
Entrevista a la socióloga y profesora de la Universidad Complutense de Madrid (1ª parte)
Ángeles Diez: "Los medios ocultan el papel fundamental que España desempeña en la Alianza de la guerra" (vídeo)
Durante la segunda semana de este mes de noviembre, visitaba la isla de Gran Canaria, invitada por la Plataforma Canaria de Solidaridad con los Pueblos, la socióloga y profesora de la Universidad Complutense de Madrid, Ángeles Diez.
Diez, posiblemente la mayor especialista en medios de comunicación del Estado español, concedió a Canarias-semanal una clarificadora entrevista que, por su amplitud, les ofreceremos en dos entregas.
En la segunda parte, que publicaremos en próximos días, la socióloga analizó críticamente la coyuntura política del Estado español, el papel desempeñado en la misma por nuevas organizaciones como Podemos, expuso las características que, en su opinión, deberían poseer los “medios de comunicación alternativos” y reflexionó sobre las contradicciones de quienes se denominan anticapitalistas al tiempo que defienden opciones políticas socialdemócratas.
En esta primera parte de la entrevista, la profesora explicó cómo los grandes medios crean la opinión pública y fabrican el consentimiento de las poblaciones para justificar las guerras, la desigualdad y la explotación.
ALGUNOS TITULARES DE LA ENTREVISTA:
"Nunca los medios de comunicación han
sido un Cuarto Poder, ni han estado al
servicio de los pueblos"
"La expansión imperialista requiere del
consentimiento creado por los medios en la
población"
"Para construir poder popular es
imprescindible recuperar la comunicación"
"Debemos reconstruir los lazos rotos por
los medios, que tratan de convertirnos en
átomos aislados"
VÍDEO DE LA ENTREVISTA:
- TAMBIÉN PUEDE VER ESTE VÍDEO EN YOUTUBE
Durante la segunda semana de este mes de noviembre, visitaba la isla de Gran Canaria, invitada por la Plataforma Canaria de Solidaridad con los Pueblos, la socióloga y profesora de la Universidad Complutense de Madrid, Ángeles Diez.
Diez, posiblemente la mayor especialista en medios de comunicación del Estado español, concedió a Canarias-semanal una clarificadora entrevista que, por su amplitud, les ofreceremos en dos entregas.
En la segunda parte, que publicaremos en próximos días, la socióloga analizó críticamente la coyuntura política del Estado español, el papel desempeñado en la misma por nuevas organizaciones como Podemos, expuso las características que, en su opinión, deberían poseer los “medios de comunicación alternativos” y reflexionó sobre las contradicciones de quienes se denominan anticapitalistas al tiempo que defienden opciones políticas socialdemócratas.
En esta primera parte de la entrevista, la profesora explicó cómo los grandes medios crean la opinión pública y fabrican el consentimiento de las poblaciones para justificar las guerras, la desigualdad y la explotación.
ALGUNOS TITULARES DE LA ENTREVISTA:
"Nunca los medios de comunicación han
sido un Cuarto Poder, ni han estado al
servicio de los pueblos"
"La expansión imperialista requiere del
consentimiento creado por los medios en la
población"
"Para construir poder popular es
imprescindible recuperar la comunicación"
"Debemos reconstruir los lazos rotos por
los medios, que tratan de convertirnos en
átomos aislados"
VÍDEO DE LA ENTREVISTA:
- TAMBIÉN PUEDE VER ESTE VÍDEO EN YOUTUBE
carlos arrascaeta | Miércoles, 23 de Noviembre de 2016 a las 14:57:12 horas
La cuatro , la sexta , las redes sociales ocultan la verdad , confunden al hombre autentico .
El poder popular no se construye con la democracia interna por internet
Ferreras , Verstringe son solo prtavoces de PODEMOS
Accede para votar (0) (0) Accede para responder