
GRACIAS A LOS EE.UU. SE GANÓ LA II GUERRA MUNDIAL... ¿USTED TAMBIÉN SE LO CREE?
¿Qué mágico artilugio es capaz de cambiar radicalmente la opinión de millones de personas sobre un acontecimiento historico reciente?
Hoy, alrededor de él 58% de los franceses está convencido de que gracias a la aportación de los Estados Unidos, los aliados pudieron ganar la Segunda Guerra Mundial.- escribe nuestro colaborador Maximo Relti. Sin embargo, hace más de siete décadas, en mayo de 1945, al concluir la II Guerra mundial, sucedía justamente lo contrario. El 57% de los ciudadanos franceses tenía la certeza de que el país que más había contribuido a la derrota de la Alemania de Hitler era la Unión Soviética. Sólo un 20% de ellos opinaba que la victoria se debía a los Estados Unidos. ¿Qué es lo que ha ha podido suceder entre una fecha y otra para que se produzca un cambio tan radical sobre un hecho histórico en la opinión de los franceses?
POR MÁXIMO RELTI PARA CANARIAS SEMANAL
De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por el Instituto galo de Estudios de Opinión y Marketing, en mayo de 1945, el mismo mes en que concluyó la Segunda Guerra Mundial en Europa, la inmensa mayoría de los ciudadanos franceses, el 57%, tenían la certeza de que el país que más había contribuido a la derrota del Alemania de Hitler había sido la URSS. Sólo un 20% de los mismos estimaban que el país que más había ayudado a esa derrota eran los Estados Unidos.
Sin embargo, 50 años después, en 1994, la opinión de los franceses en relación con aquel acontecimiento histórico había dado un giro de 180°. El 49% de los franceses encuestados opinaba que había sido Estados Unidos, y sólo un 25% estimaba que el papel fundamental lo había desempeñado la antigua Unión Soviética.
Según constata el mismo Instituto, en el año 2004 continuó agravándose esa distorsión histórica en la creencia mayoritaria de la sociedad francesa. Un 58% de los ciudadanos atribuía el mérito de la victoria a la participación estadounidense. Y sólo un escuálido 20%, a la URSS
¿Como es posible que los franceses de hoy mantengan masivamente una visión tan errónea acerca del desarrollo y desenlace de la Segunda Guerra Mundial? ¿Qué factores han podido influir en esa percepción distorsionada de un acontecimiento histórico que la propia Francia sufrió con una fulminante derrota en su territorio ?
La verdad histórica es que los países Aliados ganaron la guerra gracias a la acción bélica de la Unión Soviética. No se trata de una cuestión que pueda estar sujeta "puntos de vista" o a "interpretaciones personales". Es lo que se constata no sólo a traves de las estadísticas, sino también en el análisis de los escenarios bélicos, en la cadena de acontecimientos a lo largo de cinco años, en las efemérides, en la dureza de la resistencia y en el número de víctimas que conducirían finalmente a la derrota del fascismo.
Una simple lectura del número de muertos en los campos de batalla nos proporciona la clave sobre dónde recayó realmente el peso de la victoria final:
Unión Soviética:23.139.600
----------------------------------
Alemania: 3.640.000
------------------------
Polonia: 3.500.000
---------------------
Yugoslavia: 1.300.000
--------------------------
Japón: 360.000
------------------
EE. UU.: 174.000
-------------------
Francia: 98.000
------------------
Checoslovaquia: 89.000
-----------------------
Hungría: 82.400
---------------------
Grecia: 80.000
-----------------
Italia : 70.000
------------------
Reino Unido: 60.000
------------------------
Austria: 49.000
-----------------
A pesar de estos elocuentes datos, los ciudadanos franceses y de otros países occidentales parecen estar seriamente convencidos de que fue Estados Unidos el país que desempeñó el papel crucial en la derrota del Tercer Reich. ¿Por qué? ¿A qué factores se puede atribuir ese "error"? ¿Se trata de una deducción o de una intencionada inducción? ¿Qué es lo que ha influido de manera tan decisiva en que millones de personas dispongan de una versión equívoca acerca de un acontecimiento bélico relativamente reciente?
Al margen de que los Servicios de Inteligencia y propaganda tanto de los Estados Unidos como del resto de los países euroccidentales han tratado de influir de forma deliberada en la opinión de amplios sectores de la población por motivos estrictamente políticos, estos encontraron en el cine una herramienta idónea para realizar una sutil, pero también gigantesca, manipulación de la Historia.
La verdad es que Hollywood ha constituido un instrumento extraordinariamente eficaz en esta reescritura del pasado reciente. A través de sus películas, EEUU ha proporcionado al espectador una visión simple, sencilla, sin complejidades sobre el acontecer pasado y presente. No hizo falta decir explícitamente quién fue el vencedor. Bastaba con ponerse a recrear el pasado histórico con millones de imágenes y titulos, omitiendo la mención de "los otros", de los auténticos artífices de la victoria.
El espectador no ha necesitado constatar nada. Le ha bastado con aceptar la presunta verosimilitud de miles de kilómetros de celuloide reproducidos a través de una poderosísima máquina de guerra mediática. En cualquier caso, lo más terrible no es que todo esto suceda en relacion con el pasado, sino que continúe ocurriendo con el relato del presente.
A principios del próximo mes de mayo se cumplirán 74 años del final de la Segunda Guerra Mundial en Europa. La conmemoracion constituye una excelente oportunidad para meditar y dialogar sobre la contradictoria herencia que nos ha dejado la victoria de los pueblos que lucharon en contra de una peligrosa hiedra que se extendía por todo el mundo. Siete décadas después, continúa habiendo motivos para la reflexión.
POR MÁXIMO RELTI PARA CANARIAS SEMANAL
De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por el Instituto galo de Estudios de Opinión y Marketing, en mayo de 1945, el mismo mes en que concluyó la Segunda Guerra Mundial en Europa, la inmensa mayoría de los ciudadanos franceses, el 57%, tenían la certeza de que el país que más había contribuido a la derrota del Alemania de Hitler había sido la URSS. Sólo un 20% de los mismos estimaban que el país que más había ayudado a esa derrota eran los Estados Unidos.
Sin embargo, 50 años después, en 1994, la opinión de los franceses en relación con aquel acontecimiento histórico había dado un giro de 180°. El 49% de los franceses encuestados opinaba que había sido Estados Unidos, y sólo un 25% estimaba que el papel fundamental lo había desempeñado la antigua Unión Soviética.
Según constata el mismo Instituto, en el año 2004 continuó agravándose esa distorsión histórica en la creencia mayoritaria de la sociedad francesa. Un 58% de los ciudadanos atribuía el mérito de la victoria a la participación estadounidense. Y sólo un escuálido 20%, a la URSS
¿Como es posible que los franceses de hoy mantengan masivamente una visión tan errónea acerca del desarrollo y desenlace de la Segunda Guerra Mundial? ¿Qué factores han podido influir en esa percepción distorsionada de un acontecimiento histórico que la propia Francia sufrió con una fulminante derrota en su territorio ?
La verdad histórica es que los países Aliados ganaron la guerra gracias a la acción bélica de la Unión Soviética. No se trata de una cuestión que pueda estar sujeta "puntos de vista" o a "interpretaciones personales". Es lo que se constata no sólo a traves de las estadísticas, sino también en el análisis de los escenarios bélicos, en la cadena de acontecimientos a lo largo de cinco años, en las efemérides, en la dureza de la resistencia y en el número de víctimas que conducirían finalmente a la derrota del fascismo.
Una simple lectura del número de muertos en los campos de batalla nos proporciona la clave sobre dónde recayó realmente el peso de la victoria final:
Unión Soviética:23.139.600
----------------------------------
Alemania: 3.640.000
------------------------
Polonia: 3.500.000
---------------------
Yugoslavia: 1.300.000
--------------------------
Japón: 360.000
------------------
EE. UU.: 174.000
-------------------
Francia: 98.000
------------------
Checoslovaquia: 89.000
-----------------------
Hungría: 82.400
---------------------
Grecia: 80.000
-----------------
Italia : 70.000
------------------
Reino Unido: 60.000
------------------------
Austria: 49.000
-----------------
A pesar de estos elocuentes datos, los ciudadanos franceses y de otros países occidentales parecen estar seriamente convencidos de que fue Estados Unidos el país que desempeñó el papel crucial en la derrota del Tercer Reich. ¿Por qué? ¿A qué factores se puede atribuir ese "error"? ¿Se trata de una deducción o de una intencionada inducción? ¿Qué es lo que ha influido de manera tan decisiva en que millones de personas dispongan de una versión equívoca acerca de un acontecimiento bélico relativamente reciente?
Al margen de que los Servicios de Inteligencia y propaganda tanto de los Estados Unidos como del resto de los países euroccidentales han tratado de influir de forma deliberada en la opinión de amplios sectores de la población por motivos estrictamente políticos, estos encontraron en el cine una herramienta idónea para realizar una sutil, pero también gigantesca, manipulación de la Historia.
La verdad es que Hollywood ha constituido un instrumento extraordinariamente eficaz en esta reescritura del pasado reciente. A través de sus películas, EEUU ha proporcionado al espectador una visión simple, sencilla, sin complejidades sobre el acontecer pasado y presente. No hizo falta decir explícitamente quién fue el vencedor. Bastaba con ponerse a recrear el pasado histórico con millones de imágenes y titulos, omitiendo la mención de "los otros", de los auténticos artífices de la victoria.
El espectador no ha necesitado constatar nada. Le ha bastado con aceptar la presunta verosimilitud de miles de kilómetros de celuloide reproducidos a través de una poderosísima máquina de guerra mediática. En cualquier caso, lo más terrible no es que todo esto suceda en relacion con el pasado, sino que continúe ocurriendo con el relato del presente.
A principios del próximo mes de mayo se cumplirán 74 años del final de la Segunda Guerra Mundial en Europa. La conmemoracion constituye una excelente oportunidad para meditar y dialogar sobre la contradictoria herencia que nos ha dejado la victoria de los pueblos que lucharon en contra de una peligrosa hiedra que se extendía por todo el mundo. Siete décadas después, continúa habiendo motivos para la reflexión.
Raul | Viernes, 11 de Febrero de 2022 a las 01:43:13 horas
No sean mamones , gracias a los sovioticos fuimos liberados de lo alemanes , sin embargo eua solo combatio a lo mucho
Accede para votar (0) (0) Accede para responder