Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 08:59:35 horas

| 1411 17
Sábado, 24 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

PUTIN COMPARA EL INTENTO DE GOLPE DE LOS MERCENARIOS DE WAGNER CON LA REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE DE 1917 (VÍDEO)

"No dejaremos que la traición vuelva a triunfar, como en 1917", afirma el mandatario ruso

El jefe de la organización mercenaria Wagner, Yevguéni Prigozhin, que hasta este momento combatía a las órdenes de Moscú en Ucrania, protagoniza en estos momentos un intento de Golpe de Estado contra el gobierno ruso presidido por Vladímir Putin. Durante una comparecencia pública el mandatario ruso denunció la "traición" y aseguró que los sublevados pagarán las consecuencias. Lo más significativo de las declaraciones del mandatario ruso, sin embargo, fue el paralelismo que realizó entre esta sublevación de los mercenarios de Prigozhin y las acciones de los bolcheviques que en 1917 dieron lugar a la Revolución de Octubre y la creación de la URSS.

REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   El jefe de la organización mercenaria Wagner, Yevguéni Prigozhin, que hasta este momento combatía a las órdenes de Moscú en Ucrania, protagoniza en estos momentos un intento de Golpe de Estado contra el gobierno ruso presidido por Vladímir Putin.

 

  El pasado viernes, Prigozhin cruzó junto a sus tropas la frontera de Ucrania hacia el interior de Rusia y- según la propia versión de los sublevados- se hizo con la importante ciudad de Rostov del Don.

 

  Según la agencia Reuters, la columna militar de los mercenarios habrían entrado también en la región de Lipetsk, a unos 400 kilómetros al sur de Moscú, según las autoridades locales.

 

    Este sábado, el alcalde de Moscú, Serguéi Sobyánin, pidió a los ciudadanos de la capital rusa que reduzcan “todo lo posible” sus desplazamientos y ha declarado el lunes como día no laborable.

 

PUTIN COMPARA LA TRAICIÓN DE LOS MERCENARIOS CON LA ACCIÓN DE LOS REVOLUCIONARIOS EN 1917

 

     Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, comparecía con carácter de urgencia en la televisión pública para denunciar la “traición” de los mercenarios, advirtiendo que serán castigados y anunciando que “ha dado las indicaciones necesarias al ejército para restablecer el orden”.

 

"Cualquier acción que atente contra unidad - apuntó Putin - es una traición al pueblo, a los hermanos que están combatiendo, es una puñalada por la espalda a nuestro país y nuestra gente".

 

     Lo más significativo de las declaraciones del mandatario ruso, sin embargo, fue el paralelismo que realizó, como el lector podrá escuchar en el vídeo adjunto al final de esta nota, entre la "traición" del líder mercenario de Wagner, que hasta ahora él mismo había calificado como esencial para el despliegue militar ruso en diversas regiones del planeta, y los bolcheviques rusos que, en 1917, llevaron a cabo la primera Revolución socialista en el mundo, que logró acabar con el régimen feudal del imperio ruso y, posteriormente, dio lugar a la creación de la Unión Soviética.

 

  "Un golpe similar ocurrió - dijo Putin en su discurso, refiriéndose al actual intento de Golpe de Estado - en 1917, cuando Rusia luchaba en la I Guerra Mundial y le robaron la victoria".

 

   "Intrigas, disputas y politiquería a las espaldas del ejército y el pueblo se transformaron en una gran desgracia, la destrucción de las fuerzas armadas y del Estado, además de las enormes pérdidas de territorio" - continuó exponiendo el presidente ruso.

 

     Según Putin, las acciones mediante las cuales los revolucionarios consiguieron detener la sangría de la guerra imperialista, aprovechando el descontento del pueblo ruso que moría en los campos de batalla, y de hambre en la retaguardia, para acabar con el Estado zarista fueron protagonizadas por "aventureros políticos" que, junto a las "fuerzas occidentales", "se aprovecharon para sacar sus egoístas ganancias, dividendo al país y desintegrándolo en pedazos".

 

     De acuerdo con la interpretación histórica del mandatario, la posterior guerra civil, en la que las clases dominante del antiguo régimen trataron de revertir la incipiente Revolución, habría sido, igualmente, responsabilidad de estos "aventureros políticos"- los revolucionarios bolcheviques-.

 

     En cuanto al carácter de la citada guerra civil, Putin afirmó en su comparecencia pública urgente que en ella se enfrentaron -en su opinión por culpa de los "aventureros políticos" revolucionarios– "rusos contra rusos y hermanos contra hermanos".

 

     Una interpretación histórica según la cual, pues, se presenta como “hermanos” tanto a la rancia aristocracia representante de la "Rusia blanca" como a los mujiks obligados a subsitir en régimen de servidumbre; a los incipientes capitalistas rusos y a la naciente clase obrera industrial que era explotada por los primeros.

 

     Concluyendo su comparación entre la Revolución de Octubre y la actual insurrección de los mercenarios del Grupo Wagner, Putin afirmó muy explícitamente que:

 

 "No dejaremos que esta vuelva a suceder, defenderemos nuestro pueblo y nuestro Estado de cualquier amenaza, incluyendo una traición como la que ahora enfrentamos".

 

 

PUTIN CONTRA LENIN

 

     En lo que respecta a la significativa analogía realizada ahora por Vladímir Putin entre los mercenarios de Wagner que han [Img #75594]dejado de estar a sus órdenes y los revolucionarios bolcheviques, cabe recordar que no es la primera vez que el mandatario ruso intenta distorsionar los eventos históricos tratando de situar a estos en sintonía con su visión acerca del papel de Rusia. Justo antes de iniciar su invasión militar en Ucrania,  acusó al propio Lenin de ser el responsable directo de la situación actual de Ucrania, al haber impulsado el reconocimiento del derecho a la autoderminación de los pueblos que formaban parte del antiguo Imperio ruso zarista.

 

     En aquella ocasión, en otro discurso para la televisión rusa, el mandatario se centró en explicar las razones históricas que, según él, habían contribuido a la desintegración de la URSS.

 

    En una peculiar interpretación que nada tiene que ver con lo ocurrido históricamente, Putin realizó una encendida defensa de la concepción imperial propia del sistema zarista que precedió a la Revolución rusa de 1917, asegurando   que:

 

   "En términos del destino histórico de Rusia y de sus pueblos, los principios de construcción del Estado de Lenin no fueron solo un error: fueron mucho peor que un error y la Ucrania de hoy la podríamos llamar la Ucrania de Vladimir Ilich Lenin".

 

   No deja de resultar llamativo que hoy algunos/as, que autointitulan como marxistas, intenten hacer tabla rasa sobre este tipo de importantes cuestiones para tratar de ocultar, incomprensiblemente, la auténtica naturaleza de la confrontación interimperialista que hoy está teniendo lugar en esa área del Este europeo.

 

VÍDEO: Putin compara la traición de los mercenarios de Wagner con la acción de los revolucionarios bolcheviques en 1917.

 

 
 
 
 
 
 
Comentarios (17) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Manuel García Rafart

    Manuel García Rafart | Lunes, 26 de Junio de 2023 a las 13:09:59 horas

    Parece ser que los mandos de la PMC Wagner no estaban conformes con lo que proponía su jefe. Algunos sargentos y parte minoritaria de la tropa sí estaban a favor. Esta situación hizo que se negociara.

    Accede para responder

  • José Mª García Goday

    José Mª García Goday | Domingo, 25 de Junio de 2023 a las 20:13:02 horas

    ¡Hola! Creo que el titular es exagerado. Las palabras de Putin son deliberadamente ambiguas y más bien podrían interpretarse como una referencia a la sublevación del General Kornilov contra el Gobierno de Kerenski, lo cual precipitó posteriormente el triunfo de la Revolución de Octubre. Indudablemente, en innumerables ocasiones Putin ha criticado a los bolcheviques y ha manipulado hechos históricos para adoptar una postura pretendidamente equidistante entre las "dos Rusias" que dejaron de ser "hermanas". Creo que ese es el mensaje que quiere transmitir al pueblo ruso ante el amotinamiento de Prigozhin. Para mí es más significativo que ha vuelto a referirse a los territorios del Este de Ucrania como "Nueva Rusia", tal como se denominaban durante el Imperio zarista.

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Domingo, 25 de Junio de 2023 a las 19:04:40 horas

    Javier Acosta, Rusia no es ninguna santita y sus oligarquías capitalistas son iguales de perros como cualquier otra. Pero la guerra la diseñó EEUU, y los súbditos europeos, para aplastar a los rusos y controlar la zona y luego meter mano a China. Todo lo que pone en la televisión a favor del ucronazi titere de EEUU es mentira y propaganda barata porque los intereses son así.¿ Eso quiere decir que Rusia no tenga su propaganda y su informacion tambien sesgada?, claro que la tiene!!nadie está defendiendo a los capitalistas rusos, pero al igual que no defendimos a Sadan Husein que era un fascista y criminal contra los kurdos, no quiere decir que toda la culpa sea suya, sino del imperialismo EEUU que es el que mete las narices en todo para sacar provecho y asesinaron cerca de un millón de personas, junto con Aznar el fascista y el fascista de Blair. es así como se despacha las cosas hay que ser objetivo y mirar todas las partes no solo lo que interesa.
    EEUU, Inglaterra y España no les importa si Sadan Husein era un dictador o un perro, lo que le interesaba era su petróleo, por tanto esa fue la invasión de Estos europeos contra Irak , esto es un ejemplo de como se lo montan los aguerridos. A estos mismos les importa un pimiento el comportamiento capitalista de Rusia para con su pueblo, lo que le importa es romperle la economía, si puede desmantelar Rusia y montar un gobierno títere como ha hecho con todo. Pone a Putin como si fuera un diablo y este no es ni mas ni menos que otro gobierno capitalista como todos los demás, pero la propaganda diabólica y mentirosa hace que la gente no piense fríamente y analice sino arrastrar el odio.

    Accede para responder

  • Javier Acosta Melian

    Javier Acosta Melian | Domingo, 25 de Junio de 2023 a las 15:45:38 horas

    Prigozhin ha dicho en un vídeo que la guerra la ha provocado la propia oligarquía rusa para controlar las riquezas del Dombass como el litio y que Ucrania ni la OTAN jamás ha tenido intención de agredir a Rusia. Con lo que todas mentiras de Putin y de la propaganda prorrusa quedan, una vez, desmontadas.

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Domingo, 25 de Junio de 2023 a las 15:13:59 horas

    Pero es astuto por parte de Rusia, pactar con el mercenario, para que no hayan dos frentes: La guerra de la OTAN contra Rusia y ahora estos mercenarios. Pero claro, el sistema Ruso es un sistema capitalista y el capitalismo se rodea de mierda para sus intereses.¿¿ Tiene un sistema socialista necesidad de contratar mercenarios y convivir hasta con ellos como parte de su entramado, como lo tienen con los Wagner??? Si en esta contienda Rusia hubiese sido socialista otro gallo le hubiera cantado. La guerra y los líos con los Ucronazis lo hubiese despachado de otra forma. Nadie ha dicho que Rusia no tenga razón en todo este diseño de los Yanquis ,OTAN, UE para acorralar y derribar a Rusia, pero es que el capitalismo y las oligarquías podridas de Rusia tambien se las traen.

    Accede para responder

  • Afar

    Afar | Domingo, 25 de Junio de 2023 a las 15:01:18 horas

    A veces basta con ver quien está de un lado para saber de qué lado ponerse. Que dijo, dice o dirá Putin.
    Que nos devuelvan RT y podremos saberlo de primera mano.

    Accede para responder

  • Manuel García Rafart

    Manuel García Rafart | Domingo, 25 de Junio de 2023 a las 13:15:00 horas

    Hace unas semanas Wagner pedía municiones al Ministerio de Defensa Ruso. No parece que se enviaran. ¿Por qué?. Creo que es Servicio Secreto Ruso (que es muy eficaz), sabía que desde Occidente estaban tentando a Wagner para lo que ha hecho. Y probablemente, además del no derramar sangre rusa, Wagner se ha encontrado que no tendría muchas municiones.

    Accede para responder

  • Manuel García Rafart

    Manuel García Rafart | Domingo, 25 de Junio de 2023 a las 12:56:26 horas

    Creo que es errónea esta interpretación. Creo que Putin se estaba refiriendo a la sublevación de Kornilov.

    Accede para responder

  • victor falcon rosales

    victor falcon rosales | Domingo, 25 de Junio de 2023 a las 11:58:54 horas

    No fue un intento de golpe estado porque no se pretendió cambiar el gobierno civil. Prigozhin no tiene nada contra Putin , lo tiene contra la cúpula militar, o sea, el ministro de defensa y el jefe del estado mayor.

    Accede para responder

  • Pedro A.

    Pedro A. | Domingo, 25 de Junio de 2023 a las 11:44:26 horas

    Más de uno parece ser partidario de que se oculte cualquier realidad que no concuerde con sus fantasías. Putin ha dicho lo que ha dicho y ha hecho la comparación que ha hecho. Con esas palabras él mismo se define y esto nada tiene que ver con la OTAN

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.