Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 23:05:12 horas

| 438
Domingo, 19 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

LAS MUJERES PIERDEN DERECHOS EN EE.UU.: NUEVAS LEYES PROHÍBEN EL ABORTO

La ofensiva cristiano-evangelista gana terreno en los Estados donde gobiernan los republicanos

El ascenso de Donald Trump a la presidencia ha envalentonado a los grupos así llamados “pro-vida” en su agresiva campaña para dar al traste con el derecho de las mujeres a la interrupción del embarazo, reconocido por la Constitución de EEUU desde 1973.

[Img #58247]

 

 

  Por CLARA LÓPEZ GONZÁLEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

El fundamentalismo cristiano-evangelista siempre ha ejercido gran influencia en el Partido Republicano de los Estados Unidos, que ahora, además, tiene a uno de sus fieles en la Casa Blanca (y a otro muy devoto en la presidencia de Brasil). La victoria de Donald Trump en Estados Unidos ha envalentonado a los grupos así llamados “pro-vida” en su agresiva campaña, que ya comenzaron bajo el mandato de Obama, para dar al traste con el derecho de las mujeres a la interrupción del embarazo, reconocido por la Constitución de EEUU desde 1973.

 

 

   En el año en curso, 16 Estados de la Unión han pasado controvertidas leyes dirigidas a prohibir el aborto. El último ha sido Alabama, cuyo Senado acaba de aprobar la norma más restrictiva de todas, que ilegaliza la interrupción de la gestación en todos los casos, incluso si se trata de incesto y violación, salvo si supone grave riesgo para la vida de la gestante. Los médicos que practiquen abortos se enfrentan a unas penas de cárcel que pueden llegar hasta los 99 años, aunque no penaliza a las mujeres que aborten. La gobernadora del Estado, Kay Ivey, acaba de poner su firma a esta polémica ley, que entraría en vigor en noviembre de este año.

 

 

   La Unión de Libertades Civiles de EEUU, la mayor organización de defensa de los derechos humanos del país, emprenderá acciones legales contra la ley de Alabama. Pero es muy probable que el caso no lo vea el Tribunal Supremo antes de 2020. Además, el noveno juez de este Tribunal es Brett Kavanaugh, un notorio “pro-vida” nombrado por Trump el año pasado. Este último ya dijo en una manifestación anti-abortista celebrada en enero que sólo nombraría a jueces “pro-vida” y vetaría cualquier legislación que pudiera salir de la Cámara de Representantes, ahora de mayoría demócrata, tendente a frenar las leyes restrictivas del aborto.

 

 

   Según el promotor de la nueva ley de Alabama, el republicano Terri Collins,

 

Con esta ley se trata de desafiar la de 1973 y proteger las vidas de los no-nacidos, porque un bebé no nacido es una persona que merece amor y protección”.

 

 

   Es realmente sorprendente cómo, para estos fanáticos extremistas religiosos, la vida de los no-nacidos tiene más valor que la de los nacidos. Estos últimos no parecen merecer su amor y protección cuando son exterminados por sus bombas y las de sus países aliados en Yemen, Palestina, Siria y otros lugares; cuando son matados de hambre por las sanciones económicas que su país impone, como hizo en Irak y está haciendo en Irán y Venezuela; cuando la cultura de las armas que tanto protegen estos extremistas provoca que casi 2.900 menores estadounidenses mueran al año por disparos;1 o cuando las fuerzas especiales de la policía -las llamadas SWAT- matan o hieren gravemente a menores durante sus brutales redadas, como a esa niña de 7 años a la que, en 2014, le metieron un tiro en la cabeza,2 o ese bebé de 19 meses que en 2013 recibió en la cara el impacto de una granada aturdidora, a consecuencia de lo cual sufrió quemaduras muy graves y tuvieron que inducirle un coma.3 Si no hubieran nacido, quizás habrían sido dignos de amor y protección.

 

 

   Con todo, hay que reconocer que la ley de Alabama es más “progresista” que la de algunos países católicos de Europa occidental. En Irlanda del Norte (Reino Unido), las mujeres y médicos pueden ser penados hasta con cadena perpetua. En la vecina República de Irlanda, hasta 2018, se dejaba morir a las mujeres antes de interrumpirles la gestación que suponía grave riesgo para sus vidas, como hicieron con una joven india en 2013.4 Lo mismo sucedía en España bajo la dictadura nacional-católica de Franco. Ya se sabe: para los jerarcas de la Iglesia de Roma la vida de una mujer vale menos que la de un feto. Además, como somos seres inferiores y de corta inteligencia, “no sabemos lo que llevamos dentro”, como dijo recientemente el Secretario General del muy católico y español Partido Popular; sólo lo saben quienes no llevan nada, ni siquiera empatía y decencia, en las entrañas: las preclaras mentes de los castos varones que asisten a las Vigilias de la Inmaculada, algunos de los cuales se dedican luego a violar niños y jóvenes de ambos sexos, que en esto no hacen distingos algunos.5

 

 

   Entre los rasgos que tienen en común las legislaciones contra el aborto de inspiración cristiano-evangelista y cristiano-católica está que no suelen hacer excepción de los casos en que la gestación es resultado de una violación. Con esta medida no se pretende otra cosa que legitimar al violador y la violencia machista que ejerce contra la mujer, a la que convierten en culpable y, por tanto, en la parte penada por la ignominia que se comete contra ella.

 

 

   Ahora en Estados Unidos, las leyes restrictivas del aborto se están convirtiendo en un tema clave de cara a la campaña de las presidenciales del próximo año. Ya un número de candidatos demócratas, incluidos, John Biden, Bernie Sanders y Elizabeth Warren, han hecho declaraciones de condena a la ley de Alabama y de los otros Estados, que han desafiado la norma constitucional con leyes que vuelven a quitar a las mujeres el derecho a decidir.

 

 

   Como es por desgracia demasiado habitual, nuestros cuerpos se convierten una vez más en objetos de conquista y en campos donde se dirimen batallas electoralistas. Ahora bien, no nos engañemos: si la prohibición del aborto es una afrenta simbólica a todas las mujeres; es una afrenta material, real y muy peligrosa, únicamente para las mujeres con menos recursos. Por eso nuestra lucha por el derecho a decidir libremente sobre nuestra maternidad forma también parte de la lucha de clases, y sólo nuestra unión y determinación podrá defender ese derecho de los ataques que está recibiendo en varias partes del mundo.

 

 

Fuente:

https://www.telegraph.co.uk/news/2019/05/15/alabama-bans-abortion-strictest-legislation-us/

 

1https://everytownresearch.org/impact-gun-violence-american-children-teens/ Lo niños de 5 a 14 años tienen 21 veces más probabilidad de morir por accidente con arma de fuego que en cualquier otro país rico. Y esa proporción sube a 23 para los adolescentes y adultos de 15 a 24.

 

2Véase la estremecedora declaración de la abuela de esta niña durante el juicio y la frialdad del policía que le disparó y no le prestó ninguna ayuda: https://www.youtube.com/watch?v=rmr4WEnqkyc

 

4https://www.theguardian.com/world/2013/apr/08/abortion-refusal-death-ireland-hindu-woman Afortunadamente, la lucha de las mujeres en Irlanda ha conseguido derogar esta draconiana ley y ahora es legal abortar en las 12 primeras semanas de gestación.

 

5Las declaraciones del Secretario general del PP, en https://www.huffingtonpost.es/2019/02/24/pablo-casado-aborto_a_23676836/ Un caso notorio de depredador sexual, acólito del Camino Neocatecumenal, una de tantas sectas católicas fundamentalistas que viven bajo el ala del partido derechista español, se puede ver en: https://www.eldiario.es/politica/Rodrigo-Santos-suerte-depredador_0_900460054.html

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.