Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:51:04 horas

6
Lunes, 11 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

RECOGIDA DE FIRMAS CONTRA LA INJERENCIA DEL GOBIERNO ESPAÑOL EN VENEZUELA

El Frente Antiimperialista Internacionalista defiende al legítimo gobierno del país caribeño

El Frente Antiimperialista Internacionalista ha puesto en marcha una recogida de firmas para apoyar una documento que denuncia el reconocimiento por parte del Gobierno español del autoproclamado presidente de Venezuela Juan Guaidó (...).

   El Frente Antiimperialista Internacionalista (FAI)  del Estado español ha puesto en marcha una recogida de firmas para apoyar una documento que denuncia el reconocimiento por parte  del Gobierno español del autoproclamado presidente de Venezuela Juan Guaidó.

 

  El documento, que adjuntamos a continuación y puede suscribirse en la página web del FAI, será posteriormente remitido a la embajada en España de la República Bolivariana de Venezuela.

 

  El comunicado denuncia la injerencia del Gobierno de Pedro Sánchez, como una "violación del  derecho internacional,   que incurre en la más absoluta ilegalidad y arbitrariedad, subordina los intereses del Estado español a los intereses de Estados Unidos y pone en riesgo la estabilidad y las relaciones de cooperación y amistad con el Estado soberano de Venezuela".


 

 

A/A de Mario Isea.

Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en España

 


El pasado 4 de febrero el presidente del gobierno del Reino de España, Pedro Sánchez, hizo una declaración pública en función de su cargo, sin comparecencia ante el Parlamento ni consulta popular alguna, en la que reconoció oficialmente a un autoproclamado presidente de Venezuela.

 

Con este acto el presidente del gobierno español viola el derecho internacional e incurre en la más absoluta ilegalidad y arbitrariedad, subordina los intereses del Estado español a los intereses de Estados Unidos y pone en riesgo la estabilidad y las relaciones de cooperación y amistad con el Estado soberano de Venezuela.

 

El presidente del gobierno del Estado español se sitúa en contra del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de Naciones Unidas que reconocen como único presidente legítimo de Venezuela a Nicolás Maduro; en contra la Organización de Estados Americanos que no ha reconocido una autoproclamación; y en contra del informe del Relator independiente de Naciones Unidas, Alfred de Zayas, que niega la existencia de una crisis humanitaria y afirma que la situación en Venezuela es consecuencia de la guerra económica que lleva a cabo el gobierno de Estados Unidos. Así mismo, Pedro Sánchez, conculca la doctrina española sobre los principios que sustentan las relaciones internacionales.

 

Pedro Sánchez viola la Carta de Naciones Unidas, la resolución 2131 de 1965 y la resolución 2625 de 1970 de la ONU que condenan la injerencia en los asuntos internos de otros estados, además del uso de la fuerza y de medidas económicas para coaccionar. Según la resolución 2131: “Ningún Estado tiene derecho de intervenir directa o indirectamente, y sea cual fuere el motivo, en los asuntos internos o externos de cualquier otro. Por lo tanto, no solamente la intervención armada, sino también cualesquiera otras formas de injerencia o de amenaza atentatoria de la personalidad del Estado, o de los elementos políticos, económicos y culturales que lo constituyen, están condenadas (Resolución 2131 1408a. sesión plenaria, 21 de diciembre de 1965)

 

Debido a este hecho los abajo firmantes, miembros de diferentes organizaciones, movimientos sociales y a título particular, declaramos:

 

QUE:

  

  Es ilegal e ilegítima la declaración del presidente del gobierno Pedro Sánchez.

  

  Que Pedro Sánchez al legitimar una autoproclamación está dando legitimidad a un golpe de Estado y desconoce la soberanía venezolana.

   

Que el presidente del gobierno No nos representa en su posicionamiento en relación a Venezuela.

   

Que sólo reconocemos como representante legal y legítimo de la República Bolivariana de Venezuela ante el Reino de España al embajador designado por el presidente constitucional de Venezuela Nicolás Maduro Moro.

