Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:51:04 horas

6
Lunes, 22 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

GRACIAS A LOS EE.UU. SE GANÓ LA II GUERRA MUNDIAL... ¿USTED TAMBIÉN SE LO CREE?

¿Qué mágico artilugio es capaz de cambiar radicalmente la opinión de millones de personas sobre un acontecimiento historico reciente?

Hoy, alrededor de él 58% de los franceses está convencido de que gracias a la aportación de los Estados Unidos, los aliados pudieron ganar la Segunda Guerra Mundial.- escribe nuestro colaborador Maximo Relti. Sin embargo, hace más de siete décadas, en mayo de 1945, al concluir la II Guerra mundial, sucedía justamente lo contrario. El 57% de los ciudadanos franceses tenía la certeza de que el país que más había contribuido a la derrota de la Alemania de Hitler era la Unión Soviética. Sólo un 20% de ellos opinaba que la victoria se debía a los Estados Unidos. ¿Qué es lo que ha ha podido suceder entre una fecha y otra para que se produzca un cambio tan radical sobre un hecho histórico en la opinión de los franceses?

POR MÁXIMO RELTI PARA CANARIAS SEMANAL   

 

     De acuerdo con los resultados  de una encuesta realizada por el Instituto  galo de Estudios de Opinión y Marketing,  en mayo de 1945, el mismo mes en que concluyó  la Segunda Guerra Mundial en Europa, la inmensa mayoría  de los ciudadanos  franceses, el 57%,   tenían la certeza de que el país que más había contribuido a la derrota  del Alemania  de Hitler había sido la URSS. Sólo un 20% de los mismos  estimaban que  el país que más había ayudado a esa  derrota eran los Estados Unidos.

 

     Sin embargo, 50 años después, en 1994, la opinión de los franceses  en relación con  aquel acontecimiento histórico había dado un giro de 180°.  El 49% de  los franceses encuestados  opinaba  que  había sido Estados Unidos, y sólo un 25% estimaba que el papel fundamental lo había desempeñado  la antigua Unión Soviética.

 

    Según constata el mismo Instituto, en el año 2004 continuó  agravándose esa distorsión histórica en la creencia mayoritaria de la sociedad francesa. Un 58% de los ciudadanos atribuía  el mérito de la victoria a la participación estadounidense. Y sólo un escuálido 20%, a la URSS  

 

     ¿Como es posible que los franceses de hoy mantengan masivamente una visión tan errónea acerca del desarrollo y desenlace de la Segunda Guerra Mundial? ¿Qué factores han podido influir en esa percepción distorsionada de un acontecimiento histórico que la propia Francia sufrió con una fulminante derrota en su  territorio ?


    La verdad histórica es que los países  Aliados  ganaron la guerra gracias a la acción bélica de la  Unión Soviética.  No se trata de una cuestión que pueda estar sujeta "puntos de vista" o a "interpretaciones personales".  Es lo que  se constata  no sólo a traves de las estadísticas, sino también en el análisis de los escenarios bélicos, en la cadena de acontecimientos a lo largo de cinco años, en las efemérides, en la dureza de la resistencia y  en el número de víctimas que conducirían finalmente  a la derrota  del fascismo.

 


     Una simple lectura del número de muertos en los campos de batalla nos  proporciona  la clave sobre dónde  recayó realmente el peso de la victoria final:

 

 

Unión Soviética:23.139.600
----------------------------------
Alemania: 3.640.000
------------------------
Polonia: 3.500.000
---------------------
Yugoslavia: 1.300.000
--------------------------
Japón: 360.000
------------------
EE. UU.: 174.000
-------------------
Francia: 98.000
------------------
Checoslovaquia: 89.000
-----------------------
Hungría: 82.400
---------------------
Grecia: 80.000
-----------------
Italia : 70.000
------------------
Reino Unido: 60.000
------------------------
Austria: 49.000
-----------------

 

 

      A pesar de estos elocuentes datos, los ciudadanos franceses y de otros países occidentales parecen estar seriamente convencidos de que fue Estados Unidos el país que desempeñó el papel crucial en la derrota del Tercer Reich. ¿Por qué? ¿A qué factores se puede atribuir ese "error"? ¿Se trata de una deducción o de una intencionada inducción? ¿Qué es lo que ha influido de manera tan decisiva en que millones de personas dispongan de una versión equívoca acerca de un acontecimiento bélico relativamente reciente?

 


       Al margen de  que los Servicios de Inteligencia y propaganda tanto de los Estados Unidos como del resto de los países euroccidentales han tratado de influir de forma deliberada en la opinión de amplios sectores de la población por motivos estrictamente políticos, estos  encontraron en el cine una herramienta idónea para realizar una sutil, pero también gigantesca, manipulación de la Historia.

 

     La verdad es que Hollywood ha constituido un instrumento extraordinariamente eficaz  en esta reescritura del pasado reciente. A través de sus películas,  EEUU  ha proporcionado al  espectador una visión simple, sencilla, sin complejidades sobre el acontecer pasado y presente. No hizo falta decir explícitamente quién fue el vencedor. Bastaba con ponerse a recrear el pasado histórico con millones de imágenes y titulos, omitiendo la mención de "los otros", de los auténticos artífices de la victoria.


       El espectador no ha necesitado constatar nada. Le ha bastado con aceptar la presunta verosimilitud de miles de kilómetros de celuloide reproducidos a través de una poderosísima máquina de guerra mediática. En cualquier caso,  lo más terrible no es que todo esto suceda en relacion con el pasado, sino que continúe ocurriendo con el relato del presente.

