Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:51:04 horas

2
Miércoles, 13 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

RECLAMAN AL MONARCA ESPAÑOL QUE DEFIENDA LOS DD.HH. DE LOS SAHARAUIS ANTE MOHAMED VI

Las Asociaciones de Solidaridad con el Sáhara se dirigen al monarca español

A través de una carta abierta, la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara ha reclamado al monarca español, ante su próximo viaje a Marruecos, que "defienda ante el el Rey Mohamed VI los derechos humanos del pueblo saharaui (...).


 

   A través de una carta abierta, la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara ha reclamado al monarca español, ante su próximo viaje a Marruecos acompañado de una representación de la patronal española, que "defienda ante el  el Rey Mohamed VI los derechos humanos de activistas saharauis que están presos en cárceles marroquíes, como los condenados de Gdeim Izik, con penas de hasta cadena perpetua".

 

   "Usted -afirman - ha aludido en numerosas ocasiones a la defensa de los derechos humanos, tiene ahora la oportunidad de referirse al Sahara Occidental, donde se violan sistemáticamente con el silencio cómplice de España".

 

   CEAS-Sáhara reclama, asimismo, que  "no se utilicen los derechos del pueblo saharaui como "moneda de cambio" para llevarnos bien con Marruecos".

 

   "Los intereses de las empresas españolas -dicen - no pueden ser  una  excusa ante esta grave e injusta realidad. Se debe cumplir la sentencia firme del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 21 de diciembre de 2016 y las dos posteriores del 2018, donde se establece “habida cuenta del estatuto separado y distinto reconocido al territorio del Sáhara Occidental en virtud de la Carta de Naciones Unidas y del principio de autodeterminación de los pueblos...”  que los Acuerdos de Asociación y Liberalización entre Marruecos y cualquier otro país no se pueden aplicar al territorio del Sahara Occidental, en referencia a la explotación de sus recursos naturales, sin consentimiento de su pueblo, convertido de esta forma en mero expolio, ilegal y cruel, atendiendo a la situación humanitaria del Pueblo Saharaui".

 

   "El derecho internacional - recuerdan - respalda al Pueblo Saharaui, que en 1991 relegó su legítimo derecho a la lucha armada y  confió en las promesas de las Naciones Unidas para hacer un referéndum y decidir libremente su futuro, referéndum acordado que aun no se ha celebrado por la oposición e intransigencia de Marruecos. Mientras, la Misión de NNUU en el territorio, establecida para la organización del referéndum, sigue sin tener entre sus competencias la vigilancia de los derechos humanos".

 

   "En su anterior viaje a Marruecos -le recuerdan al monarca español - no hizo referencia alguna a los derechos humanos del Pueblo Saharaui, que sufre la represión del régimen marroquí y está dividido por un muro de más de 2.700 kilómetros plagado de minas".

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • Ana, Ana

    Ana, Ana | Miércoles, 13 de Febrero de 2019 a las 23:52:51 horas

    "Mi Partido estará con el pueblo saharaui hasta la victoria final" (Felipe González Marcos, Campamentos de los refugiados saharauis en Tinduf, 14 de noviembre de 1976, primer aniversario de la firma de los Acuerdos Tripartitos de Madrid).
    ¡IGNOMINIA!

    Accede para responder

  • ernesto

    ernesto | Miércoles, 13 de Febrero de 2019 a las 21:03:08 horas

    Estos borbones, amigos de todos los regímenes dictadores, no se como se las arregla y éste pueblo de ignorantes supinos que tenemos no abre los ojos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.