El próximo jueves, 7 de marzo, en el Centro Obrero y Popular Antonio Gades de Madrid
8 de marzo: ¿"Día Internacional de la Mujer" o "Día Internacional de la Mujer Trabajadora"?
Un debate sobre la situación actual del movimiento feminista
El próximo jueves, 7 de marzo, el Centro Obrero y Popular Antonio Gades de Madrid albergará un debate sobre sobre el carácter y el origen obrero de la fiesta del 8 de Marzo, Día de la Mujer Trabajadora, donde también se valorará la situación actual del movimiento feminista y la necesidad de crear lazos sólidos que refuercen la unidad de las trabajadoras en nuestra lucha como mujeres y dentro de nuestra clase.
El acto, organizado por el PCPE de Vallecas, será presentado por Blanca Rivas y contará con la participación de Tita Barahona, integrante de la redacción de Canarias-semanal, la sindicalista Teresa Rodríguez, Elena Ortega, de Madres contra la Represión, y la militante internacionalista Sara Rosenberg.
![[Img #57317]](http://canarias-semanal.org/upload/images/03_2019/6768_cartel8m.jpg)
El próximo jueves, 7 de marzo, el Centro Obrero y Popular Antonio Gades de Madrid albergará un debate sobre sobre el carácter y el origen obrero de la fiesta del 8 de Marzo, Día de la Mujer Trabajadora, donde también se valorará la situación actual del movimiento feminista y la necesidad de crear lazos sólidos que refuercen la unidad de las trabajadoras en nuestra lucha como mujeres y dentro de nuestra clase.
El acto, organizado por el PCPE de Vallecas, será presentado por Blanca Rivas y contará con la participación de Tita Barahona, integrante de la redacción de Canarias-semanal, la sindicalista Teresa Rodríguez, Elena Ortega, de Madres contra la Represión, y la militante internacionalista Sara Rosenberg.
Gustavo | Miércoles, 06 de Marzo de 2019 a las 22:25:43 horas
A Gloria. Atte.
Hay muchas mas que se declaran de esta tendencia ideologica. Juliet Mitchell: “Yo sigo siendo feminista marxista, que es algo que no está de moda”, psicoanalista y feminista marxista británica, activista durante la segunda ola feminista y autora de "Women, the longest revolution". Actualmente, dicta clases en las universidades de Cambridge y Londres.
Andrea D'atri se autoconsidera marxista feminista, fundadora de "Pan y Rosas" y dirigente del P.T.S en el Frente de Izquierda de Argentina (organización hermana de la C.R.T en el Estado español. También está la española Lidia Falcon, que supongo conocerá.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder