
La burguesía venezolana interpretada a través de una de sus representantes ideológicas
VENEZUELA: LA NECESIDAD DE CONOCER LA CONDUCTA DEL ENEMIGO DE CLASE (VÍDEO)
"Las clases sociales poderosas y sus representantes, no tienen un comportamiento común en todas las latitudes".
Según nuestro colaborador Aday Quesada, la izquierda política descuida frecuentemente el conocimiento del enemigo de clase, la burguesía. Es decir, menosprecia los movimientos tácticos y estratégicos que caracterizan su acción, su forma de ver e interpretar al resto de las clases sociales, constatar cómo se defienden ante los ataques de sus oponentes . Sólo conociendo al enemigo en profundidad será posible un día vencerlo. En este caso, nuestro colaborador ha escogido un vídeo que sirve de arquetipo para el conocimiento de la conducta y visión de la peculiar burguesía venezolana.
POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL
La izquierda política de nuestros días suele estar muy poco atenta al pensamiento y a los movimientos tácticos y estratégicos que realizan sus enemigos de clase. Subrayamos el término "enemigo", porque la derecha, o aquellas corrientes que enmascaran su ideología con confusas retóricas populistas o socio liberales, no son "contrincantes" u oponentes coyunturales. Son, simplemente "el enemigo". Es decir, forman parte de ese sector minoritario de la sociedad, que valiéndose de los poderosos recursos económicos, coercitivos y mediáticos pretende defender, como clase social, sus intereses en contra de los de la gran mayoría.
Es esa una de las razones por las que el conocimiento acerca del enemigo no debe ser nunca menospreciado. Es preciso conocer cómo piensan, cuáles son sus costumbres, sus contradicciones, sus servidumbres y dependencias, sus aficiones, su forma de ver e interpretar al resto de las clases sociales, constatar cómo reaccionan y cómo se defienden ante los ataques de sus enemigos de clase. Sólo conociendo al enemigo en profundidad será posible un día vencerlo
Las clases sociales poderosas y sus representantes, no tienen un comportamiento común en todas las latitudes. La burguesía francesa no se comporta igual que la alemana. Las clases hegemónicas españolas, por ejemplo, han tenido históricamente una práctica política esencialmente distinta a la de la gran burguesía industrial inglesa. Tales diferencias suelen responder no sólo a la historia de cada país, sino también a sus condiciones económicas presentes, al papel dominante que desempeña cada burguesía en el ámbito planetario, a sus tradiciones culturales etc.
Naturalmente, el que se pueda observar una conducta diferente en en las burguesías de cada país no significa, ni mucho menos, que a la hora de la verdad, cuando las contradicciones sociales se agudizan y las rebeliones sociales ponen en peligro su poder o parte de él, todas ellas tienden a responder con la misma violencia y brutalidad en contra de sus oponentes.
De forma casual, hemos encontrado el video de una entrevista que nos puede ayudar a reconocer el perfil de una de ellas. En este caso se trata de la burguesía venezolana, que hoy respaldada por el gobierno de Donald Trump intenta acabar con el gobierno bolivariano de ese país. El video en cuestión contiene una significativa entrevista que le hace Jaime Bayly, un locutor ultraderechista peruano, a la periodista venezolana residente en Miami, Patricia Poleo.
Posiblemente a los europeos y a no pocos latinoamericanos, estos apellidos no les digan mucho. ¿Quién es, pues, Patricia Poleo?
Patricia Poleo es una genuina representante ideológica de la gran burguesía venezolana. En su persona se condensa, sin enmascaramiento alguno, los deseos, la cosmovisión de clase, los odios, la violencia y los temores muy comunes al conjunto de la clase dominante y parasitaria venezolana, que a lo largo de los dos últimos siglos de la historia de ese país, ha usufructuado la inmensa riqueza que contiene su subsuelo, gozando para ello de la protección interesada de los diferentes gobiernos estadounidenses. Patricia es hija del también periodista y gran propietario de varios medios de comunicación venezolano, Rafael Poleo Isava. Como su hija, vive igualmente en el dorado exilio miamense. Patricia Poleo huyó de Venezuela hace 12 años, tras ser acusada por la Justicia de ese país de haber participado en la planificación intelectual del asesinato del fiscal venezolano Danilo Anderson.
Recomendamos al lector que siga atentamente esta entrevista, analice el contenido de las respuestas de la entrevistada. Igualmente, aconsejamos que no pierda de vista los comentarios y las observaciones del entrevistador, que aunque es peruano de nacimiento, hoy se ha convertido en uno de los principales portavoces mediáticos de las corrientes totalitarias que tan peligrosamente están asomando en el contexto sociopolítico del hemisferio sur americano. Tienen ante sí la posibilidad de contemplar en vivo el retrato de una clase dominante carente del más mínimo escrúpulo.
Y si le sobrara tiempo, comente aquí mismo para otros lectores, las conclusiones a las que ha llegado.
POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL
La izquierda política de nuestros días suele estar muy poco atenta al pensamiento y a los movimientos tácticos y estratégicos que realizan sus enemigos de clase. Subrayamos el término "enemigo", porque la derecha, o aquellas corrientes que enmascaran su ideología con confusas retóricas populistas o socio liberales, no son "contrincantes" u oponentes coyunturales. Son, simplemente "el enemigo". Es decir, forman parte de ese sector minoritario de la sociedad, que valiéndose de los poderosos recursos económicos, coercitivos y mediáticos pretende defender, como clase social, sus intereses en contra de los de la gran mayoría.
Es esa una de las razones por las que el conocimiento acerca del enemigo no debe ser nunca menospreciado. Es preciso conocer cómo piensan, cuáles son sus costumbres, sus contradicciones, sus servidumbres y dependencias, sus aficiones, su forma de ver e interpretar al resto de las clases sociales, constatar cómo reaccionan y cómo se defienden ante los ataques de sus enemigos de clase. Sólo conociendo al enemigo en profundidad será posible un día vencerlo
Las clases sociales poderosas y sus representantes, no tienen un comportamiento común en todas las latitudes. La burguesía francesa no se comporta igual que la alemana. Las clases hegemónicas españolas, por ejemplo, han tenido históricamente una práctica política esencialmente distinta a la de la gran burguesía industrial inglesa. Tales diferencias suelen responder no sólo a la historia de cada país, sino también a sus condiciones económicas presentes, al papel dominante que desempeña cada burguesía en el ámbito planetario, a sus tradiciones culturales etc.
Naturalmente, el que se pueda observar una conducta diferente en en las burguesías de cada país no significa, ni mucho menos, que a la hora de la verdad, cuando las contradicciones sociales se agudizan y las rebeliones sociales ponen en peligro su poder o parte de él, todas ellas tienden a responder con la misma violencia y brutalidad en contra de sus oponentes.
De forma casual, hemos encontrado el video de una entrevista que nos puede ayudar a reconocer el perfil de una de ellas. En este caso se trata de la burguesía venezolana, que hoy respaldada por el gobierno de Donald Trump intenta acabar con el gobierno bolivariano de ese país. El video en cuestión contiene una significativa entrevista que le hace Jaime Bayly, un locutor ultraderechista peruano, a la periodista venezolana residente en Miami, Patricia Poleo.
Posiblemente a los europeos y a no pocos latinoamericanos, estos apellidos no les digan mucho. ¿Quién es, pues, Patricia Poleo?
Patricia Poleo es una genuina representante ideológica de la gran burguesía venezolana. En su persona se condensa, sin enmascaramiento alguno, los deseos, la cosmovisión de clase, los odios, la violencia y los temores muy comunes al conjunto de la clase dominante y parasitaria venezolana, que a lo largo de los dos últimos siglos de la historia de ese país, ha usufructuado la inmensa riqueza que contiene su subsuelo, gozando para ello de la protección interesada de los diferentes gobiernos estadounidenses. Patricia es hija del también periodista y gran propietario de varios medios de comunicación venezolano, Rafael Poleo Isava. Como su hija, vive igualmente en el dorado exilio miamense. Patricia Poleo huyó de Venezuela hace 12 años, tras ser acusada por la Justicia de ese país de haber participado en la planificación intelectual del asesinato del fiscal venezolano Danilo Anderson.
Recomendamos al lector que siga atentamente esta entrevista, analice el contenido de las respuestas de la entrevistada. Igualmente, aconsejamos que no pierda de vista los comentarios y las observaciones del entrevistador, que aunque es peruano de nacimiento, hoy se ha convertido en uno de los principales portavoces mediáticos de las corrientes totalitarias que tan peligrosamente están asomando en el contexto sociopolítico del hemisferio sur americano. Tienen ante sí la posibilidad de contemplar en vivo el retrato de una clase dominante carente del más mínimo escrúpulo.
Y si le sobrara tiempo, comente aquí mismo para otros lectores, las conclusiones a las que ha llegado.
AMEAUXET | Jueves, 11 de Abril de 2019 a las 09:18:49 horas
MADURO ACEPTA LA AYUDA HUMANITARIA DE LA CRUZ ROJA INTERNACIONAL SIEMPRE QUE SEA DENTRO DE LA LEGALIDAD INTERNACIONAL
MADURO, ratificó este miércoles que el país recibirá cualquiera ayuda humanitaria que cumpla con los protocolos internacionales de cooperación.
"Bienvenido todo (ayuda humanitaria) lo que sea legal, todo lo que sea acordado, todo lo que sea para beneficio del pueblo", enfatizó.
MADURO DESTACÓ QUE,
su gobierno ya ha recibido envíos de ayuda humanitaria provenientes de CHINA, RUSIA, INDIA Y TURQUIA.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder