Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 02:50:58 horas

Lunes, 23 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

WASHINGTON APRUEBA NUEVAS SANCIONES CONTRA NICARAGUA

Sanciones económicas: aniquilar poblaciones sin tirar una sola bomba

El pasado 9 de marzo, el Congreso de EE.UU aprobó por unanimidad una resolución que prevé la imposición de nuevas sanciones económicas contra el gobierno electo de Nicaragua, al que dicha resolución se refiere como “el régimen de Ortega” (ya se sabe que todo gobierno que no cuente con la bendición de Washington es un “régimen”).

   Por CLARA LÓPEZ GONZÁLEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

 

   El vídeo de la sesión del 9 de marzo del Congreso de Estados Unidos, que aprobó nuevas sanciones contra el gobierno sandinista de Nicaragua, muestra que estas se votaron a viva voz, en aproximadamente ocho minutos, sin debate ni oposición alguna, por parte de los dos partidos del “régimen” estadounidense.

 

 

 

   Esta nueva resolución sigue la estela de la llamada NICA (Nicaraguan Investment and Conditionality Act), aprobada por el Congreso en diciembre de 2018, que prevé asfixiar económicamente al pequeño país centroamericano impidiendo que las instituciones financieras internacionales le faciliten préstamos o ayudas.

 

 

 

   Si las sanciones de Estados Unidos ya han causado miles de muertes en Venezuela e Irán, ahora le toca el turno al pueblo de Nicaragua, ya que las sanciones económicas son la nueva arma de guerra que, dirigida nominalmente contra gobiernos, en realidad damnifican a sus poblaciones, especialmente a sus clases trabajadoras.

 

 

 

   Antes de la última resolución del 9 de marzo pasado, hubo otra en diciembre de 2019 introducida por Albio Sires, un cubano-estadounidense de New Jersey que fue miembro del Partido Republicano y ahora es representante por el Partido Demócrata. Su iniciativa fue copatrocinada por 28 miembros del Congreso -19 demócratas y 9 republicanos. Esta resolución urgía al gobierno de Estados Unidos a seguir presionando al de Nicaragua e imponer más sanciones a los dirigentes nicaragüenses acusados por Washington de “corrupción y violación de derechos humanos”. Hacía asimismo un llamamiento a la “comunidad internacional” para que pidiera responsabilidades al gobierno de Daniel Ortega, restringiera su acceso a financiación exterior y le exigiera la “liberación inmediata de todos los presos políticos sin condiciones”.

 

 

 

   Ya en otra entrada informamos de que el gobierno sandinista de Nicaragua había liberado a cientos de personas de la lista de “presos políticos”, accediendo a la petición de Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos (OEA); lista que contenía a sujetos con delitos a sus espaldas de violación y asesinato, y a uno particularmente que, tras su liberación, mató a su pareja embarazada.

 

 

 

   En la última resolución del Congreso no faltan las menciones expresas de apoyo a la oposición derechista de Nicaragua, a sus medios de difusión y las organizaciones civiles, muchas de las cuales están financiados por el gobierno de EE.UU. Dicha resolución llega justo cuatro días después de que la Administración Trump impusiera otra ronda de sanciones a los organismos estatales de Nicaragua. El 5 de marzo, la embajada de EE.UU emitía una “alerta de seguridad”, que aconsejaba a su personal restringir los desplazamientos y alejarse de las manifestaciones y los “grandes grupos o barricadas”.

 

 

   Estas advertencias pueden ser presagio del caos y la violencia que Washington parece querer resucitar mediante una nueva intentona golpista.

 

 

 

 

Fuente:

https://thegrayzone.com/2020/03/12/us-house-sanctions-nicaragua/#more-21957

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.