Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 18:19:22 horas

Lunes, 18 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

DENUNCIAN EL INMINENTE DESAHUCIO DE SEIS FAMILIAS SIN RECURSOS EN TENERIFE

"Hacemos un llamamiento para que den apoyo a estas familias e impiden el desahucio"

La Federación Anarquista de Gran Canaria ha denunciado el anuncio de desahucio de seis familias sin recursos, que desde hace cuatro años habitan unos dúplex abandonados en el municipio tinerfeño de San Miguel de Abona (...).

 

   A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Federación Anarquista de Gran Canaria ha denunciado el anuncio de desahucio de seis familias sin recursos, que desde hace cuatro años habitan unos dúplex abandonados en el municipio tinerfeño de San Miguel de Abona.

 

 

  "Estas familias - explican desde la Federación Anarquista - contactaron con un supuesto promotor que les pedía 100 euros a cambio de acceder a ellos. Las casas, destrozadas, sin ventanas ni puertas en muchos casos, no valían ni siquiera eso. El pago se produjo y desde entonces el promotor desapareció. Las familias han seguido viviendo ahí desde aquel momento, arreglando los destartalados inmuebles como han podido y convirtiéndolos en sus hogares. Hablamos de 14 personas (8 adultos y 6 menores). Nadie se había acordado de ellos hasta hace pocos días".

 

 

  Según informa el colectivo libertario, el pasado 13 de febrero el juzgado de Granadilla de Abona comunicó a estas familias que  que tienen 10 días para comparecer en dichos juzgados y justificar con qué título habitan las viviendas". 

 

 

  "Se trata - advierten - del paso previo al desahucio". 

 

 

  Las viviendas son actualmente propiedad de la SAREB (Sociedad Gestora de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria), también conocida como "el banco malo". 

 

 

  "La SAREB - recuerdan desde la Federación Anarquista - es una de las entidades financieras que más desahucia en el Estado español, negándose casi por sistema a conceder alquileres sociales pues su principal objetivo es vender todos los activos adquiridos antes de su autodisolución. La negativa a negociar y a conceder alquileres sociales, como alternativa al desahucio, sobre todo en los casos en los que hay menores por medio, es especialmente sangrante cuando hay acuerdos con el Gobierno de Canarias sobre cesión de viviendas para situaciones de emergencia".

 

 

  El Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria y la propia Federación Anarquista de Gran Canaria "hacen un llamamiento a los colectivos sociales de nuestra isla hermana para que den el apoyo presencial y el acompañamiento personal que a nosotras se nos hace difícil ofrecer desde aquí".

  "Llamamos también a la opinión pública - añaden -  a las vecinas de nuestros barrios y pueblos, para que apoyen a estas familias e impidan que el desahucio se produzca".

 

 

  Finalmente, estos dos colectivos implicados en la lucha por el derecho a la vivienda "insta a las administraciones públicas, principalmente al Ayuntamiento de San Miguel de Abona y al Gobierno de Canarias para que, tal y como ya ha ocurrido en el caso de la Comunidad "La Ilusión" (Telde, Gran Canaria), empiecen las negociaciones con la SAREB y la conminen a paralizar el desahucio. Es su responsabilidad que una entidad con un 45% de capital público deje de expulsar a familias de sus casas".

 

 

   "Con 1.100 desahucios en Canarias el pasado trimestre; con la mayor subida de los precios del alquiler del Estado y los segundos salarios más bajos; con un precio medio del alquiler de 749 euros y un riesgo de pobreza del 40,2%; es necesario -concluyen -  dar una respuesta colectiva y organizada a la verdadera emergencia habitacional que sufrimos en Canarias".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.