Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada

Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 01:41:14 horas

| 2314 2
Miércoles, 13 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

EL EX REY JUAN CARLOS I VOLVIÓ A RETOMAR LOS TITULARES DE LA PRENSA MUNDIAL

El "maletín real" con casi dos millones de dólares escandaliza a la prensa britanica. Pero los medios de comunicación españoles acogen el tema con "discreción"

El explícito reconocimiento por parte del "gestor de fondos" del ex monarca español Juan Carlos I ante la Fiscalía suiza, de que éste le había entregado un maletín conteniendo casi 2 millones de dólares en metálico, ha sido recogido en lugares destacados por parte de los más importantes periódicos mundiales. La Fiscalía suiza investiga la operación por sospechar que se trata de comisiones ilegales (...).

 

REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    El explícito reconocimiento por parte del gestor de fondos del  ex monarca español Juan Carlos I ante la Fiscalía suiza, de que éste le había entregado un maletín conteniendo casi 2 millonesde dólares, ha sido recogido  en lugares destacados por parte de los más importantes rotativos de la prensa británica. Según declaró ante la justicia suiza el gestor real,   esta importante suma  tenía origen en un regalo que le había hecho el  rey de Bahrein.

 

    "Curiosamente", sin embargo, mientras que  este tema ha sido en el mejor de los casos "susurrado"  por los medios de comunicación españoles, sin que apenas fueran seguidos por ningún tipo de comentarios, la noticia está teniendo un amplio eco en la prensa mundial. Ello pone de manifiesto, que el aparato mediático español continúa "protegiendo", con la misma intensidad que lo hiciera en el reciente pasado, al heredero del Régimen de  Francisco Franco.

 

   Recogemos en estas notas un apurado resumen de lo que han reflejado los periódicos británicos "The Times" y  el  "The Telegraph"

 

    El rotativo londinense "The Telegraph" destacó que  el monarca español Juan Carlos I está siendo duramente "golpeado por sucesivos escándalos" al descubierto, al ser acusado en esta ocasión de haber portado un abultado maletín que contenía "un regalo" de 1,9 millones de dólares desde Bahrein.

 

     No es la primera vez que el periódico "The Telegraph"  trata el tema de las  comisiones y sospechas de blanqueo por parte de Juan Carlos I, y de que Felipe VI, su hijo y actual monarca, fuera el era beneficiario de un fondo off-shore de la firma  Lucum de su padre.

 

    En esta ocasión el periódico londinense se ha hecho eco del testimonio prestado por el gestor de fondos de Juan Carlos I ante  la Fiscalía suiza. Según declaró este,  el Rey Emérito - que es así como es denominado por   institucionalidad española- le habría entregado en mano un maletín con 1,9 millones de dólares en metálico. Segun el gestor  se trataba de "un regalo" del monarca de Bahrein.

 

    El rotativo británico precisa que el periódico español "El País"  se había hecho eco de la declaración del gestor Arturo Fasana al fiscal suizo, Yves Bertossa, explicando que depositó este dinero en una cuenta en Ginebra que pertenece a una fundación offshore a nombre de Juan Carlos.
 

    Por su parte, "The Times" puso de relieve en llamativos titulares, que el ex rey de España Juan Carlos recibió un «regalo de 1,9 millones de Bahrein». 

 

     "The Times"  relata cómo Juan Carlos I había recibido presuntamente en el 2010, mientras era Jefe de Estado, una donación de 1,9 millones de dólares del rey de Bahrein que llevó en billetes dentro de un maletín a Suiza. El periódico enfatiza  que el origen de esta importante suma está siendo escrupulosamente investigado por la Fiscalía suiza, ante la sospecha de que pudiera tratarse realmente de comisiones ilegales.  
   

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

  • maribel santana

    maribel santana | Miércoles, 13 de Mayo de 2020 a las 22:53:41 horas

    Y la gente lo sabe, los trabajadores y masas populares y no dicen ni mu. Les da iguala todo, ni lo mencionan.
    Te dicen que los políticos roban mas, que los políticos tienen que ganar menos etc,etc, que los funcionarios ganan mucho y no hacen nada, que los que tinen porque trabajan o ha ahorrado compartan con ellos en fin. esto es las pequeñas envidias, porque es mas fácil. Igualmente hablan que los capitalistas dan trabajo y los políticos no. Por mucho que les explique el asunto, no les cabe en la cabeza de aserrín. Es mas fácil criticar a los que tienen de cerca que a los que está lejos. La miseria es lo que abunda, no el razonamiento. Se conformarán con los 5oo euros de la renta básica y no quieren saber nada mas. deseando salir a las terracitas y a las tiendas a consumir como desgraciados. La gente con conciencia deseando a ver si por ahí pueden cambiar algo, con esta circunstancias, pero nada. A joderse y frustrarse y morir con pena y reventada porque las condiciones subjetivas no está para molestias. El nuevo lumperío, ni se acuerda ya del virus, del paro y de las miserias. solo esperando la paguita para ir a las terrazas.

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Miércoles, 13 de Mayo de 2020 a las 10:52:20 horas

    EL REY Y EL COVID 19, LA GRAN ESTAFA

    HACIENDO PAÍS IBÉRICO

    EL COVID 19 O LA GRAN ESTAFA MUNDIAL

    PANIBERISMO ACTIVO. ESPACIO IBERÓFONO PARA MIL MILLONES DE CIUDADANOS QUE QUIEREN CONFEDERARSE CONTRA EL IMPERIO DEL MAL, IMPERIO YANQUI

    COVID 19, ARMA DE GUERRA ECONÓMICA YANQUI

    TRANSFORMAR EUROPA PARA INTEGRARLA EN EL PROYECTO YANQUI Y MIENTRAS NOS DISTRAEN CON NOTICIAS SOBRE EL EMÉRITO, DE TODOS CONOCIDAS Y POCAS SOLUCIONES A NO SER LAS LAMENTACIONES PLAÑIDERAS

    Las reacciones ineptas de los gobiernos europeos ante la epidemia de Covid-19 fueron ‎dictadas por ex consejeros de Donald Rumsfeld y de George W. Bush. Al contrario de ‎lo que afirma la retórica pública, no tienen ningún objetivo médico. Lejos de ‎responder a la realidad de la epidemia, lo que se busca es transformar las sociedades ‎europeas para integrarlas al proyecto político-financiero de Estados Unidos. ‎

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.