Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 20:40:15 horas

1
Lunes, 17 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

DETENIDO POR COLOCAR BANDERAS, CONDENADO POR TRÁFICO DE DROGAS

"El activista saharaui ha sufrido tortura y malos tratos y ya tuvo otra condena de un año y seis meses"

 

  Por ALFONOS LAFARGA PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

  El 11 de abril de 2019 Ali Saadouni decidió colocar la bandera de su país en una rotonda de El Aaiún, la capital del Sáhara Occidental, donde la población saharaui espera que se cumplan las resoluciones de la ONU y poder ejercer su derecho a la autodeterminación, que la ocupación marroquí impide. Ahora ha sido condenado a cinco meses de cárcel por tráfico de drogas, lo que él niega.

 

   Saadouni, que pertenece a un grupo de saharauis que rechazan la documentación marroquí y defienden el derecho a la autodeterminación por medio de acciones no violentas, y Khalinhna Elfak colocaron seis banderas saharauis y después cantaron “Labadil Labadil aán takrir al masir” (no hay solución sin la autodeterminación). Todo esto fue grabado y después difundido por las redes sociales

 

  Al día siguiente Saadouni y Elfak fueron detenidos por policías de paisano en una calle de El Aaiún; Elfak fue dejado en libertad en otra calle y Saadouni estuvo desaparecido hasta el día 13, en que fue presentado ante un tribunal de primera instancia e ingresado en la cárcel Negra bajo la acusación de “posesión de drogas, asalto y agresión contra un policía marroquí”.

 

  La defensa de Saadouni pidió la comparecencia del supuesto policía agredido y de los testigos de la detención, pero la Fiscalía se negó rotundamente.

 

  Algunos familiares relataron que les contó haber estado “en un infierno”: “Le colgaron boca bajo durante horas, estaba deseando la muerte para descansar de las torturas”.

 

  No ha sido la primera vez que la policía marroquí ha utilizado las drogas para amedrentar a este destacado activista de DDHH, que practica la resistencia pacífica y ha denunciado la indiferencia de la Misión de las  Naciones Unidas (MINURSO) en el territorio a través de colocación de banderas de la República Saharaui en sus coches.

 

  Ya en 2015 fue detenido durante 48 horas, sufrió tortura y maltratos y se le amenazó con ser acusado de posesión de drogas, como se hace con otros activistas. Lo denunció Reporteros Sin Fronteras  (RSF) al referirse a la persecución que sufren los periodistas saharauis: son acusados de presuntos delitos cada vez más “creativos”, como a la periodista Nazha El Khalidi, a la que se imputa ejercer la profesión sin titulo oficial.

 

   Saadouni volvió a ser detenido el 1 de diciembre de 2016 con los activistas Nouradin Elargoubi y Khaliehna Elfak  y  los tres fueron acusados de agredir a un agente de policía durante el ejercicio de sus funciones; en enero de 2017 les aplicaron una condena de un año y seis meses de prisión. Trasladados a cárceles en territorio marroquí, lejos de sus familias, estuvieron en celdas de aislamiento, hicieron huelgas de hambre y padecieron las consecuencias de los malos tratos y la tortura.

 

  Ahora, Saadouni, que negó las acusaciones y no firmó el atestado policial a pesar de las torturas infligidas, ha sido condenado con aquello con lo que en su día fue amenazado: trafico de drogas.

 

https://contramutis.wordpress.com

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7

  • amelia

    amelia | Miércoles, 19 de Junio de 2019 a las 22:57:46 horas

    Viva sahara libre,Marruecos cobarde y aliado de israel,masacrando al sahara con la ayuda del gobierno español,lo que mas les duele es el boicot,yo no quiero apartheid israelí ni marroquí,boicot productos marroquies.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.