
FACEBOOK CONVIRTIÓ EN UN FABULOSO NEGOCIO LA VENTA DE LOS DATOS DE SUS USUARIOS
Mark Zuckerberg se convirtió en multimillonario "vendiendo" a quienes integraban su red social
La "NBC News" ha sacado al acceso público nada menos que 7.000 documentos internos de la empresa, 1.200 de ellos calificados como "altamente confidenciales". "NBC News", puso manifiesto que la red social se ha dedicado intensivamente a la especulación mercantil
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Muy mal están yendo las cosas para el futuro de la red social Facebook y de su fundador y propietario Mark Zuckerberg.
La "NBC News" ha sacado al acceso público nada menos que 7.000 documentos internos de la empresa, 1.200 de ellos calificados como "altamente confidenciales". En estos últimos se incluyen notas comunicados presentaciones y sumarios de reuniones que tuvieron lugar entre los años 2011 - 2015.
En el grueso de la documentación "liberada" por la "NBC News", queda de manifiesto que la red social citada se ha dedicado intensivamente a la especulación mercantil con los de datos de todos sus usuarios.
Los documentos evidencian, igualmente, que Facebook ha favorecido a las empresas que más publicidad compran en la plataforma con un acceso exclusivo y no previamente aceptado por parte de los usuarios, y ha bloqueado a los competidores de sus productos, servicios y Apps.
Según los documentos ahora conocidos, Facebook trabajó en varios modelos de "compensación" por acceso a los datos de usuarios, incluyendo los gastos publicitarios, así como la venta directa de los datos de estos para los "clientes especiales", sin esta red social contara previamente con la autorización de sus usuarios.
De forma similar, Facebook "premiaba" generosamente a las empresas que más gastaban en publicidad, o aquellas otras que ofrecieran datos "apetecibles" para su comercialización por parte de la red. Igualmente, los amigos personales de Zuckerberg eran premiados "obsequiosamente" por de Facebook
Por su parte, la empresa de Zuckerberg se ha defendido alegando que se trataba de
"viejos documentos sacados de contexto, por alguien con malas intenciones en relación con Facebook, y que han sido distribuidos públicamente como desprecio total a las legislación vigente".
En cualquier caso, la documentación dada a conocer por la "NBC News" constituye un duro golpe a la credibilidad de la macroempresa de Zuckerberg. Ante su notoria y progresiva debilidad, otras entidades internáuticas, como Wikipedia, y han anunciado su próxima aparición, avisando previamente que no van a contar con ningún soporte de especulación, ni de publicidad.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Muy mal están yendo las cosas para el futuro de la red social Facebook y de su fundador y propietario Mark Zuckerberg.
La "NBC News" ha sacado al acceso público nada menos que 7.000 documentos internos de la empresa, 1.200 de ellos calificados como "altamente confidenciales". En estos últimos se incluyen notas comunicados presentaciones y sumarios de reuniones que tuvieron lugar entre los años 2011 - 2015.
En el grueso de la documentación "liberada" por la "NBC News", queda de manifiesto que la red social citada se ha dedicado intensivamente a la especulación mercantil con los de datos de todos sus usuarios.
Los documentos evidencian, igualmente, que Facebook ha favorecido a las empresas que más publicidad compran en la plataforma con un acceso exclusivo y no previamente aceptado por parte de los usuarios, y ha bloqueado a los competidores de sus productos, servicios y Apps.
Según los documentos ahora conocidos, Facebook trabajó en varios modelos de "compensación" por acceso a los datos de usuarios, incluyendo los gastos publicitarios, así como la venta directa de los datos de estos para los "clientes especiales", sin esta red social contara previamente con la autorización de sus usuarios.
De forma similar, Facebook "premiaba" generosamente a las empresas que más gastaban en publicidad, o aquellas otras que ofrecieran datos "apetecibles" para su comercialización por parte de la red. Igualmente, los amigos personales de Zuckerberg eran premiados "obsequiosamente" por de Facebook
Por su parte, la empresa de Zuckerberg se ha defendido alegando que se trataba de
"viejos documentos sacados de contexto, por alguien con malas intenciones en relación con Facebook, y que han sido distribuidos públicamente como desprecio total a las legislación vigente".
En cualquier caso, la documentación dada a conocer por la "NBC News" constituye un duro golpe a la credibilidad de la macroempresa de Zuckerberg. Ante su notoria y progresiva debilidad, otras entidades internáuticas, como Wikipedia, y han anunciado su próxima aparición, avisando previamente que no van a contar con ningún soporte de especulación, ni de publicidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117