Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 09:26:16 horas

1
Jueves, 11 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

LA OTAN, 70 AÑOS DE IMPUNIDAD AL SERVICIO DEL CAPITAL (VÍDEO)

"La OTAN cuesta mucho dinero y este cada día que pasa está en mayor proporción en manos privadas"

"La OTAN no agoniza por remordimientos, - escribe el ex teniente del Ejercito español Luis Gonzalo Segura- ni tan siquiera por su injustificada existencia, salvo en lo que respecta a subordinar militarmente a los europeos respecto a Estados Unidos, sino que se resquebraja al mismo ritmo que la capital del Capital se fisura".

POR LUIS GONZALO SEGURA, EX TENIENTE DEL EJERCITO ESPAÑOL


 

      La semana pasada, la OTAN cumplió 70 años de impunidad al servicio de Occidente. Más concretamente de las élites occidentales, esto es, del Capital. Y no tiene mucho que celebrar.

 

 

    No es que, de repente, por causa de una reflexión propia de la madurez, casi senectud, la Organización Atlántica haya recapacitado sobre sus episodios más oscuros o sobre su propia existencia. En ningún momento se plantea partir en una canoa y perecer con lentitud en el mismo océano que la encumbró. Es más bien todo lo contrario.

 


La OTAN amenaza colapso

 

    La OTAN no agoniza por remordimientos, ni tan siquiera por su injustificada existencia, salvo en lo que respecta a subordinar militarmente a los europeos respecto a Estados Unidos, sino que se resquebraja al mismo ritmo que la capital del Capital se fisura. El Imperio Chino cada día se muestra más fuerte, más ambicioso y más expansionista en lo monetario. Conquista, fortifica y continúa imparable erosionando la economía norteamericana. Rusia, cada vez más desafiante, discute militarmente al Tío Sam. Y Sam duda, ¿le compensa Europa?
 

 

     El Emperador Norteamericano, Donald Trump, como muchos otros en momentos de decadencia, en otros períodos y lugares, solo es una caricatura de lo que fueron los grandes hombres que levantaron el mismo imperio cuyas rodillas flaquean ahora. Incapaz de encontrar soluciones a la crisis mundial, que es en esencia la suya propia, la de su propia nación, su toma decisiones lo único que provoca es la aceleración del colapso. La construcción del muro en la frontera mexicana, las presiones para derrocar Venezuela, la retirada de tropas de Oriente Próximo y, en lo que ahora nos ocupa, el inédito e insólito maltrato público a sus súbditos europeos llegando a la amenaza de eliminación de la OTAN son muestras evidentes de debilidad imperial y de incapacidad de Trump.

 

 

      Curiosamente, el mayor temor de la OTAN siempre fue justamente lo contrario: que sus miembros se independizaran, jamás que el patrón los abandonara. Una inquietud asentada en las reticencias de muchos ciudadanos europeos:

 

   - Los Verdes alemanes solicitaron reiteradamente abandono de la organización (Alemania siempre fue reticente a su ingreso en la organización y por ello no se alineó hasta 1955).


 - Los comunistas y el nacionalismo francés provocaron la salida de los galos en 1966 (retornaron en 1995 y de forma plena en 2009).


-  La izquierda española siempre acusó al gobierno socialista de engañar a la ciudadanía en el referéndum de ingreso español.

 

 

 

EE.UU. exige más dinero

 

       Sin embargo, la OTAN cuesta mucho dinero y este cada día que pasa está en mayor proporción en manos privadas y en mayor cantidad en la faltriquera china. Por eso, Donald Trump, como cuando los reyes medievales se encontraban en peligro y exigían a sus señores feudales dinero y más dinero, exige a Europa más dinero o amenaza con romper la OTAN para siempre. Quiere el 4% del PIB de gasto en Defensa a largo plazo y al menos el 2% de manera inmediata. La guerra se está perdiendo y se necesita munición.

 

     Además, en lo que se conoce como 'Coste más 50', plantea cobrar el 150% de lo que cueste desplegar militares norteamericanos en el mundo a los países en los que se encuentran. Muchos de ellos europeos. Otro impuesto más para la guerra.

 

     Y para conseguir sus objetivos el Emperador Trump no ha tenido problema alguno en alzar la voz, gritar, menospreciar o amenazar. Muestra de ello es la monumental bronca que aconteció en la reunión de la OTAN de julio de 2018 en Bruselas en la que los países invitados debieron abandonar la sala en vista de la crispación con la que se celebró la conferencia.


Europa se encuentra desorientada

 

      En este escenario, Europa muestra todos los síntomas del Síndrome de Estocolmo. Como aquel que ha sido secuestrado, no solo defiende a su secuestrador, sino que hasta considera que ser libre después de 70 años puede ser peligroso. Como el prisionero que no sabe si podrá vivir en libertad, países como Francia, Alemania o España se muestran completamente desconcertados ante la realidad de la situación y plantean, sin mucho empuje, la creación de un Ejército europeo y la emancipación definitiva. La libertad.
 
