Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 08:52:33 horas

| 306
Lunes, 17 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

300 CIUDADES VOLVERÁN A RECLAMAR UN JUSTO SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES

"No vamos parar, nos reforzaremos en todos nuestros pueblos y ciudades"

Este lunes 17 de junio, la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, de la que forma parte la Asociación por la Defensa de la Pensiones Públicas de Canarias, volverá a llevar a cabo movilizaciones en todo el Estado (...).

 

   Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Este lunes 17 de junio, la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE), de la que forma parte la Asociación por la Defensa de la Pensiones Públicas de Canarias, volverá a llevar a cabo  movilizaciones en todo el Estado.

 

  "Una vez más - recuerdan desde la Asociación canaria - serán cerca de 300 poblaciones y miles de ciudadanos/as las que saldrán a la calle, para reclamar pensiones dignas para nosotros y para las generaciones venideras".

 

  "Saldremos a la calle - explican - a protestar, como llevamos años haciéndolo, ante el desinterés de la clase política del país, que tarda meses en formar Gobierno, a pesar de que los problemas de la gente son cada día más graves y acuciantes".

 

  La Asociación por la Defensa de la Pensiones Públicas de Canarias anuncia, igualmente, que después de esta jornada de movilización, "daran una cierta tregua al nuevo Gobierno, 100 días de cortesía".

 

  "Sin embargo - advierten -  no vamos parar, nos reforzaremos en todos nuestros pueblos y ciudades, llevando nuestro mensaje a la gente en nuestros lugares de descanso veraniego, y volveremos en septiembre con fuerzas renovadas".


 

  "Volveremos -dicen -  porque salvar nuestro Sistema Público de Pensiones, lo consideramos vital para el futuro de nuestro país, de nuestros hijos/as y nietos/as, y volveremos con fuerzas renovadas, porque nunca en nuestro país, las élites económicas y políticas habían tratado a las personas mayores con el menosprecio que lo están haciendo ahora".

 

   "Pedimos -concluyen -  la formación de un Gobierno progresista de inmediato, y pedimos al nuevo Gobierno, que sus dos primeras medidas sean: aprobar la revalorización de las pensiones de acuerdo con el IPC real, e igualar las pensiones mínimas a los 900 euros del SMI".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.