Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:51:04 horas

Lunes, 11 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

"LA UNIÓN EUROPEA ENCABEZA UN ATAQUE SISTEMÁTICO CONTRA LAS PENSIONES PÚBLICAS"

La Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones denuncia

La Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones denuncia el ataque sistemático contra "los sistemas públicos" dirigido desde la Unión Europea.

 

 

  Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.- 

 

    Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones ha denunciado el ataque sistemático contra "los sistemas públicos" dirigido desde la Unión Europea.

 

   "Desde Europa y los diferentes Estados -advierten - se han conjurado para debilitarlos a favor de los planes de pensiones privados de capitalización".

 

  En este sentido, la coordinadora se refiere al acuerdo alcanzado por el Parlamento y los Estados miembros de la UE  para derivar ahorros personales a los Productos Paneuropeos de Pensiones Personales, planes de capitalización personal, conocidos por sus siglas en inglés: PEPP.

 

  "En su afán de promocionar y favorecer estos planes - apuntan -  la Unión Europea creará una "etiqueta europea de planes de pensiones privados".

 

  El Vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, responsable de Servicios Financieros y Mercados de Capital, se ha felicitado por el acuerdo, "que permitirá canalizar ahorros hacia inversiones a largo plazo" Es decir, utilizar el dinero de los pensionistas para el lucro de sus negocios.

 

  Por su parte, Jvrki Katainen, responsable de Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, ha afirmado que "el acuerdo es un hito importante para abordar las brechas de pensiones y los desafíos demográficos y un gran logro para completar la unión de capitales", en clara alusión a complementar los sistemas de pensiones públicas que han vaticinado apenas darán para unas pensiones de beneficencia en 20 o 30 años.

 

   Desde la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones "denuncian estos ataques perpretados por las altas Instituciones Europeas, proclives a favorecer las rentas del capital y las privatizaciones de los servicios públicos del Estado del Bienestar".

 

 

  "Los sistemas de pensiones públicos, universales y de cuantías dignas -sostienen -  son perfectamente viables y no corren peligro, si el Estado y la sociedad en su conjunto, vela por ellos".

 

 

   "Todos los pronósticos catastrofistas sobre las pensiones públicas que vienen haciendo desde hace 30 años, Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, la OCDE, y numerosas entidades bancarias, para infundirnos miedo, han resultado falsas".


 

  "La única verdad - concluyen - es que los planes privados de pensiones han fallado por su baja rentabilidad y han empobrecido a los y las pensionistas que los han hecho, si bien han  ido muy bien a los bancos que cobran sus comisiones y les permite hacer más negocios".

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.