4.000 EURAZOS: EL SUELDO PRIVILEGIADO DE LOS DIPUTADOS CANARIOS
El fantástico chollo de la casta política
Al contrario de lo que sucede con la mayoría de los trabajadores del Archipiélago, los diputados del Parlamento de Canarias no pueden quejarse por recibir bajos salarios. Ya en 2013 sus "señorías" recibían el octavo sueldo parlamentario más elevado del sistema autonómico (....).
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Al contrario de lo que sucede con la mayoría de los trabajadores del Archipiélago, los diputados del Parlamento de Canarias no pueden quejarse por recibir bajos salarios. De hecho, ya en 2013 sus "señorías" recibían el octavo sueldo parlamentario más elevado del sistema autonómico.
Con sus correspondiente aumentos, al cierre del pasado año 2018, los 60 diputados de la Cámara Autonómica se embolsaron unos salarios de 3.975 euros brutos mensuales, sin sumar las dietas o las pagas extras.
El incremento progresivo del sueldo de los diputados los situó de los 3.906 en 2017 a los 3.965 euros el año pasado; lo que supone un aumento de 69 euros, es decir, 828 euros más al año.
Por si estos emulomentos no fueran suficientes para garantizarles llegar con holgura a final de mes, los diputados regionales se embolsan por término medio otros 9.000 euros en dietas al año, con una horquilla que va desde los más de 20.000 euros anuales que puede llegar a cobrar un miembro de la Mesa hasta los 4.500 que percibe un diputado de a pie "poco activo2.
Las dietas se abonan a cada diputado en función de las reuniones a las que asiste, así como por sus cometidos en el grupo parlamentario o como miembros de la Mesa del Parlamento, y varían según su isla de procedencia.
Así, un diputado de a pie de Tenerife (isla donde está la sede del legislativo autonómico) cobra 60 euros por cada reunión a la que asiste en el Parlamento, mientras los de Gran Canaria perciben 83 euros y los de las otras cinco islas 113, gastos de desplazamiento excluidos. En el caso de los portavoces de los grupos, la cuantía por reunión asciende a 90 euros para los de Tenerife, 130 para los de Gran Canaria y 160 para el resto.
Los sueldos de los diputados autonómicos contrastan, de manera sangrante, con los que reciben la mayoría de los trabajadores de las islas que, según la encuesta anual de costes laborales publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), son los segundos más bajos del Estado, solo superados por la cola por los asalariados de Extremadura.
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Al contrario de lo que sucede con la mayoría de los trabajadores del Archipiélago, los diputados del Parlamento de Canarias no pueden quejarse por recibir bajos salarios. De hecho, ya en 2013 sus "señorías" recibían el octavo sueldo parlamentario más elevado del sistema autonómico.
Con sus correspondiente aumentos, al cierre del pasado año 2018, los 60 diputados de la Cámara Autonómica se embolsaron unos salarios de 3.975 euros brutos mensuales, sin sumar las dietas o las pagas extras.
El incremento progresivo del sueldo de los diputados los situó de los 3.906 en 2017 a los 3.965 euros el año pasado; lo que supone un aumento de 69 euros, es decir, 828 euros más al año.
Por si estos emulomentos no fueran suficientes para garantizarles llegar con holgura a final de mes, los diputados regionales se embolsan por término medio otros 9.000 euros en dietas al año, con una horquilla que va desde los más de 20.000 euros anuales que puede llegar a cobrar un miembro de la Mesa hasta los 4.500 que percibe un diputado de a pie "poco activo2.
Las dietas se abonan a cada diputado en función de las reuniones a las que asiste, así como por sus cometidos en el grupo parlamentario o como miembros de la Mesa del Parlamento, y varían según su isla de procedencia.
Así, un diputado de a pie de Tenerife (isla donde está la sede del legislativo autonómico) cobra 60 euros por cada reunión a la que asiste en el Parlamento, mientras los de Gran Canaria perciben 83 euros y los de las otras cinco islas 113, gastos de desplazamiento excluidos. En el caso de los portavoces de los grupos, la cuantía por reunión asciende a 90 euros para los de Tenerife, 130 para los de Gran Canaria y 160 para el resto.
Los sueldos de los diputados autonómicos contrastan, de manera sangrante, con los que reciben la mayoría de los trabajadores de las islas que, según la encuesta anual de costes laborales publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), son los segundos más bajos del Estado, solo superados por la cola por los asalariados de Extremadura.

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122