Las auténticas cifras de la infamia que le están ocultando
QUE LOS MEDIOS NO TE ENGAÑEN: EL VERDADERO SALDO DEL ENFRENTAMIENTO PALESTINO-ISRAELÍ
"Solo desde marzo de 2018 Israel ha matado a 290 palestinos, aproximadamente, y herido a más de 29.000"
Las noticias aparecidas en los medios corporativos sobre el reciente ataque del ejército de Israel a Gaza merecen, por su parcialidad, que ampliemos el arco temporal para ver que, en realidad, los soldados israelíes han estado durante todas las semanas del año pasado abriendo fuego contra los hombres, mujeres y niños habitantes de la franja de Gaza (...).
Por EVA LAGUNERO / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Las noticias aparecidas en los medios corporativos sobre el reciente ataque del ejército de Israel a Gaza merecen, por su parcialidad, que ampliemos el arco temporal para ver que, en realidad, los soldados israelíes han estado durante todas las semanas del año pasado abriendo fuego contra los hombres, mujeres y niños habitantes de la franja de Gaza.
Desde que los gazatíes emprendieron en marzo de 2018 las manifestaciones semanales enmarcadas en la Gran Marcha del Retorno, el ejército de Israel ha matado a 290 personas, aproximadamente, y herido a más de 29.000. Algunos más han fallecido a consecuencia de heridas infligidas con anterioridad a esta fecha. Entre los muertos y mutilados ha habido personal sanitario, mujeres, niños y periodistas. A unos 126 habitantes de Gaza se les han amputado piernas y/o brazos, y otros han quedado paralíticos de forma permanente.
Los medios corporativos occidentales se limitan a repetir los comunicados emitidos por el gobierno de Israel, en los que sistemáticamente aseguran que su ejército sólo hace objetivo sobre los “terroristas”. Sin embargo, la gran mayoría de las bajas que ha provocado en Gaza son de civiles.
Desde el inicio de las Marchas del Retorno, los combatientes de la resistencia de Gaza han matado a 6 israelíes, uno de ellos palestino. Es difícil dar cifras de israelíes heridos en este período porque las estadísticas del gobierno de Israel incluyen en ellas a quienes sufren ataques de pánico.
Si miramos los tres últimos días, en los que se ha producido el último bombardeo israelí sobre Gaza, ha habido 27 muertos del lado palestino y 4 del israelí:
El viernes, 3 de mayo, el ejército de Israel mató a 4 palestinos e hirió a 82. Entre los heridos hubo 34 niños, dos periodistas y 3 paramédicos.
El sábado, 4, el ejército de Israel mató a otros 4 palestinos (incluida una bebé y su madre), y destruyeron una agencia de noticias. Las organizaciones de periodistas de todo el mundo han condenado este ataque, que ha sido bastante silenciado por los medios corporativos.
![[Img #58081]](http://canarias-semanal.org/upload/images/05_2019/4190_ninaaseinada.jpg)
El domingo, 5, los combatientes de la resistencia palestina mataron a 3 israelíes y un palestino-israelí, mientras que el ejército de Israel mató a 19 palestinos, incluyendo un niño de 12 años y una bebé de 4 meses llamada María. Las bombas israelíes destruyeron o dañaron 600 hogares palestinos, además de negocios y otras infraestructuras.
El palestino-israelí que resultó muerto, de nombre Ziad Alhamamd, era un beduino de la villa no reconocida de as-Sawaween, que trabajaba en una fábrica israelí de Ascalón cuando fue alcanzado por un cohete lanzado desde Gaza. Los cohetes de Gaza son en su mayoría de fabricación casera y carecen de sistemas autodirigidos. Las villas no reconocidas son las que estaban en Palestina antes de que se creara el Estado de Israel, pero no son reconocidas por este. A estas localidades el Estado de Israel les niega el acceso a servicios básicos como agua, electricidad, teléfono, sistemas de desagüe, carreteras y a menudo también escuelas y centros de votación. Muchas de estas villas se hallan bajo amenaza de demolición por parte de Israel y sus residentes nunca saben cuándo se va a proceder a la destrucción de sus casas. A la villa a la que pertenecía Ziad Alhamamd se le negó en 2011 incluso el poder tener una escuela para los 350 niños y niñas de educación primaria.
Las noticias que los medios corporativos han publicado en estos días acerca del rebrote de violencia en Gaza ponen siempre el énfasis en las bajas israelíes o las cuentan en primer lugar, y presentan las acciones de Israel como estrictamente defensivas, silenciando el hecho de que su ejército lleva más de un año matando en Gaza.