 

 

       Porque la OTAN es la sumisión de Occidente a Estados Unidos, para ello resulta suficiente comprobar que Estados Unidos solo aporta el 22 %, la mitad de lo que debería aportar según el PIB, o que todos los comandantes supremos aliados en Europa fueron norteamericanos. Desde Dwight D. Eisenhower hasta Cris Scaparrotti pasando por Wesley Clark, el alto mando militar que afirmó que EEUU tenía un plan para intervenir en siete países en cinco años (Irak, Siria, Líbano, Libia, Somalia, Sudán e Irán).

 

       El Reino Unido, el hermano pequeño norteamericano, ni siquiera sabe si seguirá en Europa, pero sí sabe que militarmente quiere estar unido a ambos, a europeos y norteamericanos. Por lo que pudiera pasar. Y porque su posición de centralidad en la Unión Atlántica se convertirá en periférica ante una ruptura, una posición que situará a la Gran Bretaña en tierra de nadie. En mitad del océano.
 

 

Los esfuerzos para salvar la Alianza

 

     Algunos analistas occidentales consideran un éxito que la OTAN pueda desplegar carros de combate a 900 kilómetros de Moscú y 350 de San Petersburgo. Sin embargo, el conflicto ucraniano y la creciente tensión con Rusia no solo no puede permitir satisfacción alguna, sino que ha abierto una crisis cuyas dimensiones e incertidumbres se muestran crecientes.
 
 

 

        Con el ánimo de disipar la dudas sobre el futuro de la OTAN, el pasado mes de julio de 2018 el Senado norteamericano aprobó casi por unanimidad (97 senadores a favor y 2 en contra) una resolución para apoyar a la Organización Atlántica. Incluso este mismo año 2019, en enero, la Cámara de Representantes aprobó de forma también casi unánime un proyecto de ley para prohibir a Donald Trump disponer de los fondos necesarios para retirar a Estados Unidos de la OTAN. Acciones ambas tan innecesarias, pues Trump tiene potestad para sacar a EEUU de la OTAN cuando lo considere, como reveladoras, pues la idea de abandonar la OTAN no es ni mucho menos una amenaza insustancial o tuitera. De lo contrario, las mencionadas maniobras políticas jamás habrían acontecido.

 

      James Mattis, exgeneral y ex secretario de Defensa de EEUU, ha afirmado las crecientes dudas sobre la supervivencia de la OTAN que muestran países como Reino Unido, Francia y Alemania: no la quieren y/o no quieren sufragarla. Cierto, pero no lo es menos, que la guerra de Irak a comienzos del siglo XXI resquebrajó la confianza de EEUU en Europa por los reparos a participar de aquella ilegal invasión; Afganistán le confirmó a los norteamericanos que sus socios europeos no estaban dispuestos a destrozar el mundo a voluntad; y Siria, Ucrania e Irán ratificaron que la geopolítica incendiaria norteamericana cada día es más inaceptable para Europa.

 

      La OTAN exige más dinero y más compromiso mientras que Europa solo quiere que la gobiernen con más criterio sin el alto coste social, político y económico de la agresividad norteamericana. Ni lo uno ni lo otro parece posible hoy.

 
 
 

VÍDEO RELACIONADO:

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Viernes, 12 de Abril de 2019 a las 09:47:20 horas

    LA ESPAÑA DE CARRERO BLANCO SU BOMBA ATÓMICA Y SU FIJACIÓN POR LA PERTENENCIA A LOS PAÍSES NO ALINEADOS

    MOVIMIENTO NACIONAL NACIDO al principio de los años sesenta como producto de los dos fenómenos más característicos de la posguerra, la GUERRA FRÍA y la descolonización, y al mismo tiempo como un planteamiento superador del afroasiatismo de Bandung, el movimiento de los no alineados ha significado, para un número creciente de países -sus miembros se han cuadruplicado entre 1961 y 1983-, la posibilidad de contar con un espacio político propio como marco adecuado para PROTEGER SU INDEPENDENCIA, DESARROLLAR UNA POLÍTICA EXTERIOR PROPIA y aportar una contribución activa en el escenario de las relaciones internacionales.

    NUESTRA PERTENENCIA CUASI FORZOSA Y ACTIVA, HOY,A LA OTAN NOS OBLIGA A TENER UN EJÉRCITO AL EXCLUSIVO SERVICIO DE LAS MULTINACIONALES YANQUIS

    Resulta innegable que España es uno de esos países occidentales que, con unas dimensiones específicas irrenunciables que configuran nuestra personalidad internacional, pueden reforzar, si son adecuadamente desarrolladas, nuestro papel en el seno del mundo occidental y no deben, por tanto, ignorarse a la hora de elaborar y realizar una POLÍTICA EXTERIOR COHERENTE PROGRESISTA Y FRUCTIFERA .

