
CANARIAS: ¿MÁS AGRESIONES MACHISTAS O MAYOR NÚMERO DE DENUNCIAS?
El Archipiélago fue la segunda autonomía con mayor tasa de víctimas
Canarias FUE la segunda autonomía con mayor tasa de víctimas de violencia de género, por detrás de Baleares. Registró 71,1 víctimas por cada 10.000 mujeres, frente a la media estatal de 52,13 víctimas (...).
REDACCIÓN
Canarias fue durante el pasado año 2018 la segunda autonomía con mayor tasa de víctimas de violencia de género, por detrás de Baleares. Registró 71,1 víctimas por cada 10.000 mujeres, frente a la media estatal de 52,13 víctimas.
Además, según los datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, Canarias es una de las comunidades con mayor número de denuncias en términos porcentuales y casi la mitad de ellas, el 44,09%, están dirigidas contra una "exrelación afectiva".
En términos absolutos, en Canarias se ha encausado a 2.117 personas (2.104 hombres y 13 mujeres), siendo la proporción de sentencias condenatorias del 77,4%, ligeramente por encima de la media nacional (76,5%).
Asimismo, en Canarias se han incoado 2.241 medidas de protección, de las que no se han admitido 247 (11%), se han denegado 801 (36%) y se han adoptado 1193 (53%).
Las denuncias por violencia de género aumentaron un 1,9% respecto a las presentadas el año anterior, alcanzando una media de 353 denuncias al día (347 en 2014), según el balance anual del Observatorio, que destaca además el incremento de las medidas de protección a los menores. Mientras se resolvía la investigación penal, se acordaron 15.037 medidas civiles, de las que 728 fueron suspensión de visitas (frente a 565 de 2014), de la patria potestad en 84 casos (56 en 2014) y de la guarda y custodia en 1.223 procesos (1.078 del año anterior).
En 2018 aumentaron las denuncias por violencia de género, las órdenes de protección -solicitadas y acordadas- y las condenas a maltratadores, según el registro del Poder Judicial, que señala que el 70% de las víctimas (86.464) eran mujeres españolas, mientras que el 30% restante (37.261) extranjeras.
En el total de denuncias presentadas en los juzgados del Estado español -129.193- se contabilizan 123.725 mujeres como víctimas de violencia machista.
Aumentaron también los menores enjuiciados por estos delitos, 162 en 2018(131 en 2014) y se impusieron medidas en un 90% de los casos.
REDACCIÓN
Canarias fue durante el pasado año 2018 la segunda autonomía con mayor tasa de víctimas de violencia de género, por detrás de Baleares. Registró 71,1 víctimas por cada 10.000 mujeres, frente a la media estatal de 52,13 víctimas.
Además, según los datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, Canarias es una de las comunidades con mayor número de denuncias en términos porcentuales y casi la mitad de ellas, el 44,09%, están dirigidas contra una "exrelación afectiva".
En términos absolutos, en Canarias se ha encausado a 2.117 personas (2.104 hombres y 13 mujeres), siendo la proporción de sentencias condenatorias del 77,4%, ligeramente por encima de la media nacional (76,5%).
Asimismo, en Canarias se han incoado 2.241 medidas de protección, de las que no se han admitido 247 (11%), se han denegado 801 (36%) y se han adoptado 1193 (53%).
Las denuncias por violencia de género aumentaron un 1,9% respecto a las presentadas el año anterior, alcanzando una media de 353 denuncias al día (347 en 2014), según el balance anual del Observatorio, que destaca además el incremento de las medidas de protección a los menores. Mientras se resolvía la investigación penal, se acordaron 15.037 medidas civiles, de las que 728 fueron suspensión de visitas (frente a 565 de 2014), de la patria potestad en 84 casos (56 en 2014) y de la guarda y custodia en 1.223 procesos (1.078 del año anterior).
En 2018 aumentaron las denuncias por violencia de género, las órdenes de protección -solicitadas y acordadas- y las condenas a maltratadores, según el registro del Poder Judicial, que señala que el 70% de las víctimas (86.464) eran mujeres españolas, mientras que el 30% restante (37.261) extranjeras.
En el total de denuncias presentadas en los juzgados del Estado español -129.193- se contabilizan 123.725 mujeres como víctimas de violencia machista.
Aumentaron también los menores enjuiciados por estos delitos, 162 en 2018(131 en 2014) y se impusieron medidas en un 90% de los casos.
jorge martin | Martes, 10 de Septiembre de 2019 a las 12:51:13 horas
Gracias por el consejo.Siempre es momento de aprender.Vivo para ello.
Dices que el "genero se refiere a los roles sociales que se asigna a hombres y mujeres".Por lo que es evidente que es una construccion cultural.¿Estamos de acuerdo?.
Tu dices que los roles femeninos (construccion cultural ) son del tipo:debiles,pasivas,sensitivas...y los hombres son del tipo:fuertes ,racionales ,activos..... **** taras de acuerdo conmigo ,que en terminos generales,ALGO,de razon tienen aunque solamente sea por el determinismo biologico.Quiero decir :por regla general el hombre es mas fuerte y la mujer es mas emocional.Que no quiero decir que no haya mujeres fuertes y hombres emocionales.
La cuestion es cuando esta situacion normal ,natural se transforma en ideologia Politica.
Cuando se habla igualdad de genero no creo que se este hablando de igualdad entre personas debiles,sensitivas y pasivas con personas fuertes,racionales y activas.Nadie compraria esto.
Aqui nace la IDEOLOGIA DE GENERO.Se le da contenido Politico.Podemos ser iguales ,hombres y mujeres en todos los niveles.Aqui empieza la locura,la realidad dice lo contrario,somos diferentes.Para salvar esta contradiccion elaboran :que el determinismo biologico es inferior al determinismo cultural.Con lo que creen salvar esta contradiccion.Un hombre se puede tranformar en mujer y viceversa.¿Hay mayor igualdad?. No.Simplemente es mentira.
La LEY DE VIOLENCIA DE GENERO dice :que toda violencia ejercida por el hombre hacia la mujer es por el mero hecho de ser mujer,osea que la odia.
Lo que yo digo, esto es mentira en terminos generales y eso bien lo sabe la policia.Tambien se mata por amor **** as parejas mayores ,solitarias,con bajas pensiones,sin ayuda de nadie deciden matarse ,primero uno y despues el otro.La prensa inmediatamente lo cataloga de violencia de genero.Aunque al mes se descubra las verdaderas causas. No importa.La noticia ya esta dada.
Claro que estoy de acuerdo contigo que en algun caso se mata por odio al negro, al homosexual ,a la mujer.Son casos patologicos.
Pero yo nunca he dicho lo contrario.por eso no entiendo tu afirmacion de que no lo quiero ver.O que tengo un problema.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder