Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 22:00:48 horas

2
Lunes, 28 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

LAS CLAVES PARA ENTENDER, DE UNA VEZ, EL CONFLICTO KURDO (VÍDEO)

Entrevista a Juanlu González, analista político y miembro de "Ojos para la Paz"

  REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   El reciente ataque de Turquía a las milicias kurdas ubicadas en territorio sirio ha vuelto a poner de actualidad el conflicto de este pueblo, que ha reclamado históricamente la formación de un estado [Img #60004]propio y cuya población se encuentra actualmente dividida entre los territorios de Turquía, Irán, Irak y Siria. 

 

  Inicialmente aliados del gobierno de Bashar al-Ásad tras el comienzo de la guerra de Siria, los kurdos cambiaron posteriormente de bando para aliarse con los Estados Unidos. En un nuevo giro de alianzas, finalmente Washington los abandonaría a su suerte, obligándolos a pedir ayuda a Siria y Rusia ante el nuevo ataque de Ankara a sus milicias.

 

  Para desentrañar este complejo escenario geopolítico, entrevistamos al analista político y miembro del colectivo Ojos para la Paz, Juanlu González. 

 

ALGUNOS TITULARES DE LA ENTREVISTA:

 

"Los kurdos son el mayor pueblo de Oriente Medio sin Estado propio"

 

 "La mayoría de los kurdos que se encuentran en Siria son refugiados de la guerra con Turquía"

 

 "La operación turca contra los kurdos ha sido detenida por las fuerzas sirias y de Rusia"

 

 "Los kurdos acabaron echándose en brazos de Estados Unidos, Israel y Arabia Saudí"

 

 "Francia y Turquía pretendían resolver el problema kurdo en una Siria balcanizada según el proyecto de EE.UU.

 

"En Rojava los kurdos practicaron una suerte de limpieza étnica y cultural apoyados por la OTAN y EE.UU."


 

 

VÍDEO:

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7

  • amelia

    amelia | Jueves, 31 de Octubre de 2019 a las 02:01:30 horas

    pues el pueblo kurdo ,creo que ha hecho mal en aliarse con estados unidos ,eso es lo que no se entiende ,por otra parte ,por supuesto ,todos los pueblos,tienen derecho a la autodeterminacion ,pero es que los kurdos son un pueblo sin nacion por lo que no puede pedir la independencia,pues vienen de fuera,como el pueblo judio.

    Accede para responder

  • maribel santana

    maribel santana | Lunes, 28 de Octubre de 2019 a las 13:31:57 horas

    Tiene guasa también los kurdos, aliándose con los imperialistas del mundo mundial, por querer arreglar su problema. Sus territorio que les pertenece y formar un estado.
    Claro ya sabemos que los otros estados, los cuales les oprime, son unos represores y no reconoce los derechos legitimo de estas nacionalidad kurda. Pero a saber lo que es peor o mejor. Sabemos que la desesperación te lleva a los brazos de quien sea, del que te ofrezca el oro y el moro como lo hicieron los imperialistas y ahora los dejan en la estacada.
    Espero que el pueblo kurdo, consiga sus derechos.
    También espero que los Catalanes, no se vuelvan locos y sean apoyados por a saber quienes. Porque los interese es la madre del cordero.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.