    Y ocurre que, justamente, esas dimensiones propias de nuestro posicionamiento en el ESCENARIO MUNDIAL coinciden con muchos de los focos de preocupación principal de los no alineados:

    problemas del mundo árabe, IBEROAMÉRICA Mediterráneo, norte de África, etcétera.

    CARRERO BLANCO Y OLOF PALME DOS MAGNICIDIOS CON DENOMINADOR COMÚN

    Puede parecer paradójico que el magnicidio de dos hombres de Estado tan opuestos como Carrero Blanco y Olof Palme puedan tener un denominador común, pero lo cierto es que es innegable que ambos eran un serio OBSTÁCULO para los intereses geoestratégicos de EEUU.

    EL SÍNDROME DE ESTOCOLMO LA TRAICIÓN DE FELIPE GONZÁLEZ Y JUAN CARLOS I

    Con el asesinato de Carrero, la Administración Nixon eliminaba la oposición del almirante a la RENEGOCIACIÓN DE LAS BASES Y LA ENTRADA DE ESPAÑA EN LA OTAN.

    EL MIEDO A LA EXPANSIÓN DE LA URSS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA (ESPAÑA Y PORTUGAL MFA Y UMD)

    De paso frenaba la amenaza de una colaboración del gobierno español con el francés para colaborar en la fabricación de ARMAMENTO NUCLEAR.

    ESPAÑA FUERA DEL CLUB EUROPEO (BILDEBERG- ROCKEFFELLER -ROTSCHILD) LA OTAN Y DE LA MAFIA DEL DOLAR

    Otro año más, nos han repetido el mantra:

    todo lo que tenemos, nuestro bienestar y nuestro supuesto orden político se lo debemos a la Constitución del 78 y a aquella generación de ilustres padres de la patria, prohombres generosos, que con el diálogo por bandera hicieron la Transición.

    LO CIERTO ES QUE LA TRANSICIÓN ( TRAICIONÓ LA RESTAURACIÓN DE LA SEGUNDA REPÚBLICA) DESINDUSTRIALIZÓ, DESARMO EL SINDICALISMO COMATIVO Y ARRUINO ESPAÑA CON SU ENTRADA EN EUROPA Y SIN HABER RECIBIDO EL SUSTANCIOSO PLAN MARSHAL. MÁS BARATO IMPOSIBLE

    Según el de los GAL era el momento de sacar a España de su aislamiento internacional.

    Así es como lo han vendido durante años. Pero la realidad es otra. La verdad es que se trataba de acabar con un régimen y un estado absolutamente soberano e independiente en lo económico y en lo militar.

    LA TRAICIÓN DEL COMITÉ DEL PCE (CARRILLO) A ESPAÑA Y A SUS MILITANTES

    Antes de eso, y para hacer creíble el nuevo escenario democrático se tenía que hacer visible la presencia del PCE, aunque nadie quería que tuviese una cuota de poder real.

    Los comunistas habían sido la única fuerza de auténtica oposición al FRANQUISMO.

    Eran quienes de verdad tenían una estructura de partido, si quiera fuera precaria, y una legitimidad moral de partida entre la izquierda de base por haber liderado la LUCHA frente al “régimen anterior” y haber sufrido la represión.

    Pero naturalmente, un PCE legal tenía que estar convenientemente DOMESTICADO.

    Se encargaron de DOMESTICAR AL PCE POR UN LADO CARRILLO que aceptó la monarquía que abanderaba el cambio y reprimió a los republicanos y comunistas leales y coherentes a su ideología política y FRAGA le presentó en el club Siglo XXI como impulsor del “EUROCOMUNISMO”.

    SE TRAICIONÓ LA PLATA JUNTA Y AL ÚNICO HOMBRE QUE HUBIERA RESTAURADO LA SEGUNDA REPÚBLICA (ANTONIO TREVIJANO -MAVERICK) Y QUE TEMÍA LA CIA

    Estas maniobras son observadas por los servicios de inteligencia de la CIA, tal y como posteriormente se ha podido conocer a través de los cables filtrados por Wikileaks, y llevan al Departamento de Estado de Henry Kissinger a interpretar, en un contexto de vigencia de la guerra fría, que una personalidad a la que califican como Maverick, un independiente, está siendo utilizado por los intereses del comunismo internacional, liderados en España por la persona de Santiago Carrillo.

    Maverick fue el nombre en clave con el que la CIA se refería a Trevijano. Movimiento hacia la República Constitucional.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.