Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 18:58:44 horas

Lunes, 29 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

EE.UU. AMENAZA A EUROPA POR UTILIZAR DISPOSITIVOS DE TELECOMUNICACIÓN CHINOS

“Tendremos que volver a evaluar la capacidad de compartir información y estar conectados con ellos en la forma en que lo estamos hoy”, afirma un portavoz de La Casa Blanca

 EL Departamento de Estado de EE.UU. a través del funcionario de ciberseguridad, Robert Strayer, lanzó una fuerte amenaza a sus aliados europeos si se atreven a utilizan dispositivos de la compañía china Huawei con la red 5G,

Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

 

 

   EL Departamento de Estado de EE.UU. a través del funcionario de ciberseguridad, Robert Strayer, lanzó una fuerte amenaza a sus aliados europeos si se atreven a utilizan dispositivos de la compañía china Huawei con la red 5G.

 

 

 

    De acuerdo con una información de la televisora RT, Strayer indicó que Washington reevaluará la necesidad de compartir con los europeos su información secreta.

 

 

 

    “La postura de Estados Unidos es la de que poner a Huawei o a cualquier otro proveedor no fiable en cualquier parte de la red de telecomunicaciones 5G supone un riesgo”, declaró el representante.

 

 

“Si otros países insertan y permiten que los proveedores no fiables se conviertan en proveedores de sus redes 5G, tendremos que volver a evaluar la capacidad de compartir información y estar conectados con ellos en la forma en que lo estamos hoy”, reiteró.

 

 

 

    Como recuerda la fuente, la compañía Huawei ha sido objeto de una constante coerción por parte del Gobierno norteamericano, desde que la Casa Blanca acusara a la empresa china de espionaje, algo que la compañía niega tajantemente, por lo que insta a sus socios de no colaborar con ella.

 

 

 

    Hasta el momento, sin embargo, y a pesar de las repetidas advertencias de Washington para que sus aliados no usen los productos de Huawei y prohíban el desarrollo de la tecnología 5G en su territorio, alguno de sus socios europeos, Francia e Italia, las han desconocido, negándose a endurecer el control sobre este tipo de servicio.

 

 

 

     Entre tanto, China ha señalado que aquellos países que consideran establecer la red 5G en su territorio no deberían ceder a ninguna presión externa. En este sentido, el pasado domingo el embajador chino manifestó en Londres, que el Gobierno de Theresa May —que supuestamente, habría decidido excluir la participación de Huawei en el desarrollo de la red 5G en el territorio británico— debería tomar sus decisiones de forma independiente y resistir la presión que ejercen otros países.

 

 

 

    La nota de la televisora rusa concluye citando una nota de la agencia de noticias Reuter en la que de confirma que el Consejo de Seguridad Nacional británico acordó permitir eventualmente  la participación de Huawei, pero de forma limitada y con algunas restricciones adicionales.

 

 

 

    Lo que revelan esta amenaza directa por parte de EEUU a sus aliados -para que rechacen a la firma china de sus sistemas tecnológicos- es un problema de marcado carácter  geopolítico. Estados Unidos sostiene que  el problema con la firma china tiene un fondo más económico y legal que geopolítico, sin embargo, los hechos dicen lo contrario.

 

 

    Presionar a sus socios supone una manera de dañar al poder económico que constituyen las tecnologías chinas. No olvidemos que Huawei es una de las empresas punteras del mundo en tecnología 5G, las redes de internet de quinta generación inalámbricas y ultrarrápidas de las que dependerán casi todos los aparatos tecnológicos en la actualidad. Y lo más importante en términos competitivos, la empresa china produce un sistema de alta calidad a bajo precio, con el que muy difícil competir.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.