
M.A. RAMÍREZ, PATENTE DE CORSO PARA COBRAR DEL ERARIO PÚBLICO SIN PAGAR A SUS TRABAJADORES
Seis meses sin cobrar las nóminas de Ralons y huelga en los Centros de Atención Primaria de Tenerife
Hasta 350 trabajadoras cumplen este lunes seis meses sin cobrar su sueldo de la empresa Ralons Servicios, concesionaria de los Centros de Atención Primaria de Tenerife. La situación dramática de estas empleadas, que reconocer encontrarse "al límite", les ha llevado a la huelga (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Hasta 350 trabajadoras cumplen este lunes seis meses sin cobrar su sueldo de la empresa Ralons Servicios, concesionaria de los Centros de Atención Primaria de Tenerife.
La situación dramática de estas empleadas, que reconocer encontrarse "al límite", les ha llevado a la huelga. Una circunstancia que ha propiciado que el Servicio Canario de Salud tome cartas en el asunto, anunciando que el cese del contrato con la empresa.
Desde las organizaciones sindicales, no obstante, se preguntan por qué la administración ha esperado a este momento para actuar.
"No entendemos - denuncia la delegada de la junta de personal de Intersindical canaria Patricia Hernández - que se haya tenido que llegar a este límite. Que hayan pasado tantos meses a pesar de los múltiples intentos que hemos realizado para comunicar esta situación a los responsables".
Y es que los impagos a su personal por parte de esta empresa, propiedad del también presidente de la Unión Deportiva Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, vienen produciéndose de forma recurrente, dentro y fuera del Archipiélago.
Este mismo mes de septiembre, Yaiza, una auxiliar gerocultora y trabajadora en el centro de día de Alzhéimer de Telde, en Gran Canaria, denunciaba también su situación desesperada.
"Cada día acudo a mi puesto de trabajo y atiendo a mis pacieentes, pero llevo ya dos meses sin cobrar. Tengo en casa a cuatro menores a mi cargo, anoche llevé a uno de ellos a Urgencias y tuve que pedir dinero para comprar las medicinas" - contaba entre sollozos esta joven a la prensa local.
Como ella, al menos otros cinco trabajadores de ese centro, cuyo servicio también presta la empresa Ralons, se encuentransin cobrar sus salarios.
MILES DE TRABAJADORES AFECTADOS, SIN NINGUNA REACCIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Pero no son centenares, sino varios miles, el número de trabajadores que, en los últimos años se han visto afectados por esta misma situación.
En el año 2017, Canarias-semanal realizaba un vídeo-reportaje, en el que se hacía eco del caso de trabajadores de Seguridad Integral Canaria y otras empresas del Grupo Ralons, que se enfrentaban al mismo drama que hoy sigue produciéndose.
Con familias al borde del desahucio, y sobreviviendo con extrema dificultad gracias a la solidaridad de otros colectivos de trabajadores, los empleados de Miguel Ángel Ramírez sufrían entonces también, como ahora, la inacción de las administraciones, que continúan otorgando todo tipo de concesiones públicas a sus empresas, pese a los antecendentes, las reiteradas denuncias de los sindicatos del sector sobre las condiciones de superexplotación a las que somete a sus templeados y su imputación en un presunto fraude multimillonario a Hacienda y la Seguridad Social.
Invitamos a nuestros lectores a visionar un trabajo que, lamentablemente, sigue siendo hoy de total actualidad.
VÍDEO:
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Hasta 350 trabajadoras cumplen este lunes seis meses sin cobrar su sueldo de la empresa Ralons Servicios, concesionaria de los Centros de Atención Primaria de Tenerife.
La situación dramática de estas empleadas, que reconocer encontrarse "al límite", les ha llevado a la huelga. Una circunstancia que ha propiciado que el Servicio Canario de Salud tome cartas en el asunto, anunciando que el cese del contrato con la empresa.
Desde las organizaciones sindicales, no obstante, se preguntan por qué la administración ha esperado a este momento para actuar.
"No entendemos - denuncia la delegada de la junta de personal de Intersindical canaria Patricia Hernández - que se haya tenido que llegar a este límite. Que hayan pasado tantos meses a pesar de los múltiples intentos que hemos realizado para comunicar esta situación a los responsables".
Y es que los impagos a su personal por parte de esta empresa, propiedad del también presidente de la Unión Deportiva Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, vienen produciéndose de forma recurrente, dentro y fuera del Archipiélago.
Este mismo mes de septiembre, Yaiza, una auxiliar gerocultora y trabajadora en el centro de día de Alzhéimer de Telde, en Gran Canaria, denunciaba también su situación desesperada.
"Cada día acudo a mi puesto de trabajo y atiendo a mis pacieentes, pero llevo ya dos meses sin cobrar. Tengo en casa a cuatro menores a mi cargo, anoche llevé a uno de ellos a Urgencias y tuve que pedir dinero para comprar las medicinas" - contaba entre sollozos esta joven a la prensa local.
Como ella, al menos otros cinco trabajadores de ese centro, cuyo servicio también presta la empresa Ralons, se encuentransin cobrar sus salarios.
MILES DE TRABAJADORES AFECTADOS, SIN NINGUNA REACCIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Pero no son centenares, sino varios miles, el número de trabajadores que, en los últimos años se han visto afectados por esta misma situación.
En el año 2017, Canarias-semanal realizaba un vídeo-reportaje, en el que se hacía eco del caso de trabajadores de Seguridad Integral Canaria y otras empresas del Grupo Ralons, que se enfrentaban al mismo drama que hoy sigue produciéndose.
Con familias al borde del desahucio, y sobreviviendo con extrema dificultad gracias a la solidaridad de otros colectivos de trabajadores, los empleados de Miguel Ángel Ramírez sufrían entonces también, como ahora, la inacción de las administraciones, que continúan otorgando todo tipo de concesiones públicas a sus empresas, pese a los antecendentes, las reiteradas denuncias de los sindicatos del sector sobre las condiciones de superexplotación a las que somete a sus templeados y su imputación en un presunto fraude multimillonario a Hacienda y la Seguridad Social.
Invitamos a nuestros lectores a visionar un trabajo que, lamentablemente, sigue siendo hoy de total actualidad.
VÍDEO:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98