 

      A principios del próximo mes de mayo se cumplirán 74 años del final de la Segunda Guerra Mundial en Europa. La conmemoracion constituye una excelente  oportunidad para meditar y dialogar sobre la contradictoria herencia que nos ha dejado la victoria de los pueblos que lucharon en contra de una peligrosa hiedra que se extendía por todo el mundo.  Siete décadas después, continúa habiendo motivos para la reflexión.

   

 

       
Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • Raul

    Raul | Viernes, 11 de Febrero de 2022 a las 01:43:13 horas

    No sean mamones , gracias a los sovioticos fuimos liberados de lo alemanes , sin embargo eua solo combatio a lo mucho

    Accede para responder

  • Adrián

    Adrián | Martes, 11 de Febrero de 2020 a las 01:20:53 horas

    Sufridores izquierdistas les duele que a USA le deban su existencia y no estar hablando alemán ahora.

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Jueves, 25 de Abril de 2019 a las 13:16:28 horas

    ¿Qué mágico artilugio es capaz de cambiar radicalmente la opinión de millones de personas sobre un acontecimiento historico reciente?

    PRIMERO, LA FALTA DE PRENSA ALTERNATIVA Y PUESTA AL SERVICIO EXCLUSIVO DE LA CLASE TRABAJADORA.

    AÚN CON LA CARENCIA DE DICHOS MEDIOS ALTERNATIVOS ES LA IGNORANCIA, PRINCIPALMENTE, ARRASTRADA DESDE LA ENSEÑANZA EDUCATIVA Y LA FALTA CRÍTICA A LA DESINFORMACIÓN DE LOS MEDIOS CAPITALISTAS LO QUE NOS HACE VER LO BLANCO NEGRO. ES LO QUE VEMOS Y NOS LO CREEMOS A PIE JUNTILLAS, PARA MÁS INRI.

    EN DEFINITIVA ES LA ALIENACIÓN DE LA MAS MEDIA EUROPEA, SALVO EXCEPCIONES, LA QUE NO NOS DEJA TENER HISTORIA DE LUCHA DE CLASE PARA PODER DEFENDER CON CAUSA NUESTROS MÁS QUE LEGÍTIMOS DERECHOS A LA INFORMACIÓN.

    COMO TRABAJADORES NOS INTERESA ESTAS INFORMACIONES PARA NUESTRA SUPERVIVENCIA COMO CLASE .

    UN EJEMPLO CLARO DE ESA DESINFORMACIÓN.

    FRANCIA (PARIS) FUE LIBERADA POR REPUBLICANOS ESPAÑOLES DE LAS GARRAS DEL NAZISMO Y POCO O NADA SE DICE DE ELLO.

    Un grupo de franceses y españoles portarán en las calles de la capital francesa las fotos de algunos de los soldados que ese día, hace 70 años, fueron los primeros en entrar en la ciudad para liberarla de sus ocupantes nazis. Franceses y turistas descubrirán que esas fotos en blanco y negro con los rostros de los liberadores son el testimonio, silenciado durante décadas, de que esos soldados que se jugaron la vida por liberar París eran en su inmensa mayoría españoles.

    El 24 de agosto de 1944, un grupo de vehículos blindados semiorugas (half-tracks) y tres tanques Sherman entran en la capital francesa por sorpresa. Los parisinos creen en un principio que son parte de las tropas alemanas instaladas en la ciudad; después se dan cuenta de que no, que visten uniformes del ejército de Estados Unidos y que son la avanzadilla de las tropas que devolverán la libertad a París y, por consiguiente, a toda Francia.

    Pero la confusión aumenta cuando cada vehículo en los que se desplazan esos oficiales y soldados tiene inscrito en el morro un nombre en español. Los half-tracks bautizados 'España cañí', 'GUERNICA', 'MADRID', 'BRUNETE', 'GUADALAJARA' o 'EBRO', entre otros, son conducidos por militares que portan una bandera ROJA, AMARILLA y VIOLETA COSIDA A SUS UNIFORMES.

    Son los miembros de LA NUEVE, la compañía de choque de la II División Blindada (DB) del general LECLERC.

    Se la conocía así, La Nueve, en español, porque 146 de sus 160 componentes eran republicanos españoles, alistados en las tropas de la Francia libre.

    Accede para responder

  • Toni

    Toni | Martes, 23 de Abril de 2019 a las 07:26:49 horas

    La segunda guerra la ganaron los aliados gracias a los Rusos y los Ingleses quienes soportaron toda las embestidas del furioso ataque alemán en sus respectivos frentes la batalla por mar y aire de Inglaterra y la lucha por tierra del heroico pueblo ruso stalingrado, Leningrado y Kursk, la union soviética sufrió más bajas que todos los demás países y llegó a berlín sin ayuda estadounidense. Los gringos sólo saben hacer películas que no dicen la verdad.

    Accede para responder

  • Saburo

    Saburo | Lunes, 22 de Abril de 2019 a las 22:15:47 horas

    **** s: **** youtu.be/BaWvmXYy8d4
    Prefiero está canción a miles de películas de Hollywood

    Accede para responder

  • Gustavo

    Gustavo | Lunes, 22 de Abril de 2019 a las 09:20:19 horas

    La batalla decisiva para derrotar del nazifascismo fue en Stalingrado, despues vino la batalla de Kursk. Los pueblos sovieticos por ser eslavos, fueron tratados con violencia inusitada a igual que los hebreos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.