Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 20:52:33 horas

Lunes, 29 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

LA OTAN, CON LOS OJOS PUESTOS EN AMÉRICA LATINA

Tratando de recuperar el subcontinente que parecía perdido

Según el ex teniente del Ejercito español Luis Gonzalo Segura, para los EEUU perdida su influencia en Oriente Próximo, donde Rusia y China ya discuten abiertamente el liderazgo, volver a controlar el jardín suramericano se antoja crítico, porque las últimas dos décadas amenazaron con independizar la región de forma definitiva.

     Escribe el ex teniente del Ejercito español Luis Gonzalo Segura, en un articulo titulado "La OTAN mira hacia América Latina"  que

 

 

  "La Organización del Tratado del Atlántico Norte —OTAN— se dirige imparable hacia aguas septentrionales, toda vez que Colombia ya forma parte de la organización —como socio—, y tanto Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, como Donald Trump ya anunciaron en abril de este 2019 que Brasil contaba con muchas opciones de ser el siguiente país en obtener el estatus de "socio global" de la Alianza.

 



     Hay que recordar que "socio global" es un estatus inferior al de "miembro" que ya ostentan países como Japón o Nueva Zelanda, pero superior al acuerdo bilateral entre la OTAN y otros países, como el caso de Argentina, que se convirtió en 1997 en "aliada importante extra-OTAN", por lo que en teoría la invocación del artículo 5 no sería posible.

 

 

    La guerra, aun derrotado el enemigo, el Oso Soviético, debía continuar, como el show, porque el negocio nunca fue la libertad, ni mucho menos la democracia que se golpeaba cuando interesaba en operaciones por todo el planeta —recuerden a Kissinger—, el negocio era la compra-venta de armas y la sumisión colonial de los europeos —denominados 'aliados'—.

 

 

     El Atlántico Norte quedaba bastante distante de casi todo, hasta de Rusia, que lejos de ser un enemigo, por mucho empeño norteamericano en la cuestión, la mayoría de los países de Europa —y miembros OTAN— lo consideran estratégico.

 

 

     Perdida la influencia en Oriente Próximo, donde Rusia y China ya discuten abiertamente el liderazgo de la región —especialmente desde el derrocamiento del Estado Islámico y el fortalecimiento de Siria—, y sublevada y tentada Europa, pues China pugna por el control económico y Rusia es esencial en el suministro energético y la articulación de Eurasia, volver a controlar el jardín americano se antojó crítico, especialmente porque en las últimas dos décadas una primavera progresista amenazó con independizar la región de forma definitiva.



    "Está en juego la libertad de poner y quitar gobiernos en función de intereses empresariales norteamericanos; la libertad de saquear países y pueblos para que cada vez la concentración de capital sea mayor".
 


     Por todo ello, la retirada de tropas de Estados Unidos de Oriente Próximo y la concentración de esfuerzos en el derrocamiento de Venezuela y la asfixia de Cuba en una Mini Guerra Fría parece haberse convertido en el próximo objetivo.
 


 

       Está en juego la libertad de poner y quitar gobiernos en función de intereses empresariales norteamericanos; la libertad de saquear países y pueblos para que cada vez la concentración de capital sea mayor; la libertad de obligar a los países a gastar en armamento el 2% del PIB, el 4% o lo que se tercie, siempre a mayor beneficio del complejo industrial-militar norteamericano; la libertad de convertir Venezuela en un estado fallido para quedarse con su petróleo y sus riquezas; la libertad de condenar a Assange y proteger a los aliados que descuartizan periodistas; la libertad de someter y pervertir las democracias para transformarlas en modernos regímenes autoritarios..."

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.