Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 23:05:12 horas

| 431 2
Martes, 01 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

DENUNCIAN LA SUBVENCIÓN DEL GOBIERNO CANARIO A LAS EMPRESAS DE "DESOKUPACIÓN"

"Están dando dinero público a "empresas" que desahucian, mediante la intimidación, a familias vulnerables"

l Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria ha denunciado que el Gobierno regional esté "subvencionando con dinero público a "empresas" que se dedican a desahuciar de forma extrajudicial a familias vulnerables canarias".

Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

     El Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria ha denunciado que el Gobierno regional esté "subvencionando con dinero público a "empresas" que se dedican a desahuciar de forma extrajudicial a familias vulnerables canarias".

 

    Así lo anuncia en su propia página web -apuntan desde el Sindicato de Inquilinas - desokupacanarias.es, la empresa "Desokupa Canarias", que recibe fondos del programa "Fondo Europeo de Desarrollo Regional" de la Unión Europea, gestionado por el tripartito de PSOE, Podemos y Nueva Canarias.

 

   "Este tipo de "empresas" - denuncian - extorsionan, amenazan e incluso llegan a ejercer violencia física a familias vulnerables para ejecutar desahucios sin iniciar un procedimiento judicial".

 

   El Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria informa, a este respecto, de que el último caso de este tipo ocurrió en el municipio grancanario de Telde.

 

   "Como denuncia la persona afectada en Canarias7 (1), una de estas empresas engañó a su hija menor para que le abriese la puerta. Cuando la menor accedió, la propiedad cambió la cerradura y desalojó a esta familia sin recursos de la que había sido su vivienda durante los últimos 20 años, impidiéndoles incluso recuperar sus pertenencias".

 

    "Muchos propietarios acuden a este tipo de "empresas" -continúa exponiendo el  Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria - porque los desalojos extrajudiciales suponen para los propietarios una solución mucho más rápida y económica que iniciar un procedimiento judicial. Sin embargo, estos procedimientos pueden implicar una vulneración de los derechos de las personas desahuciadas, ya que no existen garantías legales y se les impide solicitar la mediación de los Servicios Sociales para garantizar una alternativa habitacional en caso de vulnerabilidad".

 

   "De hecho, el propio sistema judicial ya está pronunciándose con respecto al proceder de este tipo de "empresas". Como informa el periódico Levante-EMV (2), el Ministerio Fiscal en Valencia ha observado la posibilidad de que existan delitos de ejecución arbitraria del propio derecho y pide una pena de 12 años de prisión para tres trabajadores de una empresa de desokupación y 7.000 euros de multa para el propietario que les contrató".

 

 

   Por todo ello,  el Sindicato de Inquilinas denuncia públicamente "que el Gobierno de Canarias financie con dinero público a entidades que utilizan métodos mafiosos para desahuciar a personas vulnerables sin ningún tipo de garantías, algo que, en nuestra opinión, podría ser constitutivo de delito".

 

"Exigimos al Gobierno regional - concluyen - que elimine  esta subvención de inmediato, aclare por qué se ha otorgado y abra una investigación sobre los métodos y procedimientos de este tipo de sociedades".

 

Notas:

(1) https://www.canarias7.es/canarias/gran-canaria/telde/padre-hijas-menores-20220128210850-nt_amp.html

(2) https://www.levante-emv.com/sucesos/2022/01/25/calle-emilio-mari-valencia-okupas-carcel-echar-61912497.html

 

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

  • Ana.

    Ana. | Jueves, 03 de Febrero de 2022 a las 11:59:48 horas

    Si las empresas de desokupación se dedicasen a extorcionar, amenazar o utilizar la violencia física contra cualquier persona, en este caso okupas, estarían involucrados en procesos judiciales y no ejerciendo su labor rigurosamente. Si la noticia de subvención o de este tipo de actos va referida a la empresa DESOKUPA CANARIAS, supongo que estará fundamentada en algún tipo de datos o información previamente contrastada, así que estaría bien acusen de ese tipo de acciones a aquellas personas/empresas de las que tengan algo que demostrar y no generalicen al sector de la desokupación, enalteciendo a las personas que se apropian de lo ajeno y haciendo crítica de quienes tratan de devolver a los dueños su propiedad.

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Miércoles, 02 de Febrero de 2022 a las 10:33:35 horas

    Fuerte unos xxxxx estos gobiernos ladrones y fascistas, no subvenciona para que los pobres levanten la cabeza sin todo lo contrario para hundirlos mas y mas cada día. Y luego se arrastran cada cuatro años yendo por todos lo barrios bajos de pobres para que les voten. ANDA, ANDA, ANDA VOTAME, VOTAME, VOTAME. Como muertos de hambre para robar, enriquecerse y sobre todo para que los ricos sean mas ricos. Y que donde está este pueblo

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.