
Condenado a 5 años de prisión tras participar en una manifestación de Rodea el Congreso
ALERTAN SOBRE EL ESTADO DE SALUD DEL PRESO POLÍTICO ANDALUZ FRAN MOLERO
La Asamblea de Nación Andaluza Málaga-Axarquía llama a activar la solidaridad con el sindicalista del SAT
Francisco "Fran" Molero es un joven de 29 años, de Cuevas de San Marcos, provincia de Málaga, educador en paro y militante del Sindicato Andaluz de Trabajadores, que actualmente cumple condena en el centro penitenciario Málaga 2 de Archidona.
El sindicalista fue detenido el 25 de abril del 2013, tras participar en una manifestación de "Rodea el Congreso" en la que la policía cargó duramente contra los asistentes después de que un grupo de encapuchados comenzara a tirar piedras y a mover las vallas que limitaban el acceso al Congreso.
Molero denunció en su día que lo que sucedió aquel 25 de abril fue que "varios policías infiltrados en la manifestación reventaron la protesta”.
El sindicalista explicó, igualmente, que cuando lo llevaron detenido a la comisaría de Moratalaz "vio a agentes ataviados con símbolos de izquierda y pañuelos palestinos".
"Eran los mismos -aseguraba en 2018 - que habíamos visto meter baza ante el Congreso".
Pese a ello Molero fue procesado y condenado por “atentado a la autoridad y lesiones”, con la palabra de los policías como única "prueba" de la acusación.
Tras un juicio que el joven calificó como una “farsa”, se le condenó a 5 años de prisión y 17.000 euros de multa.
El pasado jueves, la Asamblea de Nación Andaluza Málaga-Axarquía alertaba sobre el estado de salud del preso político y llamaba a reactivar la solidaridad con su caso.
"Fran -denuncian - está en la cárcel por intentar defender los derechos de la clase trabajadora andaluza y tiene problemas de salud originados por la situación injusta en la que se encuentra, que de persistir pueden verse agravados".
"Al mismo tiempo - añaden - sus padres están viendo como sus patologías de salud propias de la edad se están acentuando (demencia el padre y epilepsia la madre), no pudiendo Fran atenderles como el cuidador principal que era antes del ingreso en el centro penitenciario".
"Poco confiamos en esta justicia de clase que padecemos -apuntan desde esta organización - que castiga brutalmente a jóvenes en Altsasu por una pelea de bar o a unos titiriteros y músicos de izquierdas por intentar desarrollar libremente su actividad artística y que sin embargo es complaciente con los ataques y amenazas que a diario realiza la ultraderecha o con los delitos económicos de los partidos que sostienen este régimen".
Por ello, el llamamiento de Nación Andaluza Málaga-Axarquía se dirige "a los millones de trabajadores andaluces que ven como sus derechos laborales y sociales son cada vez más cuestionados y pisoteados y que no entienden como esta justicia burguesa y española se está ensañando con una persona solidaria y que siempre ha estado del lado de las oprimidas".
"Pedimos -concluyen - que esa solidaridad que nos caracteriza se vuelque esta vez con nuestro amigo y compañero de clase. Cualquier medida será bienvenida: cartas a la prisión de Archidona dirigidas a Fran o a la dirección del Centro exigiendo que se atienda debidamente su estado de salud, participación en las actividades solidarias que se irán celebrando hasta que consigamos su definitiva liberación".
Francisco "Fran" Molero es un joven de 29 años, de Cuevas de San Marcos, provincia de Málaga, educador en paro y militante del Sindicato Andaluz de Trabajadores, que actualmente cumple condena en el centro penitenciario Málaga 2 de Archidona.
El sindicalista fue detenido el 25 de abril del 2013, tras participar en una manifestación de "Rodea el Congreso" en la que la policía cargó duramente contra los asistentes después de que un grupo de encapuchados comenzara a tirar piedras y a mover las vallas que limitaban el acceso al Congreso.
Molero denunció en su día que lo que sucedió aquel 25 de abril fue que "varios policías infiltrados en la manifestación reventaron la protesta”.
El sindicalista explicó, igualmente, que cuando lo llevaron detenido a la comisaría de Moratalaz "vio a agentes ataviados con símbolos de izquierda y pañuelos palestinos".
"Eran los mismos -aseguraba en 2018 - que habíamos visto meter baza ante el Congreso".
Pese a ello Molero fue procesado y condenado por “atentado a la autoridad y lesiones”, con la palabra de los policías como única "prueba" de la acusación.
Tras un juicio que el joven calificó como una “farsa”, se le condenó a 5 años de prisión y 17.000 euros de multa.
El pasado jueves, la Asamblea de Nación Andaluza Málaga-Axarquía alertaba sobre el estado de salud del preso político y llamaba a reactivar la solidaridad con su caso.
"Fran -denuncian - está en la cárcel por intentar defender los derechos de la clase trabajadora andaluza y tiene problemas de salud originados por la situación injusta en la que se encuentra, que de persistir pueden verse agravados".
"Al mismo tiempo - añaden - sus padres están viendo como sus patologías de salud propias de la edad se están acentuando (demencia el padre y epilepsia la madre), no pudiendo Fran atenderles como el cuidador principal que era antes del ingreso en el centro penitenciario".
"Poco confiamos en esta justicia de clase que padecemos -apuntan desde esta organización - que castiga brutalmente a jóvenes en Altsasu por una pelea de bar o a unos titiriteros y músicos de izquierdas por intentar desarrollar libremente su actividad artística y que sin embargo es complaciente con los ataques y amenazas que a diario realiza la ultraderecha o con los delitos económicos de los partidos que sostienen este régimen".
Por ello, el llamamiento de Nación Andaluza Málaga-Axarquía se dirige "a los millones de trabajadores andaluces que ven como sus derechos laborales y sociales son cada vez más cuestionados y pisoteados y que no entienden como esta justicia burguesa y española se está ensañando con una persona solidaria y que siempre ha estado del lado de las oprimidas".
"Pedimos -concluyen - que esa solidaridad que nos caracteriza se vuelque esta vez con nuestro amigo y compañero de clase. Cualquier medida será bienvenida: cartas a la prisión de Archidona dirigidas a Fran o a la dirección del Centro exigiendo que se atienda debidamente su estado de salud, participación en las actividades solidarias que se irán celebrando hasta que consigamos su definitiva liberación".
Patri | Miércoles, 17 de Abril de 2019 a las 08:25:45 horas
Fran Libertad!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder