MICHELLE BACHELET: DANDO BAZAS A LOS ENEMIGOS DE VENEZUELA
Calla sobre las violaciones de DD.HH en Chile y prepara un nuevo informe contra el país sudamericano
La imparcialidad y la credibilidad de Michelle Bachelet como Alta Comisionada de las Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos es más que cuestionable. No solo por la falsedad de la fundamentación de sus informes contra Venezuela, sino por obstinación contra el país bolivariano.
![[Img #61352]](http://canarias-semanal.org/upload/images/02_2020/7660_bacheguaidot.jpg)
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
La imparcialidad y la credibilidad de Michelle Bachelet como Alta Comisionada de las Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos es mucho más que cuestionable. No solo por los falaces argumentos de sus informes contra Venezuela, sino tambien por su pertinaz obstinación contra el país bolivariano.
De acuerdo con información publicada en su cuenta de Twitter por el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos, Provea, la ex presidenta de Chile ofrecerá el próximo jueves 27 de febrero un “nuevo” informe oral sobre Venezuela.
Según la web venezolana, La Iguana, la elección de la fecha no es nada casual. Según la citada fuente, lo que se está tratando de hacer es suscitar una forzada "asociacion" entre la actual situacion politica venezolana y los sucesos que rodearon a "El Caracazo", una historica sublevacion popular que tuvo lugar hace 31 años, en el curso de la cual el gobierno del socialdemócrata Carlos Andrés Pérez descargó sobre la poblacion descontenta con sus politicas una feroz represión que acabó con la vida de alrededor de 2.500 personas y cerca de 3.000 desaparecidos, según han consignado diversas organizaciones de Derechos Humanos y Comités de Víctimas.
LA PARADÓJICA BIOGRAFÍA POLÍTICA DE MICHELLE BACHELET
Segun testimonian diferentes fuentes sociales y politicas chilenas, la trayectoria recorrida por la biografia de Michele Bachelet no ha sido otra cosa que una concatenacion de paradojas. Pasó de ser una hija de un general de la Fuerza Aérea que se resistió al golpe pinochetista de 1973, militante del clandestino Partido Socialista chileno, sometida a tortura y, finalmente, empujada al exilio, a convertirse en una primera chilena que lejos de intentar acabar con la Constitución impuesta por el dictador Augusto Pinochet, se empeñó en perpetuarla, aplicando además una politica económica en perfecta sintonia con las propuestas de la derecha y de la gran patronal chilena.
Sin embargo, lo que esta resultando más sangrante de los posicionamientos de Bachelet y sus informes incriminatorios contra Venezuela por supuestas violaciones de las Derechos Humanos, es su tétrico silencio frente a las violaciones de las fuerzas represivas del gobierno del presidente chileno, Sebastián Piñera que ya se ha cobrado la vida de al menos 27 compatriotas suyos en el marco de las protestas antigubernamentales, iniciadas el pasado noviembre. Para Bachelet lo que hoy sucede en Chile resulta tan poco relevante que ni siquiera merece una ni mera "gacetilla".
![[Img #61352]](http://canarias-semanal.org/upload/images/02_2020/7660_bacheguaidot.jpg)
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
La imparcialidad y la credibilidad de Michelle Bachelet como Alta Comisionada de las Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos es mucho más que cuestionable. No solo por los falaces argumentos de sus informes contra Venezuela, sino tambien por su pertinaz obstinación contra el país bolivariano.
De acuerdo con información publicada en su cuenta de Twitter por el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos, Provea, la ex presidenta de Chile ofrecerá el próximo jueves 27 de febrero un “nuevo” informe oral sobre Venezuela.
Según la web venezolana, La Iguana, la elección de la fecha no es nada casual. Según la citada fuente, lo que se está tratando de hacer es suscitar una forzada "asociacion" entre la actual situacion politica venezolana y los sucesos que rodearon a "El Caracazo", una historica sublevacion popular que tuvo lugar hace 31 años, en el curso de la cual el gobierno del socialdemócrata Carlos Andrés Pérez descargó sobre la poblacion descontenta con sus politicas una feroz represión que acabó con la vida de alrededor de 2.500 personas y cerca de 3.000 desaparecidos, según han consignado diversas organizaciones de Derechos Humanos y Comités de Víctimas.
LA PARADÓJICA BIOGRAFÍA POLÍTICA DE MICHELLE BACHELET
Segun testimonian diferentes fuentes sociales y politicas chilenas, la trayectoria recorrida por la biografia de Michele Bachelet no ha sido otra cosa que una concatenacion de paradojas. Pasó de ser una hija de un general de la Fuerza Aérea que se resistió al golpe pinochetista de 1973, militante del clandestino Partido Socialista chileno, sometida a tortura y, finalmente, empujada al exilio, a convertirse en una primera chilena que lejos de intentar acabar con la Constitución impuesta por el dictador Augusto Pinochet, se empeñó en perpetuarla, aplicando además una politica económica en perfecta sintonia con las propuestas de la derecha y de la gran patronal chilena.
Sin embargo, lo que esta resultando más sangrante de los posicionamientos de Bachelet y sus informes incriminatorios contra Venezuela por supuestas violaciones de las Derechos Humanos, es su tétrico silencio frente a las violaciones de las fuerzas represivas del gobierno del presidente chileno, Sebastián Piñera que ya se ha cobrado la vida de al menos 27 compatriotas suyos en el marco de las protestas antigubernamentales, iniciadas el pasado noviembre. Para Bachelet lo que hoy sucede en Chile resulta tan poco relevante que ni siquiera merece una ni mera "gacetilla".





























juanfri | Miércoles, 26 de Febrero de 2020 a las 11:51:44 horas
No merece la pena dedicar energía a entender la génesis de tanto traidor y oportunista que asola Chile o España.
Centrémonos en liquidarles... políticamente como acertadamente hace el Gobierno Bolivariano con el fantoche Guaido, aunque a muchos nos gustaría verles como en el final de Mussolini.
Peor es el trabajo contrarrevolucionario de la "izquierda" institucional chilena y española.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder