Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada

Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 22:37:04 horas

| 261
Martes, 26 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

BEN MAGEC: "LA INCINERACIÓN DE RESIDUOS EN CANARIAS SERÍA TERRIBLE PARA NUESTRO MEDIOAMBIENTE"

Los ecologistas advierten que el Pircan deja la puerta abierta a este sistema y pide a europarlamentarios que no lo apoyen

La Federación ecologista Ben Magec ha criticado el Plan Integral de Residuos de Canarias (Pircan), actualmente en fase de alegaciones, advirtiendo que abre las puertas al sistema de incineración de residuos para las Islas (...).


 

  Por ERNESTO GUTIÉRREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

  A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Federación ecologista Ben Magec ha criticado el Plan Integral de Residuos de Canarias (Pircan), actualmente en fase de alegaciones, por considerar que se trata de:

 

 

  "Un documento que llega con más de una década de retraso y en época preelectoral, para intentar sellar no sólo el dudoso estado de las plantas de vertido, sino una gestión más que cuestionable del Gobierno de Canarias en materia de residuos".

 

 

   "Llevamos años advirtiendo -dicen - sobre la opacidad en la gestión de los residuos en el archipiélago y cómo el demorarnos en la toma de medidas dificultará acometer los objetivos marcados por la Unión Europea para 2035".

 

 

   En la propia exposición del documento, la empresa redactora GAIA Consultores Insulares S.L calificó de "esfuerzo heroico" pasar de la cifra actual de vertido, un 82%, al 10% que marcan las directrices europeas, y que aun poniendo en marcha con urgencia las medidas que estipula, un 30% acabaría en las celdas de vertido.

 

 

  En este sentido Ben Magec- Ecologistas en Acción considera que el Pircan "deja la puerta abierta a la incineración".

 

 

   "Una opción -sostienen - que hipotecaría una gestión de residuos verdaderamente responsable y acorde a las exigencias comunitarias, que debería sustentarse en pilares como la recogida selectiva de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos, los sistemas de depósito, devolución y retorno y otros mecanismos que favorezcan la economía circular!".

 

 

  La federación ecologista "ve con preocupación que esta semana pueda aprobarse en la Unión Europea una excepción para las regiones ultraperiféricas en los Fondos de Cohesión cuya finalidad es que puedan financiarse instalaciones de tratamiento de deshechos residuales como la incineración de residuos".

 

 

   Tanto los colectivos ecologistas del archipiélago como las organizaciones de ámbito nacional e internacional como Ecologistas en Acción, Greenpeace, WWF, Amigos de la Tierra y Seo/Birlife han enviado una carta a los europarlamentarios españoles pidiéndoles que no apoyen la citada excepción.

 

 

   "Este tipo de instalaciones - aseguran - comprometería seriamente el modelo de gestión de los residuos en las islas y nos alejaría también de los compromisos de reducción de emisiones para la mitigación del cambio climático y del cumplimiento de estándares saludables de calidad del aire".

 

 

  Los ecologistas promueven una recogida de  firmas contra la incineración de residuos en Canarias  a través de la plataforma change.org, que en unos días ya ha conseguido más de 8.000 adhesiones.

 

 

https://www.change.org/p/gobierno-de-canarias-contra-la-incineraci%C3%B3n-de-residuos-en-canarias

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.