El 5 de mayo, el New York Times, comenzaba así su artículo:
“El enfrentamiento entre Israel y Gaza se convirtió el domingo en el peor desde la última guerra de 2014. Los cohetes y misiles palestinos han matado a cuatro civiles israelíes y el ejército israelí ha atacado a militantes individuales de Gaza”.
La cadena Fox News decía el domingo:
“El saldo de muertes sigue aumentando en ambos lados de la frontera entre Gaza e Israel en lo que supone uno de los más intensos brotes de violencia que vive la región en años, rompiendo la tregua de un mes. Los militantes palestinos de la franja de Gaza dispararon más de 600 cohetes hacia el sur de Israel en menos de 24 horas, matando al menos a cuatro israelíes y dejando a varios heridos de gravedad”.
Y el Washington Post introduce así su reportaje:
“El lunes se estableció un débil alto el fuego en las ciudades meridionales de Israel tras un fin de semana que trajo una lluvia de 600 cohetes disparados desde la franja de Gaza, aunque no todos los residentes creen que la tregua sea buena idea. Cerca de la casa dañada por una explosión, perteneciente a Moshe Agadi, de 58 años, primera víctima mortal israelí desde 2014 a causa de un cohete de Gaza, las madres sacaron a sus niños a jugar al parque después de haberlos tenido durante 48 horas a refugio”.
Esto mismo es lo que repiten los medios corporativos en todo el mundo occidental. De lo que raramente informan es, entre otras cosas, que el ejército de Israel ha secuestrado a 11 palestinos en Cisjordania, arrancado 120 olivos palestinos, y, según reveló una ONG israelí, forzado a casi 3.000 palestinos a abandonar sus casas en Jerusalén Este entre 2004 y 2019, dejándoles deliberadamente sin techo, lo que incluye a 1.574 menores.
En total, desde el 30 de marzo de 2018, 343 palestinos han muerto a consecuencia de los ataques israelíes y 16 israelíes han muerto por los ataques palestinos. Y, si contamos desde el año 2000, las bajas provocadas por ataques del bando contrario han sido unas 9.908 en Palestina y 1.267 en Israel. No sólo los números hablan, pero son significativos de la “igualdad” de las fuerzas enfrentadas.
Fuente:
Alison Weir, “The Media's Israel-Centric Reporting of the Death Toll in Gaza”:
https://www.mintpressnews.com/the-medias-israel-centric-reporting-of-the-death-toll-in-gaza/258260/
Por EVA LAGUNERO / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Las noticias aparecidas en los medios corporativos sobre el reciente ataque del ejército de Israel a Gaza merecen, por su parcialidad, que ampliemos el arco temporal para ver que, en realidad, los soldados israelíes han estado durante todas las semanas del año pasado abriendo fuego contra los hombres, mujeres y niños habitantes de la franja de Gaza.
Desde que los gazatíes emprendieron en marzo de 2018 las manifestaciones semanales enmarcadas en la Gran Marcha del Retorno, el ejército de Israel ha matado a 290 personas, aproximadamente, y herido a más de 29.000. Algunos más han fallecido a consecuencia de heridas infligidas con anterioridad a esta fecha. Entre los muertos y mutilados ha habido personal sanitario, mujeres, niños y periodistas. A unos 126 habitantes de Gaza se les han amputado piernas y/o brazos, y otros han quedado paralíticos de forma permanente.
Los medios corporativos occidentales se limitan a repetir los comunicados emitidos por el gobierno de Israel, en los que sistemáticamente aseguran que su ejército sólo hace objetivo sobre los “terroristas”. Sin embargo, la gran mayoría de las bajas que ha provocado en Gaza son de civiles.
Desde el inicio de las Marchas del Retorno, los combatientes de la resistencia de Gaza han matado a 6 israelíes, uno de ellos palestino. Es difícil dar cifras de israelíes heridos en este período porque las estadísticas del gobierno de Israel incluyen en ellas a quienes sufren ataques de pánico.
Si miramos los tres últimos días, en los que se ha producido el último bombardeo israelí sobre Gaza, ha habido 27 muertos del lado palestino y 4 del israelí:
El viernes, 3 de mayo, el ejército de Israel mató a 4 palestinos e hirió a 82. Entre los heridos hubo 34 niños, dos periodistas y 3 paramédicos.
El sábado, 4, el ejército de Israel mató a otros 4 palestinos (incluida una bebé y su madre), y destruyeron una agencia de noticias. Las organizaciones de periodistas de todo el mundo han condenado este ataque, que ha sido bastante silenciado por los medios corporativos.