 

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • Ricardo

    Ricardo | Martes, 12 de Febrero de 2019 a las 09:02:19 horas

    Habemos muchos queriendo firmar, pero es imposible encontrar la página para hacerlo. En twiter me han reclamado por querer hacerlo y no poder. Para mi es incomprensible.

    Accede para responder

    • Respuesta del autor Redacción CS

      Gracias por la indicación. Trataremos de añadir un enlace para ir a la página de firmas.

  • Johnny Rook

    Johnny Rook | Lunes, 11 de Febrero de 2019 a las 20:22:39 horas

    Es de sobra conocida el 2º asalto a Latinoamérica del Estado Español en manos del infame Felipe González, en el caso de Venezuela el estado Español tuvo un importante papel en el intento de derrocar al Hombre (Chávez) elegido por el pueblo Venezolano.

    BBVA, del Banco de Santander y de Repsol constituyeron un fondo de 500.000 dólares para financiar la huelga general y los disturbios callejeros previos al Golpe de Estado de 2002.

    Las relaciones de Felipe González con el Grupo PRISA, que además de Rucandio S.A. sociedad de la familia Polanco, cuenta entre sus accionistas a Telefónica, BBVA, Banco de Santander, entre otros, a los que hay que añadir el reciente ingreso como accionista de un fondo de inversión israelí.

    Una vez más el P.S.O.E. quiere meter las pezuñas en Venezuela, eso sí con el consentimiento de los Usanos, pero de la mano del despreparado Pedro Sánchez.

    Asesinatos, atropellos y paramilitarismo al servicio de las multinacionales españolas.

    Ustedes, tan liberales, tan humanos, que llevan al preciosismo, el amor por la cultura, parecen olvidar que tienen colonias y que allí se asesina en su nombre…

    Accede para responder

  • maribel santana

    maribel santana | Lunes, 11 de Febrero de 2019 a las 15:38:07 horas

    El bobalicón desubicado, bufón de yankis y de la unión, el pobre cree que con eso, al igual que hizo el bufón criminal del enano Aznar retratado con los presidentes de EEUU e Inglaterra cuando la invasión a Irak, con eso digo toma un prestigio internacional y lo que refleja es lo incompetente, perro faldero y retrasado supino que es.¿ No podía estarse calladito que así estaba mas maniquí?? o al menos decir, ¡ no me meto en países ajenos, que se las arregles entre ellos, tengo bastante con el mio! Pero no, el maniquí se sintió importante arrastrándose.

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Lunes, 11 de Febrero de 2019 a las 09:43:08 horas

    BORBONEANDO. LAS ÉLITES ESPAÑOLAS Y SUS LACAYOS POLÍTICOS DE TODO PELAJE NO SON DE FIAR. LA SEGUNDA REPÚBLICA DEBE SEGUIR SIENDO UN EJEMPLO DE RESISTENCIA QUE AUN NO HA CONCLUIDO Y DEBE VOLVERSE HACER VISIBLE A TRAVÉS DE UN PANIBERISMO. CONFEDERACIÓN IBÉRICA. EJEMPLO DE LO QUE NUNCA SE DEBIÓ HACER Y QUE NO DEBEMOS DEJAR QUE SIGAN HACIENDO TÍTERES DE SOROS COMO SÁNCHEZ.CASADO.RAJOY, AZNAR FELIPE GONZÁLEX

    Con referencia a la hermandad de los pueblos quizás el rey de los españoles, en lugar de palabras vacías, les debería haber recordado a los puertoriqueños como el ejercito español sofocó los levantamientos de Ciales, San Germán y Sabana Grande en 1898 para ENTREGAR la isla a los YANQUIS en lugar de a las fuerzas que luchaban por la independencia.

    ESPAÑA había perdido toda su marina de guerra en las batallas de Cavite en Filipinas y de Santiago en Cuba.

    Tras estas batallas se produce la CAPITULACIÓN española en la Guerra Hispanoestadounidense el 12 de Agosto de 1898.

    Al día siguiente se produce el levantamiento de CIALES en Puerto Rico. Más de seiscientos campesinos declararon la INDEPENDENCIA de España.

    Unas semanas antes, el 25 de julio, el general Nelson A. Miles, con 3.300 soldados norteamericanos, había desembarcado en Guánica comenzando la ofensiva terrestre en Puerto Rico.

    Las tropas de EE. UU. encontraron resistencia a comienzos de la invasión.

    La primera escaramuza entre los estadounidenses y las tropas españolas tuvo lugar en Guánica, y la primera resistencia armada se produjo en Yauco, en lo que se conoce como el Combate de YAUCO.

    Este encuentro fue seguido por los combates de Fajardo, Guayama, Coamo y por el del Asomante.

    Tras la rendición española frente a Estados Unidos del 12 de Agosto DE 1898 se producen los levantamientos de Ciales, San German y Sabana Grande.

    Las tropas españolas sofocan la proclamación independentista puertoriqueña para ENTREGAR la isla a USA en el Tratado de Paris firmado en Diciembre de ese mismo año.

    Tal y como recoge Angel Cuenca en su informa “Encanta”, no es la primera vez que España practica la compraventa de pueblos.

    LA FLORIDA , habitada por el pueblo Seminola y criollo, fue vendida a EE.UU. en 1819 por 5 millones de USD.

    Previamente España colabora con EE.UU. a sofocar militarmente la proclamación de la independencia de 1817, que había sido auspiciada por SIMÓN BOLIVAR.


    CUBA Y PUERTO RICO
    Son entregadas a EE.UU. y no a las fuerzas nativas que aspiraban a la independencia, tras finalizar la Guerra Hispano Estadounidense en 1898.

    Filipinas y GUAM.- Son vendidas a EE.UU. en 1898 al finalizar la guerra, en 20 millones de USD, incluyendo en el precio a Puerto Rico.

    Islas MARIANAS , CAROLINAS Y PALAOS

    Vendidas a Alemania por 25 millones de Pesetas en 1899.

    SAHARA OCCIDENTAL

    Entregado a Marruecos y Mauritania en 1976, a cambio de continuar España con la explotación de las minas de fosfatos de Bucraa y el banco pesquero, condiciones posteriormente incumplidas por Marruecos, que había ocupado todo el territorio ante la retirada mauritana.

    CIALES no fue la primera vez que los puertoriqueños lucharon por su independencia. La primera vez que que Puerto Rico declaró su independencia fue 20 años antes, el septiembre 23 de 1868, en LARES.

    El estado crítico de la economía, junto con la creciente represión impuesta por los españoles, sirvieron como catalizadores para dicha rebelión, localizada principalmente en pueblos de las montañas y al oeste de la isla.

    Los revolucionarios se encontraron con fuerte resistencia por parte del ejercito español que acorraló a los rebeldes y rápidamente llevó a la insurrección a su fin. Cerca de 475 rebeldes fueron hechos prisioneros y la corte militar les impuso, a todos ellos, una pena de muerte por TRAICIÓN y SEDICIÓN, aunque luego a algunos se las conmutó por la de exilio, tras las gestiones en Madrid de algunas personas destacadas de la sociedad colonial puertoriqueña.

    Años más tarde, en 1896, un grupo de residentes de Yauco unieron sus fuerzas y llevaron a cabo planes para derrocar al gobierno español de la isla, pero fueron desarticulados.

    En 1897, Mattei LLUVERAS viajó a la Ciudad de Nueva York y visitó el Comité Revolucionario de Puerto Rico, el cual consistía, entre otros, del grupo de exiliados de la revuelta del GRITO DE LARES de 1868.

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Lunes, 11 de Febrero de 2019 a las 08:51:06 horas

    HOY, com o ayer, ESPAÑA SIGUE GOBERNADA POR TÍTERES de los yanquis y la OTAN Y ADEMÁS DESCEREBRADOS TANTO DEL PP&PSOE COMO DE LA OPOSICIÓN,C,S,vox Y PODEMOS

    BOLIVAR

    Participó en la fundación de la Gran Colombia, nación que intentó consolidar como una gran CONFEDERACIÓN POLÍTICA Y MILITAR EN AMÉRICA

    LA PEPA (1812), SOLO DOS AÑOS EN VIGOR

    Oficialmente estuvo en vigor solo dos años, desde su promulgación hasta su DEROGACIÓN en Valencia el 4 de mayo de 1814, tras el regreso a España del borbón FERNANDO VII. Buena parte de España se encontraba en manos del gobierno afrancesado de José I Bonaparte, otra en mano de juntas interinas más preocupadas en organizar su oposición a Joséy el resto de los territorios de la Corona española, los virreinatos, se hallaban en un estado de CONFUSIÓN Y VACIO DE PODER causado por la guerra de Independencia

    VENTA DE CUBA, FILIPINAS Y PUERTO RICO A LOS YANQUIS, 1898

    El Tratado de París, firmado el 10 de diciembre de 1898, dio por finalizada la guerra hispano-estadounidense y por él España abandonó sus demandas sobre Cuba, que declaró su independencia. Filipinas fue oficialmente entregada a los Estados Unidos por 20 millones de dólares, y Guam junto con Puerto Rico se convirtieron en propiedades estadounidenses también.

    REBELIÓN FASCISTA DE 1936 QUE TERMINÓ POR ARRUINAR ESPAÑA EN BENEFICIO DEL IMPERIO ANGLOSAJÓN-yanqui DE LA MANO DEL TRAIDOR FRANCO

    En las elecciones generales del 16 de febrero de 1936 se manifestó la polarización de la vida política, que comenzó con la fracasada Revolución de 1934 y la consiguiente represión. La izquierda se presentó unida en una coalición denominada Frente Popular que abarcaba desde la Unión Republicana de Diego Martínez Barrio hasta el PCE, pasando por el PSOE, ERC y la IR de Manuel Azaña. Enfrente, se agruparon en el Frente Nacional Contrarrevolucionario (CEDA, Renovación Española, Comunión Tradicionalista carlista, Lliga Catalana, etc.), del cual, sin embargo, no formaron parte ni la Falange ni el PNV.

    PRETRANSICIÓN 1973 A 1986, MAGNICIDIO DE CARRERO, OTAN DE ENTRADA NO E INGRESO EN EUROPA DE LA MANO DEL SOCIOLISTO GonzaleX

    Con este tratado de MASSTRICH se VENDE la soberania de España y se desmonta la industria. pesca y agricultura. y LOS EFECTOS COLATERALES ES EL DESARME DE LOS SINDICATOS COMBATIVOS

    HOY, NUESTRA REFERENCIA DEBE DE ESTAR PUESTA EN LA LUCHA CONTRA LA MAFIA DEL DOLAR Y SU HERRAMIENTA PARA DESTRUIRLO PASA POR UN PANIBERISMO (CONFEDERACIÓN IBÉRICA) Y POR UN APOYO A MADURO Y A LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA
    **** s: **** es.rt **** /6jg8 Portada Actualidad
    VIDEO:

    Maduro da inicio a los ejercicios militares "más importantes" de la historia de Venezuela
    Publicado: 10 feb 2019 21:06 GMT

    Nicolás Maduro ha llegado al Fuerte Guaicaipuro, en el estado Miranda, para encabezar los ejercicios cívico militares "más importantes" de la historia de Venezuela.

    VIDEO: Maduro da inicio a los ejercicios militares "más importantes" de la historia de Venezuela
    Twitter @PresidencialVen

    Síguenos en Facebook

    Este domingo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dado inicio a los ejercicios cívico militares Bicentenario de Angostura 2019 en el Fuerte Guaicaipuro en Charallave (Miranda).


    Las maniobras, a las que el mandatario considera las "más importantes" de la historia del país, forman parte de la conmemoración de los 200 años del Congreso de Angostura, origen de la primera Constitución del país, y se desarrollarán entre el 10 y el 15 de febrero.

    Accede para responder

  • Monchu

    Monchu | Lunes, 11 de Febrero de 2019 a las 06:39:50 horas

    Salud, ocurre que no veo link ni formulario para colaborar firmando. Por lo demás muy interesante vuestro semanal. Un saludo desde Asturias.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.