Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 01:18:41 horas

Jueves, 30 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

"EN CANARIAS NO CONTAMOS CON LOS REQUISITOS SANITARIOS PARA INICIAR EL DESCONFINAMIENTO"

IC cuestiona los planes de los Gobiernos central y autonómico:

Intersindical Canaria ha expresado su convencimiento de que en el Archipiélago "no se cumplen los preceptos sanitarios necesarios para iniciar el desconfinamiento debido al déficit de material que sufren los centros del Servicio Canario de la Salud (...).

 

Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

  Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, Intersindical Canaria ha expresado su convencimiento de que en el Archipiélago "no  se cumplen los preceptos sanitarios necesarios para iniciar el desconfinamiento debido al déficit de material que sufren los centros del Servicio Canario de la Salud (SCS) para hacer frente a un posible nuevo brote de COVID-19".

 

 

   Según la portavoz de la Federación Nacional de Salud del sindicato, Catalina Darias, los servicios sanitarios públicos de las islas no cuentan con suficientes respiradores ni camas de hospitalización para afrontar un posible repunte del número de contagios y en Atención Primaria tampoco se tienen los recursos necesarios.

 

 

   Intersindical Canaria rechaza, por tanto,  la posición del gobierno regional, que lleva semanas defendiendo que el archipiélago está preparado para volver a la "normalidad insular" gracias a la baja incidencia del virus y la capacidad disponible en los hospitales de las islas para atender a más pacientes.

 

 

   El sindicato considera "erróneo y desafortunado" el plan de desconfinamiento presentado por el Gobierno de Canarias, de acuerdo con su Comité Científico Asesor.

 

 

   La representante sindical también ha puesto de manifiesto su preocupación por la "prevalencia" de los intereses económicos de la patronal canaria por encima de la salud de la población canaria.

 

 

   “Este salto al vacío propuesto por el Ejecutivo canario, frenado en parte por el Gobierno del estado español, parece estar influenciado por la patronal hotelera y los sectores económicos, ya que no se entiende que, con la situación descrita, se proponga la apertura acelerada de ciertos establecimientos turísticos o de restauración”- afirma la portavoz de la Federación Nacional de Salud de Intersindical Canaria.

 

 

   Intersindical insiste en que, por el momento, la única “vacuna” disponible frente a la COVID-19 es el confinamiento, ya que por ahora no existe un tratamiento efectivo para la enfermedad, ni se conoce en profundidad el comportamiento epidemiológico del virus, por lo que la actuación de los servicios sanitarios se basa en dar soporte a algunos de los síntomas de la enfermedad.

 

 

   El sindicato considera, igualmente, que antes de que se pongan en marcha las medidas de apertura es necesario iniciar en el Archipiélago el estudio de seroprevalencia de la COVID-19.

 

 

   "Solo un estudio de este tipo pued dar a conocer -concluyen -  la capacidad de defensa de la población frente a la enfermedad y señala que las islas son, en este momento, el territorio del Estado con la menor cifra de cribado entre su población".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.