Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

Martes, 05 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

¿ES ISRAEL UNA "DEMOCRACIA" AL ESTILO OCCIDENTAL EN ORIENTE MEDIO?

"El gobierno israelí está armado y financiado por el Congreso de los EE.UU."

Israel no se parece a ningún Estado europeo. Es una potencia nuclear no declarada, que también exporta armas en grandes cantidades a regímenes y gobiernos de todo el mundo. En la actualidad, su mayor mercado lo constituye la peligrosa coalición anti-islamista de la India (...).

Por EVA LAGUNERO PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    Israel no se parece a ningún Estado europeo. No posee esa clase de gobierno democrático que ratifica y/o se atiene a las resoluciones de las Naciones Unidas, a los acuerdos y convenciones sobre derechos humanos y sociales, armas nucleares, químicas y biológicas, o cumple la legalidad internacional y las disposiciones de la Convención de Ginebra.

 

 

   Israel es una potencia nuclear no declarada, que también exporta armas en grandes cantidades a regímenes y gobiernos de todo el mundo. En la actualidad, su mayor mercado lo constituye la peligrosa coalición anti-islamista de la India, bajo el gobierno del nacionalista Modi, cuya fuerza aérea, según se ha informado, utilizó bombas Spice-2000 suministradas por Israel en el bombardeo de esta semana pasada contra activistas en Pakistán, dando con ello motivo potencial a una guerra entre estos dos poderes nucleares.

 

 

   Este puede ser un oportuno aviso para que Europa y Reino Unido se replanteen hasta qué punto desean seguir compartiendo inteligencia militar con Israel y confiar como hasta ahora en sus suministros de sistemas de seguridad y equipamiento militar. 

 

 

   Lejos de ser una democracia típica, amante de la paz, que participa en las resoluciones del Consejo de Seguridad y los acuerdos y convenciones sobre derechos humanos y armas nucleares y químicas, el Estado de Israel es probablemente el tercer Estado con más capacidad militar del mundo, dotado del potencial para destruir un continente entero, sin tener que dar explicaciones a nadie -menos aún a todo el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

 

 

   El gobierno israelí está armado y financiado por el Congreso de los EEUU, que depende en gran medida de los votos de más de 40 millones de cristianos evangélicos sionistas -si es que no está controlado por estos-, que son determinantes en la AIPAC (American Israel Public Affairs Committee) así como, a su vez, en la política exterior de EEUU. Israel no es un gobierno democrático en ningún sentido, y la corrupción política se está revelando endémica.

 

 

   Hay 326 millones de norteamericanos de los cuales aproximadamente 55 millones (17%) son cristianos evangélicos sionistas y sólo 6 millones (2%) se auto-identifican como judíos. La AIPAC -el lobby israelí- dice tener sólo 100.000 miembros, principalmente judíos sionistas, pero, con todo, ejerce mucha influencia en la composición del Congreso de EEUU, que apoya de forma abrumadora la agenda de la AIPAC, y que, inter alia, provee a Israel con miles de millones de dólares del dinero de los contribuyentes norteamericanos, cada doce meses.

 

 

   Hay aproximadamente 8 millones de Israelíes en la antigua Palestina, de los cuales el 20% son árabes -ahora con menos derechos bajo la ley aprobada recientemente por la administración Netanyahu. La comunidad internacional no está aquí frente a un Estado que se adhiere a la legalidad internacional, sino ante uno que es en sí mismo la ley. Y esto supone, ciertamente, un grave problema para la paz y la seguridad mundial.

 

 

Fuente: Hans Stehling, “Is Israel Just a European-Style Democracy but in the Middle East?”, 1 de marzo de 2019: https://www.globalresearch.ca/israel-european-style-democracy/5670094

 

 

      De hecho, la oposición de extrema derecha en Venezuela, promotora del golpe de estado en este país, está vinculada al cristianismo sionista, al igual que sus mentores, el senador Marco Rubio y el vicepresidente Mike Pence, y su colega Bolsonaro.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.