![[Img #58081]](http://canarias-semanal.org/upload/images/05_2019/4190_ninaaseinada.jpg)
El domingo, 5, los combatientes de la resistencia palestina mataron a 3 israelíes y un palestino-israelí, mientras que el ejército de Israel mató a 19 palestinos, incluyendo un niño de 12 años y una bebé de 4 meses llamada María. Las bombas israelíes destruyeron o dañaron 600 hogares palestinos, además de negocios y otras infraestructuras.
El palestino-israelí que resultó muerto, de nombre Ziad Alhamamd, era un beduino de la villa no reconocida de as-Sawaween, que trabajaba en una fábrica israelí de Ascalón cuando fue alcanzado por un cohete lanzado desde Gaza. Los cohetes de Gaza son en su mayoría de fabricación casera y carecen de sistemas autodirigidos. Las villas no reconocidas son las que estaban en Palestina antes de que se creara el Estado de Israel, pero no son reconocidas por este. A estas localidades el Estado de Israel les niega el acceso a servicios básicos como agua, electricidad, teléfono, sistemas de desagüe, carreteras y a menudo también escuelas y centros de votación. Muchas de estas villas se hallan bajo amenaza de demolición por parte de Israel y sus residentes nunca saben cuándo se va a proceder a la destrucción de sus casas. A la villa a la que pertenecía Ziad Alhamamd se le negó en 2011 incluso el poder tener una escuela para los 350 niños y niñas de educación primaria.
Las noticias que los medios corporativos han publicado en estos días acerca del rebrote de violencia en Gaza ponen siempre el énfasis en las bajas israelíes o las cuentan en primer lugar, y presentan las acciones de Israel como estrictamente defensivas, silenciando el hecho de que su ejército lleva más de un año matando en Gaza.
El 5 de mayo, el New York Times, comenzaba así su artículo:
“El enfrentamiento entre Israel y Gaza se convirtió el domingo en el peor desde la última guerra de 2014. Los cohetes y misiles palestinos han matado a cuatro civiles israelíes y el ejército israelí ha atacado a militantes individuales de Gaza”.
La cadena Fox News decía el domingo:
“El saldo de muertes sigue aumentando en ambos lados de la frontera entre Gaza e Israel en lo que supone uno de los más intensos brotes de violencia que vive la región en años, rompiendo la tregua de un mes. Los militantes palestinos de la franja de Gaza dispararon más de 600 cohetes hacia el sur de Israel en menos de 24 horas, matando al menos a cuatro israelíes y dejando a varios heridos de gravedad”.
Y el Washington Post introduce así su reportaje:
“El lunes se estableció un débil alto el fuego en las ciudades meridionales de Israel tras un fin de semana que trajo una lluvia de 600 cohetes disparados desde la franja de Gaza, aunque no todos los residentes creen que la tregua sea buena idea. Cerca de la casa dañada por una explosión, perteneciente a Moshe Agadi, de 58 años, primera víctima mortal israelí desde 2014 a causa de un cohete de Gaza, las madres sacaron a sus niños a jugar al parque después de haberlos tenido durante 48 horas a refugio”.
Esto mismo es lo que repiten los medios corporativos en todo el mundo occidental. De lo que raramente informan es, entre otras cosas, que el ejército de Israel ha secuestrado a 11 palestinos en Cisjordania, arrancado 120 olivos palestinos, y, según reveló una ONG israelí, forzado a casi 3.000 palestinos a abandonar sus casas en Jerusalén Este entre 2004 y 2019, dejándoles deliberadamente sin techo, lo que incluye a 1.574 menores.
En total, desde el 30 de marzo de 2018, 343 palestinos han muerto a consecuencia de los ataques israelíes y 16 israelíes han muerto por los ataques palestinos. Y, si contamos desde el año 2000, las bajas provocadas por ataques del bando contrario han sido unas 9.908 en Palestina y 1.267 en Israel. No sólo los números hablan, pero son significativos de la “igualdad” de las fuerzas enfrentadas.
Fuente:
Alison Weir, “The Media's Israel-Centric Reporting of the Death Toll in Gaza”:
https://www.mintpressnews.com/the-medias-israel-centric-reporting-of-the-death-toll-in-gaza/258260/






























rafa | Miércoles, 08 de Mayo de 2019 a las 15:58:32 horas
El holocausto judío, fueron menos , según fuentes.
Los sionistas dicen que los nacis solo mataron a judíos, como si no hubiesen asesinado a otras minorías,pero esto es una forma victimista para exterminar al pueblo palestino. Sigan creyendo le a los judíos, que es la lacra del mundo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder