Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 23:46:52 horas

8
Lunes, 10 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

DEBATE: ¿ES LA IZQUIERDA CORRESPONSABLE DEL AUGE DEL FASCISMO? (VÍDEO)

"Las organizaciones revolucionarias han desaparecido del mapa político europeo"


 

REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Canarias-semanal comienza una nueva serie de programas en los que, bajo el título "Hablando claro", se confrontarán diferentes puntos de vista sobre la realidad política y social del Archipiélago, el Estado español y el resto del mundo.

 

 

   En esta primera entrega el profesor de historia Manuel Medina y el abogado y analista político José Manuel Rivero debaten sobre el auge del fascismo a nivel internacional y la posible responsabilidad en este fenómeno tanto de la llamada "izquierda" institucional como de la izquierda revolucionaria.

 

VÍDEO:

 

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

  • ernesto

    ernesto | Lunes, 10 de Febrero de 2020 a las 14:54:38 horas

    Si las organizaciones que tenemos son así llenas de gente que no saben donde ir y que militan por entretenerse, llenas de mediocres, de policías, sospechando unos de otros, llena de miserables que sólo se miran su ombligo empujando al otro, admitiendo a aquellos que no piensan, sino ejecutan lo que el listillo de turno le dice, creyendo que la organización es de unos pocos y no del conjunto.. en fin esas organizaciones son de algunos que la utilizan para sus movidas y acaban hartando a las pobres gente que se meten ahí convencidas de que su labor es importante para cambiar la sociedad y se van empujados por esos acaparadores. Las gente se decepcionan y no les queda ya mas recursos que pasar, una pena porque hay gente maravillosa, pocas pero las hay y se les tratan asi. No hay sino vividores, oportunistas, enfermos y otros que solo utilizan a los demás para su grana empresa que cree llevar a cabo. Así que todos salen escaldados de las organizaciones patrimonio de unos cuantos., de los grandes veteranos, de los imprescindibles, de los mas revolucionarios que nadie, llenándose la boca de la palabra comunista sin ningún complejo.
    Ni partidos, ni sindicatos ni otras que aparecen como grupúsculos amigos y pandillitas que se lo montan, unos a medrar y otros a entretenerse porque no saben don ir.
    Lo siento pero eso es la experiencia que tengo, asombrado estoy de todo lo que hay alrededor y el enemigo contento, con tanto perro flauta, jugando a revolucionario y jodiendo a los demás.

    Accede para responder

  • juanfri

    juanfri | Lunes, 10 de Febrero de 2020 a las 12:09:28 horas

    La lucha está en las calles y NO en los parlamentos.
    Lo que precisa de ORGANIZACIÓN ESTABLE que solo puede descansar en militantes proveedores de los recursos necesarios : locales, elaboración de pasquines y volantes con las convocatorias, megafonia, vehículos de apoyo, y algo cada vez más necesario: la PRIMERA LINEA, nuestros piquetes de AUTODEFENSA, dada la creciente violencia policial. Sin olvidar el piquete MEDIÁTICO.

    Accede para responder

  • maribel santana

    maribel santana | Lunes, 10 de Febrero de 2020 a las 02:33:08 horas

    La izquierda ausente le llama Domenico Losurdo, supuestamente porque aunque esté con su presencia, con su nombre etc, está perdida en las instituciones. Que no es malo que estén ahí, lo que es malo es que sea el único espacio como alternativa posible. Espacio donde los trabajadores no se asoman ni de broma. Cualquiera entiende el argot pequeño burgués de esos parlamentos y otras instituciones, alejado de la realidad y lo concreto sobre las necesidades de las masas populares y trabajadoras. Por tanto como no se de esa lucha en llámese escuela, centro de trabajo, las calles, otras, no se va a poder tomar conciencia y a soltarse a la hora de opinar, decidir, inventar, o cualquier otro..
    La organización necesaria para orientar la lucha??? A saber si puede surgir de esos brotes espontáneos, hoy espontáneos mañana organizados, la constancia es la que cuenta. Claro las masas no están eso, es histórico, no están pero aparecerán, la necesidad apremia.
    Si en toda Europa no ha pululado una izquierda decente es porque no la hay y que?? Ya vendrán tiempos mejores, lo bueno es que nos percatemos de que la izquierda está por venir.
    La cosa no se va a quedar así, porque si no, la dialéctica no existiría.
    Por que los pobres se arriman a la derecha p.e. Lepen y otros,?? porque les habla de salir de la unidad Europea, que tanto engaña, de esa moneda que le ha arrancado su soberanía, su idiosincrasia, sus recursos. Es una verdad porque todos lo vemos. Claro es una vedad a medias porque la derecha le dará la vuelta, pues ellas tambien son neo liberales( como los casposos de VOX), si verdaderamente fuesen antiglobalizadores, y les ofrecieran a los trabajadores un bienestar y perspectivas de futuro, con una economía planificada con sus recursos y salir de esa jauría de capitalistas al culo de los imperialistas Yanquis como es Europa... Desde luego le votaría a esa derecha, al fin y al cabo lo que quieren los pobres es un trabajo que les permita vivir con dignidad, viviendas y sanidad, ellos son concretos. Pero como no es así, no nos queda mas remedio que luchar por un sistema que nos garantice ese futuro y que no puede ser otro que el socialismo.

    Accede para responder

  • Ernesto

    Ernesto | Lunes, 10 de Febrero de 2020 a las 02:19:26 horas

    Son muchos los que repiten, como loros, que "la verdad es revolucionaria", pero luego se empeñan en autoengañarse y engañar a otros negándose a ver la realidad y cuál es la situación actual de la verdadera izquierda, y que no es otra que la que aquí se plantea. Tan acostumbrados nos tienen a este autoengaño, que atreverse a llamar a las cosas por su nombre enseguida se confunde con el "derrotismo". Pero lo cierto es que solo partiendo de la cruda realidad, y no de una visión deformada de la misma, se puede empezar a trabajar para transformarla. No sé si hay que empezar de 0, de 1 o de -1, pero lo que es evidente es que está casi todo por hacer y que el tiempo para empezar no nos sobra.

    Accede para responder

  • Escalofriante

    Escalofriante | Lunes, 10 de Febrero de 2020 a las 01:50:59 horas

    Vecindario, en el municipio de Santa Lucia de Tirajana, es donde más representación electoral alcanzo el partido ultraderechista VOX en las elecciones del 10N del 2019.
    Históricamente, esta localidad del suroeste de Gran Canaria se ha caracterizado por ser un barrio obrero en el que conviven más de 100 nacionalidades distintas. Es una zona de las islas más castigas por el desempleo en el Archipiélago y la renta media por hogar, en muchas ocasiones, no supera los 23.000 euros. Aun así los de la ultraderecha se hicieron con un 16

    Accede para responder

    • Respuesta del autor C-S

      (NULL)

  • Benita

    Benita | Lunes, 10 de Febrero de 2020 a las 01:32:11 horas

    Me quedo boba boba… yo la única movilización popular que veo posible en Canarias es cuando hay procesiones religiosas y en época de carnavales... para esas tomaduras de pelo no hay ninguna ley mordaza, increíble pero cierto el retroceso social que tenemos en Canarias.

    Accede para responder

  • Quinto Regimiento

    Quinto Regimiento | Lunes, 10 de Febrero de 2020 a las 01:20:02 horas

    Lo peor de la lucha en la calle las personas que llevamos una década en ella es cuando vemos la cantidad de gente que la abandona al cabo de unos meses o un año y ya no vuelven o se van a organizaciones reformistas poco peligrosas para el sistema... esos son lo verdaderos perdedores, las luchas que se pierden son las luchas que se abandonan.

    Accede para responder

  • Quinto Regimiento

    Quinto Regimiento | Lunes, 10 de Febrero de 2020 a las 00:44:41 horas

    A las luchas no hay que acudir con mentalidad derrotista y todavía no entiendo que hacia el señor Manuel Medina en el Movimiento 15M.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.