LOS PLANES PRIVADOS DE PENSIONES EN ESPAÑA... ¡QUÉ CHASCO!
El 70% de los ahorradores con plan de pensiones privados  pierden dinero    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
    
    
    Con la supuesta finalidad de poder equilibrar las pensiones correspondientes a la Seguridad Social en el momento de la jubilación, desde los Bancos y  otras grandes  entidades se sugiere a los pensionistas que  inviertan sus ahorros a largo plazo en planes de pensiones privados... Pero  ¿cuáles son los resultados reales de esta ilusionada inversión?
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        			        
        
                
        
           REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL 
 
       Con la supuesta finalidad de poder equilibrar las pensiones correspondientes a la Seguridad Social en el momento de la jubilación, desde los bancos y las grandes compañías se sugiere a los pensionistas que  inviertan sus ahorros a largo plazo en planes de pensiones privados. Sin embargo, la realidad demuestra que tal sugerencia  es engañosa, pues lo que los planes de pensiones privados están ofreciendo realmente hoy son sólo pérdidas.
 
     En efecto, de acuerdo con los datos proporcionados por Iveco, al cierre del pasado mes de marzo, y en relación  al último año, el 71% de los partícipes en planes de pensiones han perdido dinero.  El informe en cuestión señala que las  mayores pérdidas se han acumulado particularmente en  aquellos planes de pensiones que invierten en deuda, con independencia de cuál sea su vencimiento.
 
 
     Estos últimos abarcan al 23% de los partícipes de planes de pensiones en España -1,76 millones, de un total de 7,5 millones - sin tener en cuenta los que optan por un plan de empleo o un plan de sistema asociado.
 
 
      El balance de la media de los planes de pensiones privados en España, según Iveco, es absolutamente desalentador para aquellos que desean garantizar la estabilidad económica en su vejez. Según los citados informe,  la rentabilidad interanual de los planes de pensiones individuales fue francamente negativa, del -0,31%. De los cerca de 1.180 planes individuales, menos de un centenar acumula rentabilidad positiva. Incluso hay más de 350 planes de pensiones que caen más del 3% este año.
 
 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                                                                                    
    
    
	
    
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
       Con la supuesta finalidad de poder equilibrar las pensiones correspondientes a la Seguridad Social en el momento de la jubilación, desde los bancos y las grandes compañías se sugiere a los pensionistas que  inviertan sus ahorros a largo plazo en planes de pensiones privados. Sin embargo, la realidad demuestra que tal sugerencia  es engañosa, pues lo que los planes de pensiones privados están ofreciendo realmente hoy son sólo pérdidas.
     En efecto, de acuerdo con los datos proporcionados por Iveco, al cierre del pasado mes de marzo, y en relación  al último año, el 71% de los partícipes en planes de pensiones han perdido dinero.  El informe en cuestión señala que las  mayores pérdidas se han acumulado particularmente en  aquellos planes de pensiones que invierten en deuda, con independencia de cuál sea su vencimiento.
Estos últimos abarcan al 23% de los partícipes de planes de pensiones en España -1,76 millones, de un total de 7,5 millones - sin tener en cuenta los que optan por un plan de empleo o un plan de sistema asociado.
 
El balance de la media de los planes de pensiones privados en España, según Iveco, es absolutamente desalentador para aquellos que desean garantizar la estabilidad económica en su vejez. Según los citados informe, la rentabilidad interanual de los planes de pensiones individuales fue francamente negativa, del -0,31%. De los cerca de 1.180 planes individuales, menos de un centenar acumula rentabilidad positiva. Incluso hay más de 350 planes de pensiones que caen más del 3% este año.





























Nacio | Domingo, 12 de Mayo de 2019 a las 23:49:57 horas
Putos ladrones, dicen a la gente que se haga con uno de esos planes ante el incierto futuro de las pensiones, y lo que hacen es robarles el dinero al que sigue esas recomendaciones, no hay ninguna moralidad en los bancos y el empresariado, solo quieren robar impunemente
Accede para votar (0) (0) Accede para responder