
FRAUDE MILLONARIO SALPICA AL "PRESIDENTE ENCARGADO" DE VENEZUELA, JUAN GUAIDÓ (VÍDEO)
SUS REPRESENTANTES EN COLOMBIA SE "SOPLARON" EL IMPORTE DE LA "AYUDA HUMANITARIA" DESTINADA A LOS MILITARES DESERTORES
El autoproclamado 'presidente" de Venezuela, Juan Guaidó, se ha visto salpicado por un fraude millonario a cargo de sus "representantes"en Colombia. sin embargo, el escándalo parece también tener otras connotaciones menos crematísticas. La cuestión es que "el presidente encargado" después de sus sonoros y reiterados fracasos, ha dejado de ser una herramienta útil para Washington. Y por ello han permitido la difusión de un escándalo que obligará a Guaidó a salir del escenario político venezolano.
POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL
Afortunadamente para los venezolanos, Juan Guaidó sólo se autoproclamó como "presidente encargado" ¿Se imaginan por un instante lo que podría haber sucedido con la Hacienda venezolana si en lugar de autoproclamarse en simple "primer mandatario interino" hubiera logrado convertirse en presidente definitivo de Venezuela?
En efecto, de acuerdo con los datos proporcionados a la prensa colombiana por los Servicios de Inteligencia de ese país, los representantes del diputado Juan Guaidó en Colombia han participado en la malversación de una cantidad ingente de fondos expresamente destinada a "ayuda humanitaria".
LOS "MECANISMOS" DEL FRAUDE
El pasado 14 de junio, el editor en jefe y columnista del "PanAm Post", Orlando Avendaño, denunció en un artículo titulado 'Enviados de Guaidó se apropian de fondos para ayuda humanitaria en Colombia', que los representantes del líder opositor en ese país, Rossana Barrera y Kevin Rojas - encargados de atender económicamente a desertores militares venezolanos - utilizaron los fondos a su cargo con destino a ese cometido, para proceder a su malversación. El "truco" era muy elemental. Consistía, según informa el rotativo PanAm Post , en inflar exageradamente las cifras de militares "desertados' que supuestamente habían huido a Colombia.
Los representantes directos de Juan Guaidó, se soplaron la friolera de 20.000 dolares, nada mas que en lo concerniente al pago del alojamiento en hoteles colombianos de 65 militares desertores, acompañados de sus respectivas familias.
De acuerdo con las citadas fuentes periodísticas colombianas, la Inteligencia de ese país investigó los dispendios, francachelas, facturas y talonarios de los representantes en Colombia del "presidente encargado", que procedían a gastar alegremente miles de dólares en hoteles de primerisima clase y en discotecas nocturnas, realizando igualmente valiosas adquisiciones en lujosos comercios en Bogotá y Cúcuta.
Para demostrar la veracidad de lo que aseguraba en su crónica periodística, el editor en jefe del "PanAm Post", publicó los documentos correspondientes a pagos y facturas de los representantes "presidenciales". Estos, para engordar aún más su cuenta fraudulenta de dividendos, informaron al presidente colombiano Iván Duque que en Cúcuta habían entrado nada más y nada menos que 1.450 militares desertores venezolanos. Una simple regla de tres: a más militares desertores, más "plata".
UN EXTRAÑO ESCÁNDALO NADA INOCENTE
El obscuro asunto ha explotado en las sudorosas manos de Juan Guaidó, que no encuentra un lugar adecuado donde poder meterlas. De todas formas, el escándalo tiene algunas aristas extremadamente confusas. Una de ellas, por ejemplo, es que los Servicios de Inteligencia colombianos, cuya "integridad" moral, como se sabe, es ampliamente conocida en todo el mundo, haya puesto a disposición de la prensa de ese país los datos del dossier de una fraudulenta operación que iba a poner al pie de los caballos al maximo representante de los intereses de Washington en Caracas. Demasiados pelos en esa almohada para pensar que nadie ha reposado antes su cabeza en ella.
Otro punto oscuro del asunto, que hace sospechar que algo se esconde tras esta insólita denuncia, es el hecho de que el bocazas que ocupa actualmente la presidencia de la OEA, Luis Almagro, se haya apresurado a denunciar también públicamente el escándalo, echándole más leña al fuego mediático. Ésa es la razón por la que no pocos comentaristas de prensa atribuyan el escándalo no sólo a la corruptela que rodea a la "corte" de Juan Guaidó, sino también al hecho de que el "presidente encargado", después de sus sonoros y reiterados fracasos, se haya terminado convirtiendo en una suerte de "juguete roto" e inservible para los intereses de los Estados Unidos, del que tiene que desprenderse lo antes posible. Y esta es,desde luego, una oportunidad que ni pintada.
