
PRESIDENTE MADURO: "DE BRASIL VENDRÁ EL ATAQUE MILITAR CONTRA VENEZUELA"
Maduro acusó a Jair Bolsonaro, de "encubrir a estos grupos terroristas" para promover incursiones militares en Venezuela.
Bolsonaro está haciendo todo lo posible para arrastrar al Ejército brasileño a participar en un ataque contra Venezuela, pese a la resistencia que parece observarse el sectores castrenses brasileños a embarcarse en una aventura militar de consecuencias inciertas.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
El presidente Nicolás Maduro declaró que es Brasil al pais al que se le encomendado la realizacion del ataque armado contra Venezuela. El presidente venezolano acusó a su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, de ser anfitrión de ese ataque y de estar entrenando al ex personal militar venezolano que desertara en su dia del Ejército bolivariano
Dias atrás, durante una reunión con representantes de la prensa internacional en el Palacio de Miraflores, en Caracas, el jefe de Estado venezolano explicó que los ex soldados que huyeron a Brasil después de atacar a un batallón que protegía la frontera, ahora se están moviendo libremente en Brasil y siendo sometidos a entrenamiento militar.
Maduro acusó a Jair Bolsonaro, de "encubrir a estos grupos terroristas" para promover incursiones militares en Venezuela. Reveló, asimismo, que hay evidencias muy claras de estos intentos desestabilizadores y que el gobierno brasileño se había negado a extraditar a los desertores que huyeron a Brasil, después de haber participado en un asalto armado a un cuartel en Gran Sabana, Estado de Bolívar, el 22. Diciembre de 2019.
Bolsonaro está haciendo todo lo posible para arrastrar al Ejército brasileño a participar en un ataque contra Venezuela. Pero sectores de la milicia brasileña parecen reacios a lanzarse a este tipo de aventuras que generarían un conflicto armado con Venezuela. El ultraderechista politico brasileño Bolsonaro está tratando de quebrar las resistencias en determinados sectores militares para que se produzca tal ataque.
EL EJÉRCITO BRASILEÑO TERMINARÁ CEDIENDO
Maduro aseguró estar convencido, no obstante, de que al final los militares más renuentes terminarán cediendo, lo que provocaría un conflicto de proporciones inimaginables, pues involucraría a otros Estados latinoamericanos como Colombia, que se ha estado preparando para esa eventualidad.
Por estas razones, el presidente venezolano dijo que el comportamiento de la llamada "comunidad internacional" de los países imperialistas y sus aliados, lo tenían desconcertado. Acusó a los embajadores de los países occidentales de estar violando las más elementales normas de la diplomacia, en particular cuando participan en actividades de apoyo al diputado opositor Juan Guaidó .
¿NO HAY QUIEN PARE AL TAL GUAIDÓ?
Como se recordará el llamado "presidente encargado", Guaidó, regresó recientemente a Venezuela, después de haber visitado varios países aliados de los Estados Unidos, en los que recabó apoyos para la reanudación de actividades subversivas en su país, después del rotundo fracaso de su tentativa sediciosa de para provocar un levantamiento de las Fuerzas Armadas Bolivarianas contra el gobierno revolucionario.
Lo que, sin duda, resultó realmente desconcertante fue que el Ejecutivo venezolano permitiera atravesar sus fronteras a Juan Guaidó sin que proceder a su detencion y enjuiciamiento, después de la realizacion de una gira en la precisamente habia instado al derrocamiento manu militari del gobierno electo de su país. Ningún gobierno del mundo hubiera tolerado semejante desafio.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
El presidente Nicolás Maduro declaró que es Brasil al pais al que se le encomendado la realizacion del ataque armado contra Venezuela. El presidente venezolano acusó a su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, de ser anfitrión de ese ataque y de estar entrenando al ex personal militar venezolano que desertara en su dia del Ejército bolivariano
Dias atrás, durante una reunión con representantes de la prensa internacional en el Palacio de Miraflores, en Caracas, el jefe de Estado venezolano explicó que los ex soldados que huyeron a Brasil después de atacar a un batallón que protegía la frontera, ahora se están moviendo libremente en Brasil y siendo sometidos a entrenamiento militar.
Maduro acusó a Jair Bolsonaro, de "encubrir a estos grupos terroristas" para promover incursiones militares en Venezuela. Reveló, asimismo, que hay evidencias muy claras de estos intentos desestabilizadores y que el gobierno brasileño se había negado a extraditar a los desertores que huyeron a Brasil, después de haber participado en un asalto armado a un cuartel en Gran Sabana, Estado de Bolívar, el 22. Diciembre de 2019.
Bolsonaro está haciendo todo lo posible para arrastrar al Ejército brasileño a participar en un ataque contra Venezuela. Pero sectores de la milicia brasileña parecen reacios a lanzarse a este tipo de aventuras que generarían un conflicto armado con Venezuela. El ultraderechista politico brasileño Bolsonaro está tratando de quebrar las resistencias en determinados sectores militares para que se produzca tal ataque.
EL EJÉRCITO BRASILEÑO TERMINARÁ CEDIENDO
Maduro aseguró estar convencido, no obstante, de que al final los militares más renuentes terminarán cediendo, lo que provocaría un conflicto de proporciones inimaginables, pues involucraría a otros Estados latinoamericanos como Colombia, que se ha estado preparando para esa eventualidad.
Por estas razones, el presidente venezolano dijo que el comportamiento de la llamada "comunidad internacional" de los países imperialistas y sus aliados, lo tenían desconcertado. Acusó a los embajadores de los países occidentales de estar violando las más elementales normas de la diplomacia, en particular cuando participan en actividades de apoyo al diputado opositor Juan Guaidó .
¿NO HAY QUIEN PARE AL TAL GUAIDÓ?
Como se recordará el llamado "presidente encargado", Guaidó, regresó recientemente a Venezuela, después de haber visitado varios países aliados de los Estados Unidos, en los que recabó apoyos para la reanudación de actividades subversivas en su país, después del rotundo fracaso de su tentativa sediciosa de para provocar un levantamiento de las Fuerzas Armadas Bolivarianas contra el gobierno revolucionario.
Lo que, sin duda, resultó realmente desconcertante fue que el Ejecutivo venezolano permitiera atravesar sus fronteras a Juan Guaidó sin que proceder a su detencion y enjuiciamiento, después de la realizacion de una gira en la precisamente habia instado al derrocamiento manu militari del gobierno electo de su país. Ningún gobierno del mundo hubiera tolerado semejante desafio.
amelia hernandez prado | Jueves, 05 de Marzo de 2020 a las 14:02:41 horas
La estrategia del guiado es provocar su detención para así justificar que en Venezuela hay dictadura ,y justificar la intervención militar,este malnacido desgraciado,merece estar preso,pero maduro esta siendo muy sensato.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder