LA MANIFIESTA HOSTILIDAD PROMARROQUÍ DEL EX MINISTRO BORRELL EN CONTRA DEL SÁHARA OCCIDENTAL
Frontal la hostilidad del exministro Borrell ante cualquier proceso político autodeterminista.
Según el representante del Frente Polisario ante la UE, el ex ministro de asuntos exteriores del gobierno de Sánchez está manteniendo una actitud manifiestamente favorable al mantenimiento de la ocupación por parte de Marruecos del Sáhara occidental, en contradicción con los acuerdos de las Naciones Unidas y las declaraciones de la propia Unión Europea.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
La frontal hostilidad que el exministro de Asuntos Exteriores del gobierno de Sánchez, mantiene en relación con los procesos autodeterministas de los pueblos, alcanza la categoría de "histórica". Bastaría recordar la actitud de hostilidad militante que sostuvo el exministro de Sánchez en relación con la convocatoria de referéndum en su propia tierra natal de Cataluña.
No debe extrañar, pues, que sea ahora Oubbi Bouchraya, miembro de la Secretaría Nacional del Frente Polisario, responsable de las relaciones con Europa y la Unión Europea, quien tenga que manifestar oficialmente que Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea y Vicepresidente de la propia Comisión Europea, esté alentando a Marruecos a perseverar en su ocupación militar del Sáhara occidental, en abierta contradicción con los apoyos prestados por la UE a los esfuerzos de la ONU para encontrar una solución pacifica a la cuestión del Sáhara Occidental.
Bouchraya recordó en su declaración pública a Borrell, que según las Naciones Unidas, España continúa siendo el poder administrativo del Sáhara Occidental, con una responsabilidad particular por la descolonización del territorio y la autodeterminación de su pueblo. Marruecos no tiene otro estatus en el Sáhara que el de ser la potencia militar ocupante en el territorio, de acuerdo con lo estipulado por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de la ONU, asi como también lo ratifican las sentencias del TJUE de 2016 y 2018.
Sin embargo, el ex ministro de Asuntos Exteriores español Josep Borrell mantiene en sus declaraciones públicas que
"el acceso a un territorio no autónomo como el Sáhara Occidental está determinado por las autoridades administrativas del territorio". Es decir, Marruecos, la potencia ocupante. La declaración de Borrell contiene, según el representante saharaui ante la UE, dos afirmaciones erróneas, contrarias al derecho internacional y europeo y traiciona las obligaciones de los derechos humanos de la UE", denunció el representante saharaui en Bruselas.
"Marruecos ni siquiera puede reclamar el derecho a Estatuto de un poder administrativo de facto, un reclamo ampliamente rechazado por el abogado general del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas en enero de 2018, recordando que tal noción no existe en el derecho internacional. Marruecos ocupa militarmente el Sáhara Occidental y su estatus es el de una potencia ocupante, que debe respetar el Cuarto Convenio de Ginebra", precisó Oubbi Bouchraya
El Sr. Borrell -agregó Bouchraya- está contradiciendo las decisiones tomadas por la Unión Europea en los "acuerdos de extensión" de 2019, denunciados por el Frente Polisario ante el Tribunal de la Unión Europea. De hecho, si la Unión Europea decidió extender este proceso, fue precisamente porque Marruecos no tiene estatus como administrador del territorio.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
La frontal hostilidad que el exministro de Asuntos Exteriores del gobierno de Sánchez, mantiene en relación con los procesos autodeterministas de los pueblos, alcanza la categoría de "histórica". Bastaría recordar la actitud de hostilidad militante que sostuvo el exministro de Sánchez en relación con la convocatoria de referéndum en su propia tierra natal de Cataluña.
No debe extrañar, pues, que sea ahora Oubbi Bouchraya, miembro de la Secretaría Nacional del Frente Polisario, responsable de las relaciones con Europa y la Unión Europea, quien tenga que manifestar oficialmente que Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea y Vicepresidente de la propia Comisión Europea, esté alentando a Marruecos a perseverar en su ocupación militar del Sáhara occidental, en abierta contradicción con los apoyos prestados por la UE a los esfuerzos de la ONU para encontrar una solución pacifica a la cuestión del Sáhara Occidental.
Bouchraya recordó en su declaración pública a Borrell, que según las Naciones Unidas, España continúa siendo el poder administrativo del Sáhara Occidental, con una responsabilidad particular por la descolonización del territorio y la autodeterminación de su pueblo. Marruecos no tiene otro estatus en el Sáhara que el de ser la potencia militar ocupante en el territorio, de acuerdo con lo estipulado por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de la ONU, asi como también lo ratifican las sentencias del TJUE de 2016 y 2018.
Sin embargo, el ex ministro de Asuntos Exteriores español Josep Borrell mantiene en sus declaraciones públicas que
"el acceso a un territorio no autónomo como el Sáhara Occidental está determinado por las autoridades administrativas del territorio". Es decir, Marruecos, la potencia ocupante. La declaración de Borrell contiene, según el representante saharaui ante la UE, dos afirmaciones erróneas, contrarias al derecho internacional y europeo y traiciona las obligaciones de los derechos humanos de la UE", denunció el representante saharaui en Bruselas.
"Marruecos ni siquiera puede reclamar el derecho a Estatuto de un poder administrativo de facto, un reclamo ampliamente rechazado por el abogado general del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas en enero de 2018, recordando que tal noción no existe en el derecho internacional. Marruecos ocupa militarmente el Sáhara Occidental y su estatus es el de una potencia ocupante, que debe respetar el Cuarto Convenio de Ginebra", precisó Oubbi Bouchraya
El Sr. Borrell -agregó Bouchraya- está contradiciendo las decisiones tomadas por la Unión Europea en los "acuerdos de extensión" de 2019, denunciados por el Frente Polisario ante el Tribunal de la Unión Europea. De hecho, si la Unión Europea decidió extender este proceso, fue precisamente porque Marruecos no tiene estatus como administrador del territorio.





























AMEAUXET | Domingo, 23 de Febrero de 2020 a las 10:28:05 horas
HACIENDO PAÍS IBÉRICO
EE.UU DEBE QUITAR SUS GARRAS DE VENEZUELA. VENEZUELA ES UN ESPACIO DE LOS VENEZOLANOS Y DE LOS ESPAÑOLES POR CONSIGUIENTE ES UN ESPACIO LIBRE DE LA INJERENCIA MASONA DEL PETRO - DOLAR Y DE LA EUROPA DE BILDERBERG.
HACIENDO PAÍS IBÉRICO
SÁHARA OCCIDENTAL DENTRO DE UNA CONFEDERACIÓN PANIBÉRICA...
PANIBERISMO ACTIVO.
MIL MILLONES DE CIUDADANOS HISPANO - LUSOS BUSCANDO UN LUGAR ACTIVO EN EL PLANETA TIERRA BAJO EL PARAGUAS DE UNA CONFEDERACIÓN PANIBÉRICA:
SÁHARA OCCIDENTAL, GUINEA, ANGOLA, MOZAMBIQUE, TEXAS, CALIFORNIA, FLORIDA, NUEVO MÉXICO, PUERTO RICO, FILIPINAS, GUAM, IBEROAMÉRICA E IRLANDA.
EL ÁGUILA IMPERIAL REMONTA EL VUELO FUERA Y LEJOS DE LA ÓRBITA YANQUI
TRUMP, GANA DE NUEVO LAS ELECCIONES
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 20 de febrero de 2020.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder