Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 14:13:54 horas

| 1587
Lunes, 07 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

FACEBOOK SUSPENDE CUENTAS FALSAS DE PROPAGANDA DERECHISTA

La empresa estadounidense CLS Strategies organizó la red de perfiles falsos

Acostumbrados a que la censura en las redes sociales sólo recaiga sobre cuentas de gobiernos u organismos de países enemigos de Estados Unidos, o de particulares que critican su política exterior, Facebook se ha desmarcado en estos días pasados con la suspensión de toda una red de cuentas falsas dirigidas a promover a las oposiciones de extrema derecha de Bolivia, Venezuela y México (...).

Por CLARA LÓPEZ GONZÁLEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   A una importante empresa estadounidense, CLS Strategies, situada a pocas manzanas de la Casa Blanca, la han pillado organizando toda una operación de propaganda derechista, basada en perfiles falsos en las redes Facebook e Instagram. La operación de desinformación iba dirigida a apoyar al gobierno interino de Bolivia, surgido del reciente golpe de Estado, y a desestabilizar los actuales gobiernos de Venezuela y México.

 

 

   CLS Strategies firmó un contrato con el gobierno interino de Bolivia para “aconsejarle en estrategias de comunicación” con miras a las elecciones previstas y constantemente pospuestas en el país andino.

 

 

   Algunas de las cuentas dedicadas a apoyar a la oposición derechista en Venezuela se hacían pasar por miembros del ejército de ese país o incluso militantes izquierdistas “desencantados” tanto de Venezuela como de Bolivia. Igualmente, las redes se llenaron de desinformación sobre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido Morena.

 

 

   CLS Strategies gastó, sólo en Facebook, la escalofriante suma de 3,6 millones de dólares en anuncios para promover su propaganda.

 

 

   Esta empresa está vinculada al gobierno de EE.UU. Una de sus figuras prominentes es Mark Feierstein, que sirvió en la administración Obama para asuntos de América Latina y fue también coordinador del subcontinente para la USAID (US Agency for International Development).

 

[Img #63779]

 

   Otro de los consejeros de CLS Strategies es David Romley, quien fue portavoz del Pentágono, adjunto al Secretario de Defensa, y relaciones públicas para el cuerpo de Marines. Antes de entrar en CLS, Romley ocupó el cargo de vicepresidente de comunicación del German Marshall Fund, think tank financiado por EE.UU y la OTAN, que ha desempeñado un papel central en la nueva política de guerra fría contra Rusia y China.

 

 

   Uno de los co-fundadores de CLS Strategies es Peter Schechter, que dirigió el Centro para América Latina del todopoderoso think tank Atlantic Council, financiado por EE.UU, Reino Unido y la Unión Europea, y que actuía de facto como un órgano de la inteligencia militar de la OTAN.

 

 

   Los clientes de Schechter en CLS Strategies han sido el ex-presidente de Colombia, Álvaro Uribe, actualmente investigado por crímenes de lesa humanidad, y el ex-presidente de México, Enrique Peña Nieto, vinculado a carteles de la droga y escándalos de corrupción.

 

 

   Una década antes de ser contratado por el grupo golpista de Bolivia, CLS Strategies firmó un contrato para representar al gobierno derechista de Honduras que tomó el poder tras el golpe de Estado de 2009 contra Mel Zelaya.

 

 

   Según los propios documentos de CSL Strategies, la empresa ha servido a las fuerzas políticas derechistas de Argentina, Azerbayán, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Egipto, Honduras, México, Nicaragua, Nigeria, Perú, Portugal, Serbia, España y Venezuela, así como al Banco Mundial y a grandes corporaciones.

 

[Img #63780]

 

 

   Otro socio de CLS Strategies es Juan Cortiñas, que, en la página de la empresa, se jacta de haber representado a altas figuras de la extrema derecha y grandes empresas de América Latina. Cortiñas ha donado tanto a los Demócratas como a los Republicanos de origen cubano como Marco Rubio.

 

 

   Cuando se descubrió su red de perfiles y noticias falsas, CLS Strategies borró de su página web algunos de los materiales comprometedores y las biografías de asociados como Feierstein y Cortiñas.

 

 

    Facebook publicó una nota de prensa el 1 de septiembre reconociendo que había eliminado de la red social 55 cuentas falsas y 42 páginas, junto con 36 perfiles de Instagram. En un informe anexo, publicado en PDF, el gigante de Silicon Valley dice que algunas de estas cuentas falsas se presentaban como entidades de noticias independientes y organizaciones cívicas, mientras otras pasaban por ser personas de los países que eran objeto de crítica y cuentas de partidos políticos.

 

 

   Facebook compartió la información sobre la red de perfiles falsos con el Observatorio de Internet de la Universidad de Stanford, que analizó los materiales y publicó un informe el 4 de septiembre, mostrando cómo CLS Strategies creó 17 páginas en Facebook para promover a la oposición de Venezuela, junto con 11 para el régimen golpista de Bolivia.

 

 

   En conjunto, estas cuentas falsas llegaron a tener hasta 509.000 seguidores. Algunas alcanzaron los 163.000, mientras que otras sólo obtuvieron unos pocos suscriptores.

 

 

   Si Joe Biden gana las presidenciales de 2020, el consejero de CLS Strategies, Mark Feierstein, es probable que vuelva a estar en nómina de la Casa Blanca como consejero para América Latina, ya que, sean demócratas o republicanos, la política de Washington respecto al subcontinente es la misma. El reciente escándalo de las cuentas falsas es una prueba más del alcance que tiene la desinformación que esparce Washington en las redes, justo de lo que, sin embargo, acusa a sus enemigos.

 

 

Fuente:

https://thegrayzone.com/2020/09/06/cls-strategies-facebook-propaganda-venezuela-bolivia/

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.