"LAS AGUAS DE CANARIAS NO PUEDEN SEGUIR LLENÁNDOSE CON ENVASES DE PLÁSTICO"
Cuatro organizaciones ecologistas unidades por la "Alianza Residuo Cero Gran Canaria"
Las organizaciones ambientalistas Zero Waste Canarias, Greenpeace, Ben Magec- Ecologistas en Acción y Muévete por El Clima se han pronunciado "sobre la posibilidad abierta en Europa de que se instalen incineradoras en el Archipiélago" (...).
Por ERNESTO GUTIÉRREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado conjunto remitido a la redacción de Canarias-semanal, las organizaciones ambientalistas Zero Waste Canarias, Greenpeace, Ben Magec- Ecologistas en Acción y Muévete por El Clima se han pronunciado "sobre la posibilidad abierta en Europa de que se instalen incineradoras en el Archipiélago" y acerca de la falta de consenso político referente el tratamiento adecuado de los residuos.
A este propósito, los ecologistas plantean que "calentar el clima mediante el procedimiento de la incineración de residuos, con la consiguiente emisión de dióxido de carbono (CO2), entraría en directa contradicción con las imprescindibles políticas de descarbonización demandadas por el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC)".
En este sentido, recuerdam que segúen el Ministerio para la Transición Ecológica en España, las principales emisiones a la atmósfera de las instalaciones de incineración abarcan ácidos y otros gases incluyendo HCl, HF, HBr, HI, SO2, NOX, NH3; metales pesados como DIOXINAS y FURANOS (extremamente cancerígeno), Hg, Cd, Tl, As, Ni, Pb; compuestos de carbono como CO, hidrocarburos, PCDD/F, PCB, entre otros, y gases de efecto invernadero como metano, y CO2.
"Esto - advierten - no solo afecta la FAUNA y FLORA, y la SALUD de todos los ciudadanos, sino va también en contra del Convención Marco de Naciones unidas para el Cambio Climático, ya que el CO2 tiene que reducirse y no aumentar".
Al respecto de los residuos recuerdan, asimismo, que "son son recursos estratégicos de valor", por lo que "reclaman claras decisiones para establecer un sistema que permita una separación adecuada, propicie la recogida selectiva en condiciones, minimice la generación de residuos y potencie al máximo la recuperación de materiales".
"Reclamamos - dicen - que el Gobierno de Canarias y todos los partidos políticos en conjunto hagan un esfuerzo ejemplar para establecer normativas vinculantes para la eliminación total de todo plástico de un solo uso".
Para los ecologistas, Canarias, como región ultraperiférica con grandes partes del territorio protegido, limitado y vulnerable antes las consecuencias del cambio climático, "necesita un cambio de modelo en la gestión y tratamiento de residuos, y en las normativas de envases, para no seguir hundiendo la isla y llenando el océano con envases de plástico y de otros tipos, y para conseguir el objetivo RESIDUO CERO".
"Es por ello - añaden - que solicitamos a las distintas fuerzas políticas con representación en esta institución que se posicionen en contra de la incineración, sumándose al sentir de la ciudadanía a favor a una gestión adecuada de los residuos".
"Solicitamos -aclaran - la exclusión expresa de la incineración como “valoración de residuos” en el PIRCAN, y solicitamos que las fuerzas políticas en Canarias se unen en el esfuerzo de la lucha contra el cambio climático".
Finalmente - concluyen - "queremos dejar constancia de la firme intención de esta Alianza de contribuir de manera constructiva para conseguir los cambios más urgentes en los términos arriba mencionados, y promover los objetivos de manera contundente, considerando que no hay islas B a donde ir cuando aquí ya no se puede vivir".
Por ERNESTO GUTIÉRREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado conjunto remitido a la redacción de Canarias-semanal, las organizaciones ambientalistas Zero Waste Canarias, Greenpeace, Ben Magec- Ecologistas en Acción y Muévete por El Clima se han pronunciado "sobre la posibilidad abierta en Europa de que se instalen incineradoras en el Archipiélago" y acerca de la falta de consenso político referente el tratamiento adecuado de los residuos.
A este propósito, los ecologistas plantean que "calentar el clima mediante el procedimiento de la incineración de residuos, con la consiguiente emisión de dióxido de carbono (CO2), entraría en directa contradicción con las imprescindibles políticas de descarbonización demandadas por el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC)".
En este sentido, recuerdam que segúen el Ministerio para la Transición Ecológica en España, las principales emisiones a la atmósfera de las instalaciones de incineración abarcan ácidos y otros gases incluyendo HCl, HF, HBr, HI, SO2, NOX, NH3; metales pesados como DIOXINAS y FURANOS (extremamente cancerígeno), Hg, Cd, Tl, As, Ni, Pb; compuestos de carbono como CO, hidrocarburos, PCDD/F, PCB, entre otros, y gases de efecto invernadero como metano, y CO2.
"Esto - advierten - no solo afecta la FAUNA y FLORA, y la SALUD de todos los ciudadanos, sino va también en contra del Convención Marco de Naciones unidas para el Cambio Climático, ya que el CO2 tiene que reducirse y no aumentar".
Al respecto de los residuos recuerdan, asimismo, que "son son recursos estratégicos de valor", por lo que "reclaman claras decisiones para establecer un sistema que permita una separación adecuada, propicie la recogida selectiva en condiciones, minimice la generación de residuos y potencie al máximo la recuperación de materiales".
"Reclamamos - dicen - que el Gobierno de Canarias y todos los partidos políticos en conjunto hagan un esfuerzo ejemplar para establecer normativas vinculantes para la eliminación total de todo plástico de un solo uso".
Para los ecologistas, Canarias, como región ultraperiférica con grandes partes del territorio protegido, limitado y vulnerable antes las consecuencias del cambio climático, "necesita un cambio de modelo en la gestión y tratamiento de residuos, y en las normativas de envases, para no seguir hundiendo la isla y llenando el océano con envases de plástico y de otros tipos, y para conseguir el objetivo RESIDUO CERO".
"Es por ello - añaden - que solicitamos a las distintas fuerzas políticas con representación en esta institución que se posicionen en contra de la incineración, sumándose al sentir de la ciudadanía a favor a una gestión adecuada de los residuos".
"Solicitamos -aclaran - la exclusión expresa de la incineración como “valoración de residuos” en el PIRCAN, y solicitamos que las fuerzas políticas en Canarias se unen en el esfuerzo de la lucha contra el cambio climático".
Finalmente - concluyen - "queremos dejar constancia de la firme intención de esta Alianza de contribuir de manera constructiva para conseguir los cambios más urgentes en los términos arriba mencionados, y promover los objetivos de manera contundente, considerando que no hay islas B a donde ir cuando aquí ya no se puede vivir".































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163