Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 10:31:35 horas

Lunes, 18 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

LA FUERZA AÉREA DE REINO UNIDO IMPLICADA EN LA MATANZA DE 60.000 YEMENÍES

Participación británica en el genocidio del pueblo yemení

Unos 282 miembros del personal civil de la Real Fuerza Aérea del Reino Unido (RAF, por sus siglas en inglés) están cooperando con las fuerzas de agresión saudíes, proporcionando respaldo a la compañía aeroespacial BAE Systems (...).

 

tqi/ctl/ftn/msf

 

   Unos 282 miembros del personal civil de la Real Fuerza Aérea del Reino Unido (RAF, por sus siglas en inglés) están cooperando con las fuerzas de agresión saudíes, proporcionando respaldo a la compañía aeroespacial BAE Systems, que vende armas y equipamento militar, la cual ha proveído el arsenal que el régimen saudí ha usado para matar a unos 60.000 yemeníes en la campaña contra vecino sureño, reveló el sábado el diario británico Mirror.

 

  El medio citó una nota del ministro de Estado británico para las Fuerzas Armadas, Mark Lancaster, dirigida a un legislador laborista, en la que el titular dejaba saber que el personal estaba “en comisión de servicio” dando “respaldo de ingeniería de rutina” y “soporte de entrenamiento genérico” para aviones suministrados por el Reino Unido a la Fuerza Aérea Saudí, incluidos aviones que operan en Yemen.

 

   La nota de Lancaster iba dirigida al legislador británico Lloyd Russell-Moyle, quien, por su parte, señaló que el Reino Unido está apuntalando la guerra impuesta por Riad a Yemen.

 

  “Somos parte de la ‘coalición’ liderada por Arabia Saudí, lo que significa que el Reino Unido está involucrado en una guerra secreta en Yemen”, dijo.

 

[Img #57485]

 

   Desde el inicio de la agresión saudí a Yemen, el 26 de marzo de 2015, la Corona británica ha vendido armas al reino árabe por unos 5000 millones de libras esterlinas (más de 6500 millones de dólares). El apoyo armamentístico de Londres a Riad ha provocado rechazo tanto a nivel nacional como a nivel internacional.

 

  Anteriormente, un informe del comité de la Cámara Alta del Parlamento británico había revelado que el Gobierno no ha hecho los controles independientes necesarios para asegurarse de que las armas que exporta a Arabia Saudí no se usan en los ataques contra los civiles, algo que ocurre y ha estado ocurriendo casi diariamente desde que comenzó la agresión militar saudí a Yemen hace unos cuatro años.

 

 

La afluencia de armas y la escalada de la crisis en Yemen

 

   La chocante cifra de muertos y heridos yemeníes por los bombardeos y el asedio saudíes ha hecho sonar las alarmas, llamando la atención de la comunidad internacional hacia el suministro de armas occidentales, en concreto hacia las que se fabrican en EE.UU. y el Reino Unido y son enviadas a Yemen.

 

   Hasta el momento, algunos países, como Alemania, Países Bajos y Noruega, han empezado a limitar las ventas de armas para la campaña de agresión dirigida por Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), si bien otros, como Estados Unidos, el Reino Unido, España y Canadá, siguen con tales negocios.

 

   Ante esta situación, varios grupos pro derechos humanos han llamado a presionar a los países para que cesen las transferencias, reduzcan el sufrimiento de la población civil y “transmitan a la ‘coalición’ el mensaje de que no se tolerará que sigan violándose derechos”, según instó en noviembre pasado Amnistía Internacional (AI).

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.