Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 16:51:34 horas

| 323 1
Jueves, 07 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

¿QUÉ NEXO HAY ENTRE LOS TAXISTAS ESPAÑOLES Y EL GOBIERNO DE NICOLÁS MADURO ?

"El día después de la guerra habremos perdido todos menos el capital"

"Los mismos 'carros de combate' que se aprestan a invadir el sector del taxi en España son los que están intentando derrocar al gobierno de Venezuela. El interés de ambos, el amo de ambos, es el mismo: el capital", asegura en ex teniente del Ejercito Español Luis Gonzalo Segura.

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 


       En un reciente artículo, el ex teniente del Ejército español Luis Gonzalo Segura escribía que en Venezuela están sonando tambores de guerra,  unos tambores que una buena parte  de la población "occidental"  escucha con indiferencia.

 

 

     Los medios definen como "buenos" a la oposición venezolana que pretende acabar con el gobierno bolivariano. No obstante, aquí en España  también se está produciendo otra "operación militar" cuyo origen es el mismo: es la de los taxistas madrileños, a los que les han bombardeado,  bloqueado sus suministros y aislado sus comunicaciones.

 

     Uber, Cabify y los empresarios de licencias VTCs han arrinconado a los taxistas madrileños, como antes lo hizo Amazon  con las librerías españolas. O las grandes superficies y centros comerciales con las pequeñas tiendas de barrio. Y como, más tarde o más temprano, terminará sucediendo  con otros sectores.

 


    "Los mismos 'carros de combate' que se aprestan a invadir un sector son los que están intentando derrocar al gobierno de un país. El interés de ambos, el amo de ambos, es el mismo: el capital".

 

    Advierte en su artículo el teniente Gonzalo Segura que a no pocos  esta comparación entre taxistas y gobierno bolivariano les  resultará inconexa e, incluso,  una tanto conspiranoica. Relacionar lo que sucede en coordenadas a las que separan nada menos que 7.000 kilómetros de distancia, de Caracas a Madrid, es aparentemente exagerada. Pero no, no es así.

 

 
       "Sobre Venezuela han caído ya la mayoría de los medios de comunicación españoles señalando al culpable y sobre los taxistas madrileños, también. Paradójicamente, o mejor paradigmáticamente, son, o al menos fueron los taxistas, un sector conservador... De hecho, si a la mayoría de los taxistas les preguntáramos sobre Venezuela, todavía hoy, no tendrían ninguna duda de señalar a 'los buenos' y a 'los malos'. Y eso que ya saben lo que es la manipulación informativa, ya saben lo que es enfrentarse al poder económico y que este utilice como látigos a La Sexta, Antena 3, Cuatro, Telecinco, TVE, El País y El Mundo. Ya saben lo que constituye ser 'los malos' de la película" .

 

 

       Es cierto, - escribe Gonzalo Segura- como en el caso de Venezuela, los taxistas han cometido errores. Muchas cosas se han hecho mal en el pasado y resulta innegable que el sector del taxi estaba y está necesitado de un proceso de reforma. Es así. Pero pensemos ahora en el deslumbrante futuro que le aguarda a Uber, Cabify y las licencias VTCs. Los propietarios de licencias privadas no serán 15.000, serán muchísimos menos, y con el paso del tiempo, seguramente, este sector termine siendo un monopolio, duopolio o, en el mejor de los casos, un oligopolio.

 

 

       A los taxistas les sucederá algo similar  a lo que les pasó  a miles y miles de tenderos y libreros de barrio. El servicio que ahora ofrecen más de 15.000 taxistas en Madrid y más de 65.000 en toda España terminará siendo gestionado por unos pocos empresarios a los que, además, se les sumará Uber y Cabify como intermediarios.

 


     El día después de la guerra, asegura el ex teniente, habremos perdido todos, menos ellos. Menos el capital. Algo similar a lo que les sucederá a la mayoría de los  venezolanos. La Venezuela 'postmaduro', de ser, no será Suecia, Noruega o Finlandia, sino Colombia, Brasil o Argentina. Y gracias.

 

 

     Y es que el capital aspira a todo el dinero del 'Monopoly': el de Venezuela y sus reservas petrolíferas, el de los taxistas e, incluso, el de los periodistas que desinforman sobre lo que sucede en Caracas, Madrid y la Conchinchina. La III Guerra Mundial avanza, batalla a batalla, pero a diferencia de hace un siglo, casi nadie lo sabe.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Viernes, 08 de Febrero de 2019 a las 10:07:50 horas

    LA MAFIA DEL DOLAR Y SUS EUROPEOS LACAYOS, PRESIDENTES TÍTERES DE LOS INTERESES DE WASHIGINTON

    La máxima de divide y vencerás también vale para Venezuela , los taxistas y la izquierda ramplona española y europea.

    Por ejemplo, un comité de empresa que debe, en principio, apoyar los derechos de los trabajadores se posiciona al lado de la patronal para defender sus propios intereses ,el puesto de trabajo, y perjudica a los propios trabajadores aceptando ERES pero con los que salvaran su propio culo. Pues bien, eso pasa con Venezuela y los taxistas y con la mediocre izquierda española.

    NUNCA MIRARAN PRINCIPIOS DE CLASE SI NO INTERESES SUYOS Y MUY PARTICULARES y mucho menos intereses nacionales ya que son elegidos por los poderes capitalistas para gestionar sus interess dentro de los estados-nación. PEDRO SÁNCHEZ LACAYO DE BILDERBERG, SOROS, LA CIA Y LA OTAN...

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.