Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 05:40:09 horas

| 335
Lunes, 01 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

PEQUEÑOS AGRICULTORES Y GANADEROS "INDIGNADOS" CON UN INFORME DE COMPETENCIA

Dura crítica de UPA a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha manifestado su "indignación" ante el último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia sobre el sector agroalimentario en España (...).

    Por EUFENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal la [Img #58742]Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha manifestado su "indignación" ante el último informe de la  Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia sobre el sector agroalimentario en España.

 

 

   La organización profesional UPA ha criticado el documento de esta institución pública que, en su opinión es "parcial", "no aporta nada para solucionar la crisis que sufren los productores" y "puede considerarse un disparate en toda regla”.

 

 

   En su informe, la CNMC considera que las organizaciones de productores "constituyen un riesgo para la competencia".

 

 

   UPA, por su parte, sostiene que Competencia "ignora la realidad del sector agroalimentario en España, con una distribución hiperconcentrada y unas industrias potentísimas, y con miles de agricultores y ganaderos de pequeña dimensión, disgregados y atomizados".

 

 

  "Las organizaciones de productores - afirman- son un intento de agricultores y ganaderos de "salir del atolladero" en el que se encuentran. España cuenta con una cadena agroalimentaria "desequilibrada y perniciosa", que está provocando el continuo cierre de explotaciones, especialmente de las más débiles y pequeñas".

 

 

   La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos también acusa a los responsables del organismo público de "guardar un absoluto silencio sobre  la “brutal concentración” de la industria y la distribución".

 

 

   "Las organizaciones de productores - apuntan - están admitidas por el derecho de la Unión Europea, mediante un reglamento aprobado en el año 2013".

 

 

 

“Lo de la CNMC con los agricultores y ganaderos es una obsesión-  denuncian desde UPA-, que ha anunciado que pedirá a los grupos del Congreso de los Diputados –a cuya supervisión debe someterse el organismo- "que llamen al orden” a las autoridades de Competencia para que dejen de ahogar los intentos de los productores de salir adelante".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.