Ni que decir tiene que el primer mandatario venezolano, Nicolás Maduro, como puede verse en el video adjunto a esta página, no ha desaprovechado la ocasión para poner en evidencia ante el mundo qué clase de pejes son los que el Imperio del norte quiere que ejerzan el control político y económico de ese país caribeño. ¡Dios nos libre!.
VÍDEO:
POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL
Afortunadamente para los venezolanos, Juan Guaidó sólo se autoproclamó como "presidente encargado" ¿Se imaginan por un instante lo que podría haber sucedido con la Hacienda venezolana si en lugar de autoproclamarse en simple "primer mandatario interino" hubiera logrado convertirse en presidente definitivo de Venezuela?
En efecto, de acuerdo con los datos proporcionados a la prensa colombiana por los Servicios de Inteligencia de ese país, los representantes del diputado Juan Guaidó en Colombia han participado en la malversación de una cantidad ingente de fondos expresamente destinada a "ayuda humanitaria".
LOS "MECANISMOS" DEL FRAUDE
El pasado 14 de junio, el editor en jefe y columnista del "PanAm Post", Orlando Avendaño, denunció en un artículo titulado 'Enviados de Guaidó se apropian de fondos para ayuda humanitaria en Colombia', que los representantes del líder opositor en ese país, Rossana Barrera y Kevin Rojas - encargados de atender económicamente a desertores militares venezolanos - utilizaron los fondos a su cargo con destino a ese cometido, para proceder a su malversación. El "truco" era muy elemental. Consistía, según informa el rotativo PanAm Post , en inflar exageradamente las cifras de militares "desertados' que supuestamente habían huido a Colombia.
Los representantes directos de Juan Guaidó, se soplaron la friolera de 20.000 dolares, nada mas que en lo concerniente al pago del alojamiento en hoteles colombianos de 65 militares desertores, acompañados de sus respectivas familias.
De acuerdo con las citadas fuentes periodísticas colombianas, la Inteligencia de ese país investigó los dispendios, francachelas, facturas y talonarios de los representantes en Colombia del "presidente encargado", que procedían a gastar alegremente miles de dólares en hoteles de primerisima clase y en discotecas nocturnas, realizando igualmente valiosas adquisiciones en lujosos comercios en Bogotá y Cúcuta.
Para demostrar la veracidad de lo que aseguraba en su crónica periodística, el editor en jefe del "PanAm Post", publicó los documentos correspondientes a pagos y facturas de los representantes "presidenciales". Estos, para engordar aún más su cuenta fraudulenta de dividendos, informaron al presidente colombiano Iván Duque que en Cúcuta habían entrado nada más y nada menos que 1.450 militares desertores venezolanos. Una simple regla de tres: a más militares desertores, más "plata".
UN EXTRAÑO ESCÁNDALO NADA INOCENTE
El obscuro asunto ha explotado en las sudorosas manos de Juan Guaidó, que no encuentra un lugar adecuado donde poder meterlas. De todas formas, el escándalo tiene algunas aristas extremadamente confusas. Una de ellas, por ejemplo, es que los Servicios de Inteligencia colombianos, cuya "integridad" moral, como se sabe, es ampliamente conocida en todo el mundo, haya puesto a disposición de la prensa de ese país los datos del dossier de una fraudulenta operación que iba a poner al pie de los caballos al maximo representante de los intereses de Washington en Caracas. Demasiados pelos en esa almohada para pensar que nadie ha reposado antes su cabeza en ella.
Otro punto oscuro del asunto, que hace sospechar que algo se esconde tras esta insólita denuncia, es el hecho de que el bocazas que ocupa actualmente la presidencia de la OEA, Luis Almagro, se haya apresurado a denunciar también públicamente el escándalo, echándole más leña al fuego mediático. Ésa es la razón por la que no pocos comentaristas de prensa atribuyan el escándalo no sólo a la corruptela que rodea a la "corte" de Juan Guaidó, sino también al hecho de que el "presidente encargado", después de sus sonoros y reiterados fracasos, se haya terminado convirtiendo en una suerte de "juguete roto" e inservible para los intereses de los Estados Unidos, del que tiene que desprenderse lo antes posible. Y esta es,desde luego, una oportunidad que ni pintada.
Ni que decir tiene que el primer mandatario venezolano, Nicolás Maduro, como puede verse en el video adjunto a esta página, no ha desaprovechado la ocasión para poner en evidencia ante el mundo qué clase de pejes son los que el Imperio del norte quiere que ejerzan el control político y económico de ese país caribeño. ¡Dios nos libre!.
VÍDEO:
jose antonio | Martes, 25 de Junio de 2019 a las 13:21:44 horas
aparte de golpista. ladron, del dinero que enviaban los usa. para ayuda humanitaria. no eran para nada de eso. era para el bolsillo del golpista venezolano. para sus intereses. donde según las informaciones reside en Colombia. no se en que parte.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder