UN PACTO CON NUEVA CANARIAS DIVIDE EL CAMPO NACIONALISTA EN LANZAROTE
"El trabajo militante de concienciación y organización popular continúa sin hacerse"
La decisión de la organización política conejera Somos Lanzarote de establecer un pacto electoral con Nueva Canarias ha provocado una ruptura en el ámbito del nacionalismo de esta isla (...).
Por A. RAMÍREZ / CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La decisión de la organización política conejera Somos Lanzarote de
establecer un pacto con Nueva Canarias, para concurrir conjuntamente a los próximos comicios autonómicos y locales, ha provocado una ruptura en el ámbito del nacionalismo de esta isla.
A este respecto, el partido Alternativa Nacionalista Canaria ha anunciado que "se desvincula completamente del proyecto Somos Lanzarote", del que ANC Lanzarote fue una de las organizaciones fundadoras en 2015.
"Un pacto con Nueva Canarias, organización “escindida” de Coalición Canaria,“va en contra de los principios ideológicos de ANC"- afirman desde esta formación.
Desde la organización nacionalista afirman que “se invitó a Somos Lanzarote a participar del proyecto de la unidad independentista del que forman parte ANC, CNC y UP, aunque las relaciones entre Somos y ANC ya no eran las mismas que al principio”.
ANC sostiene, asimismo, que “tras la votación llevada a cabo el 30 de enero, dónde Somos decide aliarse con Nueva Canarias, se ve en la obligación de romper todos los acuerdos que pudiéramos tener entre ambas organizaciones".
ANC anuncia, finalmente, su intención de "seguir trabajando por el fortalecimiento del partido en la isla, así como el de la Unidad Independentista, realizando en breve una presentación de su proyecto unitario".
EN COMPETENCIA POR EL ELECTORADO NACIONALISTA
Todo indica, sin embargo, que el acuerdo entre el partido lanzaroteño y la organización presidida por el ex presidente regional Román Rodríguez podría dividir el voto nacionalista en esta isla, entre los votantes abiertamente independentistas y aquellos que entienden que esta opción política es compatible con planteamientos que no cuestionan el sistema político vigente.
La alianza entre los antiguos miembros de CC y Somos Lanzarote se concretará - según la Ejecutiva Nacional de Nueva Canarias - en candidaturas para los siete ayuntamientos de la isla, el Cabildo y el Parlamento de Canarias.
¿Y EL TRABAJO MILITANTE DE CONCIENCIACIÓN Y ORGANIZACIÓN POPULAR?
Más allá del quebranto que el pacto Somos Lanzarote -NC pueda provocar en las aspiraciones de la coalición independentista de ANC, CNC y UP, lo cierto es que ésta también parece adolecer del defecto electoralista de otros proyectos "unitarios" ensayados por la izquierda del Archipiélago a lo largo de las últimas décadas. La coalición, en efecto, no ha estado precedida de ningún trabajo sistemático, orientado a potenciar la concienciación de la clase trabajadora canaria y la organización popular; y parece reproducir la esperanza de que éste podría sustituirse por la actuación en las instituciones del sistema político que dice querer subvertir.
La experiencia historia ya se ha encargado de mostrar, no obstante, que ni siquiera un éxito electoral coyuntural tiene un potencial transformador si no es expresión de ese camino de trabajo militante que, en nuestra tierra, aún está por emprender.
Del mismo modo que permite pronosticar, con escaso margen de error, que un mal resultado en las urnas podría suponer la disolución inmediata de la coalición independentista creada, hasta la próxima cita electoral.
Por A. RAMÍREZ / CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La decisión de la organización política conejera Somos Lanzarote de
establecer un pacto con Nueva Canarias, para concurrir conjuntamente a los próximos comicios autonómicos y locales, ha provocado una ruptura en el ámbito del nacionalismo de esta isla.
A este respecto, el partido Alternativa Nacionalista Canaria ha anunciado que "se desvincula completamente del proyecto Somos Lanzarote", del que ANC Lanzarote fue una de las organizaciones fundadoras en 2015.
"Un pacto con Nueva Canarias, organización “escindida” de Coalición Canaria,“va en contra de los principios ideológicos de ANC"- afirman desde esta formación.
Desde la organización nacionalista afirman que “se invitó a Somos Lanzarote a participar del proyecto de la unidad independentista del que forman parte ANC, CNC y UP, aunque las relaciones entre Somos y ANC ya no eran las mismas que al principio”.
ANC sostiene, asimismo, que “tras la votación llevada a cabo el 30 de enero, dónde Somos decide aliarse con Nueva Canarias, se ve en la obligación de romper todos los acuerdos que pudiéramos tener entre ambas organizaciones".
ANC anuncia, finalmente, su intención de "seguir trabajando por el fortalecimiento del partido en la isla, así como el de la Unidad Independentista, realizando en breve una presentación de su proyecto unitario".
EN COMPETENCIA POR EL ELECTORADO NACIONALISTA
Todo indica, sin embargo, que el acuerdo entre el partido lanzaroteño y la organización presidida por el ex presidente regional Román Rodríguez podría dividir el voto nacionalista en esta isla, entre los votantes abiertamente independentistas y aquellos que entienden que esta opción política es compatible con planteamientos que no cuestionan el sistema político vigente.
La alianza entre los antiguos miembros de CC y Somos Lanzarote se concretará - según la Ejecutiva Nacional de Nueva Canarias - en candidaturas para los siete ayuntamientos de la isla, el Cabildo y el Parlamento de Canarias.
¿Y EL TRABAJO MILITANTE DE CONCIENCIACIÓN Y ORGANIZACIÓN POPULAR?
Más allá del quebranto que el pacto Somos Lanzarote -NC pueda provocar en las aspiraciones de la coalición independentista de ANC, CNC y UP, lo cierto es que ésta también parece adolecer del defecto electoralista de otros proyectos "unitarios" ensayados por la izquierda del Archipiélago a lo largo de las últimas décadas. La coalición, en efecto, no ha estado precedida de ningún trabajo sistemático, orientado a potenciar la concienciación de la clase trabajadora canaria y la organización popular; y parece reproducir la esperanza de que éste podría sustituirse por la actuación en las instituciones del sistema político que dice querer subvertir.
La experiencia historia ya se ha encargado de mostrar, no obstante, que ni siquiera un éxito electoral coyuntural tiene un potencial transformador si no es expresión de ese camino de trabajo militante que, en nuestra tierra, aún está por emprender.
Del mismo modo que permite pronosticar, con escaso margen de error, que un mal resultado en las urnas podría suponer la disolución inmediata de la coalición independentista creada, hasta la próxima cita electoral.

































pepa | Viernes, 08 de Febrero de 2019 a las 01:14:54 horas
Pero a ver de que hablamos señores unos y otros son los 4 conocidos de siempre que aun no están reunidos y ya se están peleando por el narciso que llevan dentro y criticandose unos a otros.
Que penita, que ridiculo. La poltrona es .....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder