Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada

Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 13:18:58 horas

| 446 2
Viernes, 14 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

RECLAMAN DESDE CANARIAS UN REFERÉNDUM SOBRE MONARQUÍA O REPÚBLICA

"Apostamos por la apertura de un proceso constituyente", afirman desde IC

 Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, Intersindical Canaria ha reclamado la celebración de  un referéndum popular que permita optar a la población del Estado español optar entre Monarquía o República (...).

 

 

Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Intersindical considera imprescindible recordar "que la  institución monárquica fue reinstaurada por imposición del dictador Franco, para posibilitar el continuismo político conocido como régimen del 78, frente a las aspiraciones de millones de personas en los distintos territorios que aspirábamos a la apertura de un periodo constituyente que desembocará en una república popular que, entre otros, facilitará la mejora de las condiciones de vida de los distintos pueblos del estado y su clase trabajadora así como el legítimo derecho de los mismos a su libre autodeterminación".

 

 

   "Lo que recibimos en cambio -dicen -  fueron los Pactos de la Moncloa, continuidad de la explotación capitalista desacerbada, el mantenimiento de los cuerpos represivos del franquismo sin ningún tipo de depuración ni procesamientos a quienes habían cometido crímenes contra el pueblo, y, por supuesto, una constitución que cerraba la cuestión territorial sin otorgar derechos reales a las distintas naciones que convivimos bajo la opresión de nuestras identidades y sin la posibilidad de ejercer nuestra soberanía".

       

 

   "La historia -añaden - ha demostrado que teníamos razón, lo que se vendió como el gran éxito de la democracia, la famosa Transición española, no ha sido sino un fraude más de los históricamente cometidos por las distintas casas reales españolas".

       

 

   "Consideramos - apuntan desde el sindicato - que es hora de dar un cambio histórico a la situación, por ello desde nuestra organización sindical, apostamos por la apertura de un proceso constituyente que recoja las legítimas aspiraciones de los pueblos y mayoría social del estado y que desemboque en la ruptura definitiva con el posfranquismo colocando la decisión sobre la forma de estado en manos del pueblo, a través de un referéndum que permita determinar Monarquía o República, así mismo, fruto de ese proceso, se elabore una nueva constitución que no bloquee las aspiraciones de soberanía de las naciones sometidas por el estado español".

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

  • Angel Villa

    Angel Villa | Domingo, 16 de Agosto de 2020 a las 19:31:50 horas

    ¡OJO¡, el pedir un referendum, primero con las actual constitucion, es casi imposible, pues con PP Ciudadadnos y PP, tienen mayoria para impedirlo, incluso "dando" por hecho, que el PSOE, se vuelva "republicano, 2º, que se pierda por la falta de conciencia republicana del pueblo ( a las manifestaciones republicanas, vamos 4 gatos, 3º que pedirles un referendum, seria tanto como aceptar esta constitucion , legitima del la Segunda republica , cosa que no es asi, aquella la derrocaron por un golpe faccista a sangre y fuego. Si ahora no tenemos fuerzas en lam calle para que la monarquia se valla, como hizo Alfonso XIII, entonces si vendria un proceso constituyente pero republicano, al volver a la ,legalidad que nunca dejo de ser la misma. que no tenemos fuerza en la calle (en el parlamento es obvio que no) entonces habrá que crearla, desde luego ahora con el descredito de esta corrompida monarquia, seria un momento bueno para intentarlo.

    Accede para responder

  • Gustavo

    Gustavo | Viernes, 14 de Agosto de 2020 a las 16:56:15 horas

    Los referéndum los gana quien los convoque porque fija las condiciones y prerrogativas.
    Recordemos que el referéndum de la Constitución concedida por los realistas en el '78 fue victoriosa para ésos, ya estaban con ventaja en el Gobierno del País, habían excluído los de opción republicana.

    Lo mismo sucedió con el referéndum de 1986, este País ya estaba adherido al bloque agresivo de la Otan y la ganaron los monarquistas de partidos de Estado.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.