Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada

Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 10:51:28 horas

1
Viernes, 10 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

CONMEMORAN EN MADRID EL DÍA DE LA VICTORIA SOVIÉTICA SOBRE LOS NAZIS

Más de un millar de personas se concentraron para celebrar la victoria en la II Guerra Mundial

El domingo 5 de mayo de 2019 en Madrid, y por cuarto año consecutivo, celebraron la marcha popular REGIMIENTO INMORTAL. Más de mil personas se concentraron en Madrid para celebrar el Día de la Victoria en la II Guerra Mundial y conmemorar a todos los que participaron en la lucha para liberar al mundo del fascismo (...).

[Img #58102]

  

Por VERA RODIONOVA (*) PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   El domingo 5 de mayo de 2019 en Madrid, y por cuarto año consecutivo, se celebró la marcha  popular REGIMIENTO INMORTAL. Más de mil personas se concentraron en Madrid para celebrar el Día de la Victoria en la II Guerra Mundial y conmemorar a todos los que participaron en la lucha para liberar al mundo del  fascismo.

 

 

   La marcha se convocó el domingo 5 de mayo a las 12:00 en la calle peatonal Claudio Moyano (metro de Atocha) y pasó por las principales calles de Madrid: Paseo del Prado y Paseo de Recoletos hasta la plaza de Colón. Antes de la marcha los voluntarios repartieron cintas de San Jorge y folletos informativos.

 

 

    Jóvenes con uniformes de Ejército Rojo de la Asociación española «Octubre Rojo» llevaron delante de la columna la bandera de la Victoria, de tres metros. La gente vino con retratos de sus familiares y conocidos que lucharon en la Gran Guerra Patria y en la resistencia al fascismo durante la Guerra Civil española, y que después de la guerra civil se unieron al Ejército Rojo para luchar contra los nazis, como Rubén Ibarruri (caído en Stalingrado), Enrique Líster o Maria Pardina Ramos.
 

 

 

 

     Miembros de la embajada de Federación de Rusia en Madrid y del Centro ruso también asistieron con sus familias y portaron retratos de sus parientes. El embajador de Federación Rusa Yuri Petrovich Korchagin dijo

 

     “Cada año yo vengo con el retrato de mi padre, Piotr Afanasievich Korchagin, que fue llamado a alistarse al Ejército Rojo cuando estudiaba en la Universidad Estatal de Moscú, en 1941, después de una breve preparación le mandaron a la primera línea del frente. En la guerra estuvo herido pero sobrevivió. Por desgracia ya no está con nosotros, pero yo estoy orgulloso de mi padre. Por esto nosotros hoy -mi mujer y yo-  hemos formado parte de esta marcha que ya se celebra por cuarto año consecutivo en Madrid;  lo organizan nuestros compatriotas, un grupo de voluntarios. Ellos  invitan a participar a toda la comunidad de habla rusa, a todos los que comparten ideas del mundo ruso hablante y también nos invitan a nosotros. Y puedo decir que la mayoría de los diplomáticos nuestros hoy también participaron en esta marcha con retratos de sus abuelos y abuelas”.
 

 

[Img #58100]

 

 

   A titulo personal vinieron a apoyar la celebración representantes de embajadas en Madrid de varios países, como Venezuela. Rosario Pacheco de embajada venezolana dijo que

 

   “vino a apoyar esta actividad por el papel del Ejercito Rojo en la derrota del fascismo y del nazismo. Es lo que quieren ocultar, pero hoy aquí y en muchas partes del mundo se ve la verdad de quienes están con la paz”.

 

 

   A la marcha se han unido personas de muchos países de la ex Unión Soviética con banderas de sus repúblicas. Una familia de Kazahistan con una bandera de su país y retrato de su tío “Nosotros vivimos aquí en Madrid y participamos en la marcha por segundo año. Para nosotros es un día sagrado, el 9 de mayo es un día sagrado para todos nosotros. En mi familia lucho mi tío Saupaev Serzhan Saupaevich, aquí está su retrato. El pasó todo el camino de la guerra, también lucho en Europa. Nosotros rendimos el homenaje de memoria a esta gran gente, gracias a los cuales nosotros podemos disfrutar del cielo en paz”.

 

 

   Paco, del miembro del Frente Antimperialista (FAI) de Madrid, también vino a apoyar la marcha. El marchó con el retrato de Ruben Ibarruri.

 

       “Me pareció impresionante, - dijo, - y muy reconfortante con los rusos de Madrid en la conmemoración de la Victoria contra el fascismo.  Nosotros trabajamos ya desde hace varios años tratando de unir fuerzas contra el imperialismo en todos los lugares del mundo, y  hoy en día Ucrania es uno de los frentes”.

 

 

   En la marcha había y banderas ucranianas de la gente que aun sintiéndose ucranianos apoyan la paz y el antifascismo, que optan por una Ucrania distinta, hermanada y no enemistada con Rusia. Sus padres también lucharon en la Gran Guerra Patria contra los nazis y ahora mas que nunca les duele ver, como al poder llegaron los colaboracionistas que lucharon en el otro bando, en el bando de Stepan Bandera, que asesinaron en masa a sus propios compatriotas.

 

 

     Una chica bielorusa, Eugenia Lutskova, nacida en Brest, que vive en Madrid dijo que

 

     “Este año se cumplirá los 75 años de la liberación de Bielorrusia en la Gran Guerra Patria. Yo vengo a participar en esta marcha por tercer año consecutivo, cada año vengo sin falta. Para mi esto es parte indispensable de la celebración y estoy muy agradecida a los organizadores".
 

 

 

   La marcha finalizó en la Plaza Colón (alrededor de las 14:00h) con micrófono abierto y los miembros de la diáspora rusa han recitado poesía y cantaron canciones sobre la guerra. El encuentro terminó con la canción "Día de la Victoria" que cantaron todos los presentes juntos

.

[Img #58101]

 

Contacto: regimiento.inmortal@gmail.com

 

 

[Img #58119](*) Vera Rodionova es una periodista y escritora de origen ruso, miembro del Frente Antiimperialista Internacionalista y activista del movimiento "Esencia del Tiempo", por la recuperación de la URSS 2.0.

 

 

 

 
 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

  • Gustavo

    Gustavo | Lunes, 13 de Mayo de 2019 a las 09:04:24 horas

    Apostilla a la desmemoria.

    No se menciona que la dirigencia, defensa y victoria antinazifascista se debe al Cuartel General de la "Stavka" (Ставка), que se estableció el 23 de junio de 1941 por un Decreto del Jefe de Gobierno de la U.R.S.S. En ese decreto se conformaba el C.G. soviético por el mariscal S. Timoshenko, G. Zhúkov, Iósif Stalin (Иосиф Виссарионович Джугашвили), V. Mólotov, mariscales Voroshílov y S. Budionni, Presidente del Narkom de la Armada, almirante N. Kuznetsov, fijando la sede en Moscú en 1945, el jefe del Estado Mayor era el general Alekséi Antónov.

    Salud.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.