen conocer  el artículo de Isa Conde en su integridad no tiene más que pinchar en este enlace.

 

 

VÍDEO: Este vídeo es el resumen una bochornosa entrevista que le realizó la televisión colombiana al llamado "comandante Timochenko". A través de su desarrollo podemos deducir cuáles son las características del hombre que tuvo una actuación decisiva en la firma de los llamados "Acuerdos de Paz"

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

  • maribel santana

    maribel santana | Lunes, 09 de Septiembre de 2019 a las 23:58:36 horas

    Menos el poder, lo demás es ilucion.
    Las armas, dicen los comunistas, no se entierran hasta que no quede en la faz de la tierra ni un ápice de la reacción.
    El poder nace del cañón del fucil. Los reformistas y totorotas que creen que la reacción va a respetar la ideología comunista y se va a quedar calladita y quietecita, son los vende obreros que se conforman con las migajas que les dan el sistema capitalista.
    Que penita y vergüenza el trabajo y la disciplina de los revolucionarios de tantos años, se la mamaron en un santiamén.Si Marulanda tirofijo levantara la cabeza!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.